Tuxtla es compromiso de todos.
No se puede negar ni ocultar que el ayuntamiento tuxtleco cumplió con su promesa de dejar las calles del primer cuadro libres del comercio informal que por más de tres años habían invadido la arterias principales del Tuxtla histórico convirtiéndose en mal que afectaba a todos los tuxtlecos y a los chiapanecos en general.
Esta administración municipal que encabeza Fernando Castellanos Cal y Mayor con ley y reglamentos en la mano actuó y acabo con ese cáncer y hoy las calles antes en manos del comercio ambulante lucen libres de su estos y hoy son usadas por los tuxtlecos.
Si bien es cierto que falta mucho por hacer para regresarles a esas calles la belleza que antes las hacia unas rúas bellas, ya se está trabajando para regresarles su esplendor y puedan ser transitadas fácilmente por la ciudadana, la que junto con los comerciantes establecidos deben de sumar esfuerzos para mantenerla limpias y presentables.
A nuestra ciudad conocida como la vieja Coyatoc y sobre todo a nuestro centro histórico se le debe de regresar y aplicar ese slogan publicitario de “ponga la basura en su lugar” para crear conciencia y sobre todo cultura de depositar la basurea en los espacios reservados para eso.
El ayuntamiento ya puso su parte de liberar esas calles de l vendimia, ahora nos toca a la ciudadanía poner nuestra parte y poner la basura en su lugar, esa es nuestra obligación y deber como ciudadanos tuxtlecos que queremos una ciudad bonita.
mientras que el comercio establecido también debe de poner su parte; si no mas recuerdo por ahí acordaron hace unos meses poner flores y otros adornos que embellezcan los accesos a sus establecimientos comerciales acompañados de los respectivos contenedores de basura, es hora de cumplir con ese acuerdo.
La responsabilidad de tener una ciudad limpia y digna es de todos; hagamos cada quien lo que nos corresponde, no hay de otra todos merecemos un Tuxtla más bonito y presentable, así las cosas.
Gobiernos de Peña Nieto y de Manuel Velasco Coello implementan acciones conjuntas para la seguridad alimentaria en Chiapas.
A pesar de ser domingo el secretario del Campo José Antonio Aguilar Bodegas y como Como parte del impulso que el gobernador Manuel Velasco Coello da al sector agropecuario de Chiapas, sostuvo una reunión de trabajo con Ramíro Hernández García, Coordinador General de Delegaciones de la SAGARPA, con Cruz Alberto Uc Hernández, Delegado Estatal de la SAGARPA en Chiapas y con Mario Santiz Gómez, Presidente Municipal de San Juan Chamula.
José Antonio Aguilar Bodegas, reconoció la política pública del presidente Enrique Peña Nieto para sacar adelante a la gente del campo mexicano con programas eficientes como el Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaría (PESA), con el que se ha atendido a los productores, al proveerles de alimentos y contribuir con ello a reducir los índices de pobreza en zonas rurales de alta marginación.
“Nosotros estamos muy agradecidos y el Gobernador lo ha expresado, por este programa y por todo el apoyo de la SAGARPA, que es lo que ha permitido que en un estado eminentemente rural como Chiapas, el Gobernador Manuel Velasco Coello pueda encontrar y dar buenas cuentas a la población, ya que para él los hombre y mujeres del campo tienen la mayor importancia, tal y como lo dice, si al campo le va bien, a Chiapas y a México le irá mejor”. Señalo el experimentado político chiapaneco.
Aguilar Bodegas quien vestía el vestuario tradicional de esa etnia orgullo de Chiapas; enfatizó que a través del trabajo en unidad con la Federación, se podrá sacar adelante al sector productivo de la entidad, con respeto y organización para la gestión de los apoyos y programas ante las instancias federales y que estos lleguen de manera directa a los productores para mejorar su calidad de vida.
Mientras que el Coordinador General de Delegaciones de la SAGARPA, Ramíro Hernández García, enfatizó que para el secretario José Calzada Rovirosa es de relevancia atender las necesidades del sector agropecuario de México y específicamente el de Chiapas, al reconocer que es una entidad con potencial productivo.
a la vez que reconoció al gobierno de Manuel Velasco Coello de ejecutar con transparencia los recursos económicos que se destinan a los diferentes programas del sector agropecuario y que el propio Ramíro Hernández García, los constató de viva voz de los beneficiarios del programa PESA.
“Agradecemos al gobierno de Chiapas, a la SECAM y a la delegación estatal de la SAGARPA en Chiapas, que nos hayan invitado para constatar lo que se puede hacer cuando se aplican bien los recursos, cuando hay programas con sentido social bien orientados, pero sobre todo cuando hay una gran vocación para que los recursos y programas se transformen en el bienestar de la gente.” así las cosas.
Ayuntamientos y el costal de cachivaches.
Eduardo Ramírez Aguilar, visitó el municipio de Mapastepec, en donde refrendó su compromiso con las necesidades y demandas de sus habitantes, además de participar en una brigada de reforestación con jóvenes de este municipio. Desde la costa de Chiapas, en compañía del alcalde Martín Ruiz Rosales, se reunió con hombres y mujeres mapanecos, en donde tuvo la oportunidad de escucharlos y recibir algunas de sus solicitudes. En esta ocasión, Eduardo Ramírez exhortó a los hombres mapanecos a reflexionar y hacer consciencia sobre el modelo que quieren ser para sus hijas e hijos, sabiendo que el ejemplo y el buen nombre son uno de los mejores legados que pueden dejar a los suyos. “Como padres de familia llevan en sus hombros una responsabilidad muy grande a la par que las madres de familia, siendo ambos corresponsables de la crianza y formación de sus hijas e hijos”, señaló Ramírez Aguilar. Asimismo, Eduardo Ramírez dijo que en estos nuevos tiempos, también el hombre debe estar familiarizado con las tareas del hogar, que otrora le eran propias solamente a la mujer…Tuxtla Gutiérrez se convirtió en el primer municipio del país en homologar su Reglamento de Transparencia y Anticorrupción al marco federal, luego que el alcalde municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor presentara el nuevo reglamento en el Foro para la Implementación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) encabezado por el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, la Secretaria de la Función Pública, Arely Gómez González y el Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez. En este sentido, Fernando Castellanos detalló que, el nuevo reglamento fortalecerá la efectiva rendición de cuentas en la capital, además de que hará recuperar la confianza de los tuxtlecos mediante la legitimidad del sistema democrático municipal, en un combate frontal contra la corrupción que tanto debilita el tejido social y los gobiernos… Como una forma de promover la salud y el deporte entre los jóvenes, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán impulsó los 1º Juegos Deportivos Interuniversitarios 2017, los cuales se desarrollaron este fin de semana, en el Centro Multideportivo y Ecológico “Los Cerritos”. Universidades públicas y privadas como: El Instituto Tecnológico de Tapachula (ITT); ENLEF; iUDM (Instituto Universitario de México); Universidad Politécnica, IECH; UNID; La Escuela de Enfermería, UNACH, y UTAC motivaron a sus alumnos a participar en esta convocatoria deportiva……victormejiaa@gmail.com