Oposición critica llamado de Sheinbaum a mitin en el Zócalo por aranceles de Trump
*PAN, PRI y MC exigen estrategia diplomática; Morena y PVEM piden unidad y acusan a Trump de pretender debilitar economía mexicana
Rafael Ramírez / El Sol de México
Ciudad de México, 04 MAR.-La oposición reprobó el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum a congregarse en el Zócalo capitalino el próximo domingo, donde fijará su postura ante la imposición de aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos decretada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Los partidos PAN, PRI y Movimiento Ciudadano coincidieron en que un mitin no es la respuesta adecuada a la crisis comercial, mientras que Morena y el Partido Verde cerraron filas con la mandataria, respaldando su estrategia de defensa económica y diplomática.PAN y PRI exigen negociación, no discursosDesde el Senado, Ricardo Anaya, coordinador del PAN, calificó como un “error garrafal” la falta de una estrategia real para enfrentar los aranceles. Argumentó que el gobierno de Sheinbaum está padeciendo la misma respuesta que solía dar la 4T a sus opositores: “otros datos”.
Anaya insistió en que la única vía efectiva para revertir la decisión de Trump es presionar a legisladores republicanos en el Congreso estadounidense con medidas comerciales bien focalizadas. “¿Cómo creen que un discurso en el Zócalo va a hacer cambiar de opinión a Trump? Lo único que le importa es su mayoría legislativa”, sentenció. Por su parte, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas consideró que el mitin convocado por Sheinbaum es un acto partidista que no enviará un mensaje de diálogo ni cooperación a Estados Unidos. “Este gobierno ha carecido de estrategia en la relación bilateral y está pagando las consecuencias de seis años de una política de ‘abrazos y no balazos’”, afirmó. Moreno señaló que el problema de fondo no es solo comercial, sino de seguridad. Según el priista, Washington desconfía del gobierno mexicano por sus presuntos vínculos con el crimen organizado. “La soberanía no se defiende con arengas, sino con una política de seguridad efectiva y un deslinde claro de cualquier relación con el narcotráfico”, subrayó.MC pide diplomacia efectiva, no plazas llenasEl senador Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano, también criticó la respuesta del gobierno federal. “Se necesita política bilateral y multilateral, no reuniones en la plaza pública”, expresó. Castañeda reiteró la urgencia de una reunión interparlamentaria entre México, Estados Unidos y Canadá para hallar soluciones conjuntas. “Este es el momento de que nuestras mejores mujeres y hombres del ámbito parlamentario dialoguen con nuestra contraparte”, enfatizó.
También acusó a la Cancillería de opacidad en su estrategia y denunció que hasta el momento el Senado no ha sido informado sobre las acciones concretas que el gobierno pretende tomar ante las represalias comerciales de Trump.Morena y el Partido Verde defienden a SheinbaumEn contraste, Morena y el Partido Verde cerraron filas con la presidenta Sheinbaum y respaldaron su convocatoria a la movilización en el Zócalo. Desde su cuenta de X, la dirigente nacional de Morena, Luisa Alcalde, llamó a todas las fuerzas políticas a sumarse a la protesta. “Hoy más que nunca, es momento de defender a México”, escribió.
El Partido Verde también expresó su apoyo total a Sheinbaum y su Plan B para responder a los aranceles. En un comunicado, la dirigencia del PVEM calificó las acciones de Trump como un intento por debilitar la economía mexicana y llamó a la unidad nacional en torno a la presidenta. Mientras tanto, Sheinbaum adelantó que su administración responderá con medidas arancelarias que anunciará el domingo en el Zócalo. Además, confirmó que el jueves sostendrá una tercera llamada con Trump para abordar el tema.Trump cierra la puerta a negociacionesEn la Casa Blanca, Donald Trump descartó cualquier margen de maniobra para que México o Canadá eviten los aranceles. “Los aranceles están listos. Entran en vigor hoy”, declaró. Además, el mandatario estadounidense endureció su postura al imponer un 10 por ciento adicional de aranceles a productos de China, en un nuevo golpe a las cadenas de suministro globales. Con la tensión en aumento, el debate en México sigue dividido entre quienes exigen una estrategia diplomática efectiva y aquellos que respaldan la postura de confrontación pública impulsada por la presidenta.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025