Todos somos culpables
Por; Víctor M. Mejía Alejandre.
Las autoridades municipales y estatales del pasado, no aprendieron de las lesiones de las inundaciones del pasado; que yo recuerde el primer problema causadas por las aguas que corren por los múltiples ríos que atraviesan nuestra ciudad, la primera que yo recuerde se dio en el gobierno del Doctor Enrique Esquinca Méndez y fue causada por el Rio San Roque, que el año pasado volvió a causar problemas en esa misma zona sur Oriente.
Luego unos cuantos años despues, fue el Rio Sabinal el que durante el gobierno de Enoch Araujo Sánchez, en 1995 si la mente no me falla; cuando por primera vez ese rio se salió de su cauce y causo grandes estragos en la zona centro de nuestra ciudad.
Lo mismo ocurrió en el gobierno de Victoria Rincón carrillo donde otra vez el lado norte Oriente salió dañada lo que hizo que el propio gobernador Pablo Salazar Mendiguchia, trabajara brazo con brazo con los tuxtlecos dañados, ya que se le veía caminar por las calles Tuxtlecas dañadas.
De ahí pal real las inundaciones y los daños causados por las lluvias en nuestra ciudad son ya una constante y lo peor estos daños avanzan por diversas zonas de la ciudad.
Prueba de ello es que cuando en el gobernó de pablo Salazar se construyo el paso a Desnivel cerca del edificio de la Fiscalía General, pero no se construyo un canal de desagüe por lo que hoy tanto en esa zona como en el los accesos a la colonia Albania en la calle Quinta Oriente Norte; se convierten en verdaderos ríos en las temporadas de lluvias, descargando su caudal en el carril de baja circulación del libramiento Norte en el tramo de oriente a Poniente, convirtiéndose en un verdadero riesgo para la ciudadanía.
Hace falta construir ahí drenes fluviales que lleven las aguas captadas al Rio sabinal y de esa forma se eviten problemas como los que se vivieron el pasado viernes y que dejo graves a nuestra ciudad.
Lamentablemente en las redes sociales quieren hacer escarnio y burlas de las actuales autoridades municipales culpándolos de todo mal causado por las lluvias, pero lo cierto es que las culpables son las autoridades del pasado que no tomaron las medidas necesarias para evitar esta situación y no construyeron los drenes pluviales que nuestra ciudad requiere ya con urgencia, porque si no en el transcurso de los años la situación se complicara ya que la mancha de concreto sigue creciendo desplazando las aéreas verdes que absorben el vital liquido.
la difícil experiencia del pasado viernes que nos sirva por enésima vez de lección a todos; tanto a autoridades, como a ciudadanos ya que la ciudad es de todos y a todos nos corresponde tomar las medidas necesarias para evitar males mayores, les recordamos que hay tirar la basura a la hora que escuche la campana, no antes ni después, esto para evitar que se tapen las coladeras de desagüe, pongamos nuestro granito de arena para tener un Tuxtla digno que sea también nuestro orgullo, así las cosas.
Rápida respuesta de las autoridades en materia de auxilio
Luego de las intensas lluvias que el pasado viernes azotaron la capital chiapaneca, El presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor a través del Sistema Municipal de Protección Civil en coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) dio seguimiento a los diversos daños reportados, a fin de brindar atención oportuna a las familias afectadas.
Pese a lo difícil de la situación, el alcalde tuxtleco señaló que, de acuerdo al reporte obtenido luego de los recorridos efectuados desde la noche del viernes y la mañana del sábado, son 168 familias afectadas en 39 las colonias, 17 viviendas y 7 escuelas además de encharcamientos, caídas de árboles y arrastre de vehículos.
Cabe destacar que estas lluvias atípicas en la capital, fueron de 82 milímetros en menos de una hora, más del 50 por ciento de lo que se esperaba para todo el mes de junio, lo que ocasionó que algunas familias fueran afectadas, pero solo con daños materiales.
