Se acabaron las precampañas, lo bueno aún está por llegar.
Por Victor M Mejía Alejandre.
11 de Febrero del 2018.
Se acaso la fiesta de los precandidatos de todos los colores y de todos los sabores, aun los combinados; ya que el día de ayer concluyo el plazo para las precampañas para todos los cargos locales y federales, e inicia el invernadero político con el l periodo de intercampañas. Para el cargo de gobernador del estado de Chiapas, donde obviamente surgirán ya los candidatos y se decidirán las coaliciones.
Luego vendrá lo bueno cuando se dé el periodo de registro de candidaturas que es del 21 al 23 de marzo, y ya cumplido este requisito vendrán ahora si las campañas que inician el 29 de abril, así que lo bueno apenas está por iniciar, así las cosas.
La nueva camada de los Pri-etos que saltan del barco priista.
No me extraña las incisiones actuales del PRI con destino MORENA es lo más natural, las ratas y los cobardes son los primeros que huyen en la caídas; prueba de ello es que allá por 1988 personajes del priismo como el hijo de Tata Lázaro; Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, el primer gran Mesías de la izquierda Mexicana, salido del PRI; el ex presidente del CEN del PRI Porfirio Muñoz Ledo, Manuel Camacho Solís prácticamente el padre político del nuevo Mesías; la Maestra Ifigenia Martínez, de la vieja izquierda priista y Andrés Manuel López Obrador ex presidente del CEE del PRI en Tabasco y frustrado candidato a gobernador de ese estado y hoy convertido en el nuevo Mesías de la fraccionada izquierda mexicana; para dar forma al PRD que hoy vive uno de sus momentos más críticos ya que muchos de sus militantes de “izquierda” están emigrando a MORENA al amparo del nuevo Mesías nacional.
Pero no solo del PRD salen huyendo, ya que también hay muchos priistas que se van a hacer nido al partido del Mesías Tabasqueño y que decir de los panistas que han dado reversa y de ser derechistas se van a la izquierda, sin más deshonor que el salir huyendo de los partidos que un día le dieron dinero y poder dejando en duda su convicción política que a estas alturas del juego vale poco menos que nada.
Decía un amigo político que ya falleció. “cambiar de partido es como cambiar de sexo” pero ahora parece que eso que antes era una cuestión de honor ahora es un modismo en la política nacional y local.
No me imagino que charlar el hijo del Tata Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Manuel Bartlett Díaz, quien un día al frente del colegio electoral que califico las elecciones de la presidencia le robo prácticamente el triunfo en las urnas, quien los viera ahora ha ambos en la nueva izquierda mexicana surgida de las entrañas del PRI como en 998, hay que tener memoria, y reconocer que el PRI ha sido la escuela de la nueva escuela mexicana, por eso bien merecen el apoyo de los Pri-etos así las cosas.
La UNICH se hunde y la base magisterial la sumerge más.
La Universidad Intercultural de Chiapas, se ha convertido en todo un botín para un grupo de profesores que afiliados al siempre conflictivo Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas han mantenido secuestrada esta universidad desde hace algunos años, buscado proteger sus presuntos derechos que emanan de un contrato colectivo de trabajo emanado casi siempre bajo presiones y chantajes en beneficio de un grupúsculo de académicos y demás empleados que se olvidan que antes de sus derechos laborales están los derechos de los jóvenes que acuden a esa universidad.
Con un plantón que lo único que tiene son rasgos de perversidad y que ya tiene más de 25 días, estos académicos destruyen todo plan educativo vigente en esa universidad, yendo esto en deterioro de los estudiantes, que habrá que ver que tanto aprenden de sus “maestros” en el plano laboral, donde seguramente no es por deseárselos pero tendrán un fracaso rotundo por el bajo nivel académico que adquieren en las aulas.
Tal pareciera que esta universidad (Universidad Intercultural de Chiapas) es propiedad de los maestros mal llamados revolucionarios, y digo mal llamados por que una revolución nunca va en contra de la educación y la capacitación de los maestros cuestiones que rechazan nuestros revolucionarios educadores mexicanos y claro esta universidad no es la excepción.
Los hechos no mientan esa universidad va en decadencia ya no brilla académicamente como sucedió en sus principios, las grilla de su base magisterial la están enterrando.
En días pasadas la fuerza publica haciendo valer el estado de derecho, desalojó a unas decenas de sindicalizados, acusando golpes, malos tratos policiacos, lo cierto es que los videos subidos a las redes por mismo maestros, son el más claro testimonio de que ni hubo violencia, ni gases, ni toletazos, si acaso una que otra mentada de madre de ambos mandos, de eso no ha duda.
Al cierre de las campañas
Quiero decirle desde Ocosingo a todo Chiapas y a todo México que somos la estructura política electoral más grande que tiene Chiapas. Desde la selva, les pido que en cada hombre y cada mujer exista el símbolo del jaguar, porque cuida su territorio, que es su casa, por eso en cada uno de nosotros debe haber un jaguar que cuide a su familia, así como el jaguar cuida su territorio, que es su casa, pero cuando atenten contra nuestra dignidad vamos a rugir muy fuerte .Aquí en la Selva Lacandona hay un gran pendiente, aún existe mucha deforestación y no nos han visto como una prioridad en el tema de conservación, representamos el 65 por ciento de pulmón de oxigeno que alimenta a nuestro país.
El precandidato del PRI a la gubernatura de Chiapas, Roberto Albores Gleason, cerró su precampaña en la región de la Meseta Comiteca desde donde reafirmó su compromiso con transformar a Chiapas con empleos de calidad para la gente. “Quiero una política que transforme a Chiapas, que transforme a Comitán, que combata eficazmente la pobreza y la marginación. Quiero una política que genere empresas, industrias, emprendedores, que impulse la obra pública para hacer más, para hacer más por Chiapas, para hacer más por Comitán
Del costal de cachivaches.
Respecto a las diputaciones locales así se las repartirán; PRI le corresponderá encabezar en los distritos III, VI, VII, XII, XIII, XIV y el XIX con cabecera en Chiapa de Corzo, Comitán, Ocosingo, Pichucalco, Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa y Tapachula; el PVEM le corresponderá los distritos IV, VIII, XI XX, XXIII y XXIV con cabecera en Yajalon, Simojovel, Bochil, Las Margaritas, Villacorzo y Cacahoatan. A Chiapas Unido los distritos X, XVI, XVII y XXI con cabecera en Comalapa Huixtla, Motozintla y Tenejapa; mientras que a Podemos Mover a Chiapas le corresponderán los distritos I, IX, XV y XVIII con cabecera en Tuxtla Gutiérrez, Palenque, Villaflores y Mapastepec. En los tres distritos restantes los cuatro partidos políticos de la coalición Todos por Chiapas participarán con candidatos propios de manera individual o en candidatura común entre dos o tres institutos políticos que así lo determinen… Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de los programas educativos de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), el Servicio Geológico Mexicano (SGM) donó el sistema de consulta GeoInfoMex que permitirá a estudiantes y docentes acceder a información geocientífica confiable, actualizada y de calidad de 22 mil archivos conectados…victormejiaa@gmail.com