Reconocen productores labor de legisladores federales
*Julián Nazar Morales, Secretario de la Comisión de Agricultura respaldó el etiquetado de recursos para presupuesto del 2018
Ciudad de México, 25 OCT.-Productores de oleaginosas, del Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF), y Café de todo el país reconocieron el compromiso, apoyo y responsabilidad de los legisladores federales integrantes de las comisiones de Presupuesto y de Agricultura quienes atendieron sus peticiones para la integración del presupuesto y cuenta pública del 2018.
“Hemos dado un gran paso, esto nos permite reconocer el compromiso, apoyo y responsabilidad de los diputados de las dos comisiones que participaron en este ejercicio, esperando en los próximos días dar mejores noticias para todo el sector”, señaló el Comité Nacional Sistema Producto Oleaginosas, A.C. (CONASIPRO).
Los representantes de los productores acompañados del diputado chiapaneco Julián Nazar Morales, sostuvieron una reunión con la Comisión de Presupuesto, del Congreso Federal, en la que estuvo presente el diputado Charbel Jorge Estefan Chidiac, Presidente de la Comisión.
Como resultado de este encuentro se acordó que sí la Comisión de Agricultura respaldaba la propuesta del etiquetado de recursos para el proyecto de incentivos a las Oleaginosas a través de la opinión respectiva mediante oficio, estaría la Comisión en posibilidad de realizar el etiquetado debido para el proyecto solicitado.
Asimismo, se reunieron el Presidente de la Comisión de Agricultura, German Manjarrez; el secretario de la Comisión, diputado Julián Nazar ; Alejandro Guevara Cobos y Próspero Manuel Ibarra Otero, todos ellos legisladores federales quienes escucharon la exposición de motivos del proyecto de incentivos a las oleaginosas, su importancia en la productividad, el impacto social y la economía del país.
De esta reunión acordaron incluir lo solicitado en la opinión a emitir, de acuerdo a lo establecido por el reglamento de la Cámara de Diputados, por un monto favorable de 600 millones de pesos para la continuidad del proyecto, así como los oficios a la Comisión de Presupuesto para que se integren en el estudio del dictamen de Presupuesto y Cuenta Pública a discutirse en el pleno el próximo 15 de noviembre para su aprobación dentro del PEF 2018.
Por estos resultados obtenidos el CONASIPRO, dijo sentirse favorecido con el avance de la lucha presupuestal que han realizado en los últimos meses, “hemos dado un gran paso, esto nos permite reconocer el compromiso, apoyo y responsabilidad de los diputados de las dos comisiones que participaron en este ejercicio, esperando en los próximos días dar mejores noticias para todo el sector”.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017