Asimismo, el alcalde Tuxtleco resaltó que junto al Plan DN-III-E, se han establecido brigadas conjuntas con Protección Civil Estatal y Municipal, en donde se levantó basura arrastrada, escombros y árboles que obstruían el paso en algunas calles de las colonias.
De igual forma, desde el inicio de la emergencia se brindó apoyo de manera inmediata para la realización de los trabajos de desazolve a través de personal del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcaltarillado (SMAPA) junto a personal de Servicios Públicos Municipales, así las cosas.
Atiende JOSEAN demandas de la UNTA
Como parte de la instrucción que ha dado el gobernador Manuel Velasco Coello, de dar un mayor impulso y fortalecimiento al sector agropecuario de Chiapas, la Secretaría del Campo que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, sostuvo una reunión de trabajo con Carlos Humberto Luna López y 55 líderes de diferentes municipios adheridos a la UNTA Chiapas.
Aguilar Bodegas, resaltó que el gobierno de Manuel Velasco Coello implementa una política agropecuaria abierta al diálogo, para escuchar cada una de las necesidades que tienen los hombres y mujeres del campo chiapaneco, así también resaltó que se trabaja de manera organizada y estrecha con la Federación, a través de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) para la gestión de mayores recursos.
“El señor gobernador me pidió externarles su saludo y de manera especial reiterar su cariño y respeto a Carlos Humberto Luna López y a su familia, a Álvaro López Ríos, quien tiene siempre las puertas abiertas en Chiapas, como dirigente y ser humano, con todo respeto y con absoluto reconocimiento a lo que es como persona”, además recalcó que seguirán caminando juntos con la UNTA y con los productores de todo el estado para mejorar sus condiciones de vida. Así las cosas.
Chiapas será garante de la igualdad de género, asegura ERA.
De aprobarse la iniciativa de Ley de Desarrollo Constitucional en Materia de Igualdad de Género, Chiapas pondría a la vanguardia su marco jurídico, toda vez que sería la primera ley de esta naturaleza en el país, así lo mencionó, Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado.
Desde el municipio de Palenque, tierra de nuestros ancestros mayas, Eduardo Ramírez destacó que la presente Legislatura del Congreso Local, debe garantizar el derecho de las mujeres a participar en la vida pública y política de Chiapas, libres de violencia política y con una paridad de género efectiva.
Ramírez Aguilar celebró el empuje que ha dado la presidenta de la Comisión de Equidad y Género, a la presente iniciativa, la cual propone que a través de instrumentos normativos y reglamentarios, se protejan a las mujeres contra la violencia política de género.
Eduardo Ramírez dijo que: nuestra población está representada por una gran mayoría de mujeres y es por ello que debemos garantizarles espacios de representación, para que influyan en las decisiones trascendentes de la vida pública, social, económica y política de Chiapas.asi las cosas.
Municipios y el costal de cachivaches.
Ante la necesidad de una rampa para evitar accidentes automovilísticos y de trasportes en la entrada poniente de Tuxtla, el director general de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Chiapas, Mario Jesús Lazzeri Lozano, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor y autoridades estatales acordaron que en un lapso no mayor a un mes, la construcción de la rampa de frenado y emergencia en “La Pochota” dará inicio. En este sentido, el alcalde Tuxtleco demostró su preocupación desde el inicio de su administración por la alta frecuencia de accidentes que desde administraciones pasadas suceden en la entrada poniente de Tuxtla Gutiérrez, la cual ha cobrado la vida de decenas de personas… El presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, acudió a la ceremonia de recepción de la Escuadra de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa del Japón, en donde refrendó el compromiso de amistad y hermandad con el país del sol naciente, en un evento al que asistió el secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Adolfo Zamora Cruz y el ministro de la Embajada del Japón en México, Toru Shimizu…victormejiaa@gmail.com