Hay que frenar el alto endeudamiento de municipios sugiere Emilio Salazar
*El diputado federal por el estado de Chiapas, ha propuesto que las alcaldías dependan menos del dinero federal y estatal
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 FEB.-El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en la LXIII Legislatura, consideró necesario actualizar el mecanismo de coordinación fiscal y financiera entre los distintos niveles de gobierno, toda vez que los municipios del país gastan de más, no generan ingresos, no ahorran y su nivel de endeudamiento es alto.
Por ello el político tuxtleco, dijo que con estos cambios los gobiernos locales mejorarán sus finanzas públicas, obligándolos a ser más responsables con sus presupuestos y a contar con mayores recursos disponibles para satisfacer las necesidades de su población.
El Índice de Viabilidad Financiera Municipal 2017 consideró a 62 municipios para realizar una evaluación de sus actividades financieras de 2012 a 2014, catalogando a 25 de ellos en un nivel bajo al presentar poca flexibilidad en sus finanzas públicas, demostrando la dependencia de los municipios a los recursos federales.
El legislador Salazar, manifestó que la importancia para realizar estos cambios radica en el desinterés mostrado por los municipios del país para mejorar sus finanzas, registrando altos niveles de endeudamiento y dependencia financiera de los recursos federales y estatales.
En la actualidad, 85 de cada 100 que gastan los municipios son transferencias federales, provocando dependencia de los gobiernos locales a estos recursos, poca responsabilidad en cuanto a su uso y baja recaudación», ejemplificó el vice coordinador de la bancada Verde en el Congreso de la Unión.
Para finalizar, Salazar Farías, hizo un llamado a los gobiernos locales a tomar conciencia de sus gastos y hacerlos con completa responsabilidad, siempre en beneficio de la población y el municipio que encabezan, concluyó.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017