Leonel Durante López
*Cavando la tumba de MVC
*Peña resuelto a no apoyar a damnificados
*Enoc Hernández rinde los honores a Belisario Domínguez
El pasado 27 de septiembre el Frente Ciudadano contra la Corrupción inició en el interior del Estado de Chiapas la recolección de firmas para la solicitud ante el Congreso de la Unión del “juicio Político” en contra del gobernador Manuel Velasco Coello, responsable directo de la debacle institucional, la impunidad y la corrupción de la élite política mezquina, el quebranto económico, causante de la pobreza extrema y el subdesarrollo que viven más de cuatro millones de chiapanecos.
La recolección de firmas que inició el 27 del mes pasado llegó a su fin este lunes 9 de octubre, por lo cual este día se espera que se den a conocer los resultados y el cómo se iniciará el proceso de solicitud de Velasco Coello, creemos una iniciativa muy importantes, toda vez que sería la primera vez que un gobernador sea enjuiciado durante su gestión.
Cabe mencionar que dicho frente, está integrado por un grupo de ciudadanos chiapanecos aglutinado en diversas asociaciones sociales preocupados por la grave situación que vivimos los chiapanecos, mismos que buscan que se nos haga justicia, de ahí la razón para unificar los sentimientos de un pueblo en contra de un grupo de políticos mafiosos que han sido los responsables directos del saqueo indiscriminado de recursos públicos, en beneficio de ellos y en perjuicio de la sociedad.
De esta forma se puede decir que la sociedad desde este momento “cavando la tumba” de Manuel Velasco Coello, una acción muy merecida que se ganó a pulso, porque con sus malas acciones de corrupción e impunidad ha demostrado que sólo vino no administrar los bienes de los chiapanecos sino a servirse de nosotros.
De tal suerte, el Frente Ciudadano contra la Corrupción ha amalgamado sus fuerzas para parar de frente el flagelo de la corrupción que mantiene en la postración social económica, política y cultural a Chiapas, causado por la ambición de un político corrupto y ambicioso que para satisfacer sus más bajas pasiones, su mezquindad, sus más perversos sentimientos, logró acaparar, manipular y someter a los tres poderes del estado, para alcanzar su objetivo, saquear las arcas del gobierno.
Es menester mencionar que la agenda del Frente Ciudadano contra la Corrupción fue enfocada a realizar acciones para investigar, señalar y denunciar las prácticas corruptas de servidores públicos que han hecho del erario un negocio privado.
Subrayar también que en Chiapas como en todo México la elite política que se ha enquistado en el estado y ha invadido todas las esferas del poder político, que ha quebrantado el estado de derecho al desaparecer las fronteras de la separación de poderes, creando un poder monolítico que tiene como único líder al gobernador del estado, soslayando la rectoría que la constitución que manda el equilibrio de poderes, la prevalencia constitucional y el mandato del pueblo a través de la democracia.
“Aquí en Chiapas, eso es letra muerta, pues el gobernador Manuel Velasco tiene secuestrado los tres poderes, una administración que se maneja en la absoluta opacidad, no rinde cuentas a nadie, sin embargo ya la Auditoría Superior de la Federación le tiene “pisada la cola”, por desvíos de recursos de la federación.
Por ello, el pueblo de Chiapas ha iniciado la recuperación de su soberanía y hoy avala la petición de “Juicio Político” emprendida en contra del principal actor de esta crisis institucional y política de la entidad, el gobernador Manuel Velasco Coello.
La petición se sustenta en los numerosos casos de corrupción que han sido bien documentados por el diputado federal por MORENA, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, quien ha dado puntual seguimiento a las denuncias ciudadanas.
Es voluntad de este frente apoyar con toda la convicción de su conciencia social y política le confiere. La iniciativa de Juicio Político para destituir y juzgar a Manuel Velasco Coello por la corrupción rapante que sufre el gobierno de Chiapas, que pone en riesgo la viabilidad de una entidad de por si condenada a vivir desde hace muchos años en la inopia, la escases, la discriminación, el analfabetismo y la pobreza laboral, entre otros flagelos.
Más claro ni el agua
El presidente Enrique Peña Nieto sigue viniendo a Chiapas pero no para apoyar a los damnificados por el sismo de 8.2 del día 7 de septiembre pasado, sino solo para lucirse y tomarse la foto junto con el inútil del gobernador Manuel Velasco Coello, quien solo hace sesión de sobra, pues en lo que se refiere al programa de reconstrucción, este no tiene “vela en el entierro”.
Nomás para tomarse la foto y salir en televisión para que den cuenta los organismos internacionales que se está atendiendo a los afectados, si pero solo de “dientes pa fuera”.
El fin de semana pasado Peña entregó las primeras tarjetas del Fondo Nacional de Atención a Desastres (Fonden) a damnificados por el sismo, en el ejido Benito Juárez de Villaflores y “convencido” que será la solución a los grandes problemas y necesidades de los afectados les pidió “hacer tandas” con el dinero otorgado para reconstruir sus viviendas familia por familia.
