¿Qué es el cártel Chamula y en dónde opera?
*El grupo está detrás de los crímenes de un fiscal indígena y un líder de artesanos
*Tras balaceras, EU emite alerta de seguridad para San Cristóbal, Chiapas
Carolina García y Andrea Cruz
San Cristóbal de Las Casas, Chis., 18 ABR.-La tarde del lunes 17 de abril 2023, las calles de San Cristóbal de las Casas, el municipio más turístico de Chiapas, viviieron horas de zozobra y pánico tras ell homicidio del líder de comerciantes, Gerardo Ruiz.
El crimen del líder de los vendedores de artesanías recibió dos disparos por parte de sujetos que iban a bordo de una motoneta. Aún con vida, Gerónimo mandó un mensaje de WhatsApp, donde pedía ayuda: “…aquí frente a mi casa me dispararon güey. Dos (sicarios) en moto”, explicó el primo de Narciso Ruiz Sántiz, líder de la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas (Almetrach), que tiene a cientos de comerciantes que se ubican en los principales mercados de esta ciudad.
Los sujetos que iban en moto y asesinaron al líder de artesanos fueron identificados como parte del grupo llamado «Los Motonetos» se «alquilan como grupo de choque y brazo armado en San Cristóbal de las Casas de un grupo aún más grande: el Cártel Chamula, según los reportes del columnista de EL UNIVERSAL Héctor de Mauelón.
Cártel Chamula, detrás de crimen del fiscal indígena
Este grupo ya había sido reconocido como un grupo armado desde noviembre del 2021. El hoy candidato a la gubernatura de coahuila y exsubsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, quien expuso durante la conferencia mañanera del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la existencia del Cártel Chamula.
En aquel momento, se señaló al Cártel Chamula de ser el grupo responsable del asesinato del Fiscal de Justicia Indígena de Los Altos de Chiapas, Gregorio Pérez Gómez, quien supuestamente investigaba la violencia generada en el municipio de Pantelhó.
Gregorio Pérez Gómez fue asesinado, al igual que Gerardo Ruiz, en la zona de los mercados turísticos de San Cristóbal de las Casas, pero el 10 de agosto de 2021, lo que indica el tiempo que el Cártel Chamula lleva operando en ese municipio de Chiapas.
Tras balaceras, EU emite alerta de seguridad para San Cristóbal, Chiapas
La Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México advirtió a los ciudadanos estadounidenses a extremar precauciones si viajan por el municipio de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, o sus alrededores, tras el asesinato a balazos de Gerónimo Ruíz, dirigente de uno de los grupos de artesanos que comercializan en las inmediaciones de los templos de Santo Domingo y Caridad en dicho municipio.
El hecho ocurrió la mañana de este lunes en la colonia La Esperanza, ubicada en la zona norte de dicha ciudad de la región Altos de Chiapas, donde sujetos armados se movilizaron en una motocicleta y asesinaron al dirigente.
En su comunicado, la embajada señaló que la noche del 17 de abril, medios locales informaron sobre la presencia de un gran número de hombres armados en el barrio de Ojo de Agua, además de reportes de disparos en la zona norte y movimiento de convoyes militares en la zona.
Este martes, de acuerdo con el documento, los medios informan que las empresas y escuelas locales están cerradas.
“La Embajada de los Estados Unidos recuerda a los ciudadanos estadounidenses que la Alerta de viaje del Departamento de Estado para Chiapas está clasificada como Nivel 2: Ejercer mayor precaución debido a la delincuencia”, señala la alerta.
Por último, recomienda a los ciudadanos tener cuidado con su entorno, mantener un alto nivel de vigilancia y un perfil bajo, monitorear los medios locales, revisar sus planes de seguridad personal y seguir las instrucciones de las autoridades locales, y por último llamar al 911 en caso de necesitar asistencia de emergencia. Con información de EL UNIVERSAL.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023