Promueven proyectos de Reforestación y Emprendimiento Forestal
*La Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) Campus IV, fue sede del arranque del Certamen Nacional del Joven Emprendedor Forestal que promueve el desarrollo de proyectos sobre el emprendimiento forestal donde convergen ideas de estudiantes de 10 países de Latinoamérica
Dorian Scott Vázquez
Huehuetán, Chis., 30 AGO.-En el Marco del Lanzamiento Nacional del Certamen Joven Emprendedor Forestal 2018, impulsado por la asociación civil “Reforestamos México” y respaldado por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y el Instituto Nacional del Emprendedor realizado en la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Chiapas, se abrió la convocatoria para que estudiantes de 10 países participen con sus propuestas de emprendimiento forestal.
El evento tuvo como sede la facultad con sede en Huehuetán debido a que se presentó a los ganadores de la edición 2017, quienes son estudiantes de la Unach y que resultaron ganadores a nivel nacional con el proyecto “Desarrollo de Herbicida a Base de Un Helecho Natural”.
Al respecto, Aimeé Meléndez, integrante de la asociación civil Reforestamos México, explicó que la asociación impulsa en estudiantes de carreras multidisciplinarias la creación de proyectos sustentables con el medio ambiente con el fin de desarrollar una empresa, indicando que los ganadores reciben asesoría y capacitación como el caso de los estudiantes Alexis Domínguez Lievano, Carlos Alejandro Velázquez Morales del décimo semestre de Ingeniería forestal y Víctor Hugo Gordillo del Cen Bio de la Unach, quienes resultaron ganadores a nivel nacional.
Por su parte, el director de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Unach, Carlos Gumaro García Castillo, destacó la oportunidad de que la universidad haya sido sede del arranque de esta convocatoria nacional que marca la pauta para dar continuidad al proyecto del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández de vincular socialmente a la universidad, por ello el reconocimiento a los alumnos y a los docentes por el empeño puesto al desarrollo de proyectos.
Señaló que el proyecto desarrollado por los alumnos de la facultad es un indicador en el tema de la sustentabilidad dentro de la investigación que se realiza en la formación académica en donde los futuros egresados desarrollen todas sus habilidades y encuentren un espacio para su colocación laboral o el desarrollo de la empresa.
Por su parte, el presidente de Huehuetán, Manuel Ángel Villalobos, celebró que la facultad de Ciencias Agrícolas sea reconocida a nivel nacional e internacional con la designación de estas sedes por lo que reconoció la capacidad de vinculación con los diversos sectores productivos, educativos y de gobierno que permiten el desarrollo para la región y para los sistemas y subsistemas forestales de Chiapas y del país.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017