Está comprobado que ni el presidente Peña Nieto ni mucho menos Manuel Velasco quieren apoyar a los damnificados, pues ya a un mes del sismo, éstos quieren solucionar el problema con “mejoralitos”, y no atacar de lleno realizando un proyecto de reconstrucción para todos que resultaron afectados.
También está visto que no quieren llevar a cabo un programa de reconstrucción pues el dinero ya está comprometido, no para la reconstrucción sino para el proceso electoral venidero.
Mientras tanto, sigue la lluvia de críticas a estos personajes, porque en lugar de destinar los recursos para entregárselos a los afectados, previeren seguir dándoles limosnas y la entrega de miserables despensas que no les matan el hambre.
Patentiza Enoc el respeto al ejercicio periodístico
Como es costumbre, el líder del Partido Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz por sus antecedentes de comunicador y periodista, su relación con muchos comunicadores de todo el estado, su actividad política y como interlocutor entre el gobierno y algunos comunicadores que no comulgan con la actual administración, muchas veces realizando un mejor papel que el que cobra por entorpecer esa relación prensa-gobierno, “el talachas”, tuvo a bien celebrar el 104 aniversario luctuoso del prócer Dr. Belisario Domínguez.
De esta forma, único caso en el que Enoc Hernández ratificó los lazos de amistad con los periodistas de Chiapas, mostrando el lado amable y humano del político, la sencillez y humildad del hombre que se sabe humilde y que por estar en un alto cargo no olvida sus orígenes, en el que supo reconocer y hacer patente el respeto absoluto al ejercicio de la Libertad de Expresión.
El líder del Partido Morado Enoc Hernández Cruz, llevo a cabo reuniones maratónicas con periodistas en el que reconoció que una sociedad es más democrática en la medida que está mejor informada.
Hernández Cruza se reunió con periodistas de Tuxtla Gutiérrez, Comitán de Domínguez y San Cristóbal de las Casas, resaltó el inicio del proceso electoral 2017-2018 y se pronunció a favor de que sea una auténtica fiesta democrática «sin dinero para campañas, pero sí con una alta participación ciudadana».
Durante estos encuentros se recordó con un minuto de aplausos al periodista Miguel González Alonso, quien falleció recientemente, pero que en vida se destacó por su profesionalismo, su carácter y valentía para el ejercicio del periodismo escrito, en radio y televisión.
Adelantó que en esta semana, sostendrá encuentros con periodistas de Tapachula, Huixtla, Tonalá, Cintalapa, Villaflores, Pichucalco, Palenque y Ocosingo.
Del Montón
Con la Sesión del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, este sábado 07 de octubre, inició oficialmente el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, en donde se elegirá a Gobernadora o Gobernador, 40 Diputadas y Diputados Locales, así como integrantes de 123 Ayuntamientos, renovando un total de 1,978 cargos. El Consejero Presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, manifestó que la elección del primero de julio, será la más grande en la historia de México y de Chiapas, debido a la cantidad de electores, el número de cargos representativos y la inédita concurrencia de elecciones locales con las federales. “En 2018 asistiremos a la mayor movilización ciudadana de la historia de Chiapas, porque podrán ejercer el voto más de 3.4 millones de ciudadanas y ciudadanos; el INE visitará casa por casa a un aproximado de 455 mil personas sorteadas, de entre las que seleccionará, aproximadamente a 58 mil 500, quienes serán debidamente capacitadas y recibirán un nombramiento como funcionarios de casillas; De ellos y ellas, alrededor de 39 mil instalarán el 01 de julio las más de 6 mil mesas directivas de casillas en donde recibirán y contarán el sufragio de los electores”, reiteró. * * * El diputado federal Emilio Salazar Farías alertó que la trata de personas en el país se ha agudizado en los últimos años, volviéndose un problema al que las autoridades han tenido que hacerle frente; sin embargo no existen cifras exactas que evidencien y permitan crear políticas públicas que palien tan lacerante problemática. El legislador chiapaneco dijo que recientemente la asociación civil Hispanics in Philanthropy presentó el mapa de la trata de personas en México, en donde subraya que existen 19 rutas que nacen en 94 municipios conocidos como de “enganche”; por ello en un punto de acuerdo, que analiza la Comisión de Justicia con opinión de la Comisión Especial contra la Trata de Personas, destacó que si bien se ha buscado la forma más óptima para combatir este delito, uno de los mayores retos es medir su real magnitud en un mercado ilícito que se confunde, ya que no hay datos concretos sobre esta problemática. Este fenómeno es uno de los problemas actuales, cuyos efectos se asemejan al del narcotráfico, venta de armas y lavado de dinero. Por ello hay que exhortar a las autoridades competentes, para que de conformidad con la legislación vigente, actualicen y homologuen las cifras sobre el delito de trata de personas en el país. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
http://diariotribunachiapas.com.mx/
Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos. A.C.