PRI Gatopardiano: ¿La Resurrección?…
Eleazar de Ávila…
Habrá tiempo de hablar ampliamente en la semana de la presencia provechosa de los diputados federales del PRI a la capital de Tamaulipas, donde encabezados por Edgar Melhem dejaron millonarios beneficios para la administración de Oscar Almaraz y en general de toda la población de Victoria.
Mientras, este día gastemos sesos para tratar de entender lo que hicieron los priístas el sábado en la Asamblea Estatal rumbo a la Nacional que será la 22 en la historia de este partido, que hoy parece, entrampado como “La Burrita”, pues da unos pasos para adelante y otros tantos para atrás.
Un animal político, eso sí, que sabe cuando reinventarse y por su puesto justificar, por qué el retraso en lo que pudo ser trabajo sostenido de 12 meses. El asunto es que, ahí están resucitados, “gatopardianos”.
Mostrando que ante las debilidades de sus adversarios pueden dar la pelea sin sobreviven a la Asamblea Nacional del 12 de Agosto, fecha donde les entregarán los documentos “armados” para que los presentes digan en coro ¡Sí! a la estrategia nacional diseñada desde Los Pinos para el 2018.
Por lo pronto ahí estuvieron todos, en una gran sopa que incluyó a los presuntos traidores (como Mario de la Garza, sin sobre exponerse solamente saludó a su padrino Ricardo Gamundi), a los aspirantes a dirigir al PRI, a estar en el Senado, en las diputaciones, a los ex dirigentes de esta partido que pronto entregará la titular Aida Zulema.
Un gran combo: Gamundi, Rafa, Ramiro, Lucino, Enrique, Oscar, Pipo, Toño, Homar, Amelia, Arreola, Manzur, Don Roberto y por supuesto que quien la quiere plurinominal, peladita y en la boca el Señor “Marlboro” Guajardo. Además de los sectores y organizaciones Efraín, Tino, Mundo, Betico, Susana, Mayra, Nayeli, Pepe Jr., Edgar, Alejandro y de los alcaldes priístas de prestigio Oscar Almaraz, Jesús de la Garza y Juan Diego Guajardo.
Un PRI que se come el tiempo, resucitado y golpeándose la espalda en pos de dos bandas. Construir una dirigencia que no sea comparsa de del gobierno del panista Francisco García Cabeza de Vaca y a la vez ,un Comité que tenga la validez y legitimidad que muchos reclaman a los actuales.
Y por cierto, ya se habla de que de podría existir una planilla única que garantice los intereses de todos, en lo que sería, una votación inducida para los delegados. Todo, en la espera de la llegada de quien será el delegado especial del CEN para el proceso 2018.
Que por cierto muchos no quieren. Primero, por las circunstancias de la creciente inseguridad en la entidad y porque, al no existir un gobernador del PRI, los gastos extras y la “dolce vita” no serían la normalidad de los últimos que han “trabajado” en Tamaulipas.
Y nos llamó la atención que después de muchos meses en que algunos priístas criticaron a Enrique Cárdenas por haber denunciado al CDE y demandado apertura y renovación, ahora le conviertan en el líder moral de la unidad.
No solamente invitó a comer a todos los ex dirigentes, si no que hoy muchos le reconocen la conducción de un proceso tras bambalinas, donde la tesis es que exista por encima de todo, cohesión de las elites y las bases.
Cárdenas del Avellano creció enormidades entre los priístas que aceptan que la tardanza, erosionó mucho y hoy, demanda trabajo extra y mucho más que voluntad.
En fin que tranquilos, que el viaje turístico del 12 de agosto, será una validación de lo que integren Comisión Nacional de Dictamen en 5 mesas, que sesionarán entre el 4 y el 5 de agosto, con 582 integrantes cada una, en un ejercicio de ya veremos si es magia tricolor, o asomo a la democracia interna.
El PRI siempre lo hemos sostenido, si de pronto se enteran de que son un partido fuerte y se comprometen para evitar atropellar la inteligencia de los mexicanos y en particular de los priístas, seguro que llegarán mejor posicionados al proceso que inicia en septiembre, donde claro está que les urge que el Presidente Enrique Peña Nieto deje de cometer errores, especialmente los que tienen que ver con la comunicación política.
Si de pronto por arte de magia el PRI deja su aritmética “toluqueña” y entierran su “edomexinidad”, no dudo en que esta organismo tenga mayores condiciones de competencia. Especialmente hoy en que los mexicanos merecemos razones para seguir confiando en los partidos políticos y las locuras de sus élites.
Posdata: No acudió Tío Balta, Paloma menos, pero si Marco, quien se acordó que en el mapa existe Tamaulipas, además de “El Pepes”.
OTROSI.- ¿Pagados todos los compromisos con el Pacto por México y sus reformas estructurales el gobierno federal dará ahora si la pelea?
18 pendientes… Pin personal BBM: debatex
Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis