Donald Trump impone aranceles del 25% a los autos que no sean fabricados en EU
*AMIA señala que nueve de cada 10 autos que México exporta a Estados Unidos está fabricado bajo las reglas de origen del T-MEC
Juan Luis Ramos / El Sol de México
Washington, 26 MAR.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles un arancel de 25 por ciento a los autos importados por ese país. “El arancel actual de Estados Unidos sobre los automóviles extranjeros es de 2.5 por ciento, lo que supone un aumento sustancial”, dijo el mandatario en un mensaje desde la Oficina Oval de la Casa Blanca. En lo que llamó el “inició del Día de la Liberación de Estados Unidos”, Trump subrayó que aproximadamente la mitad de los automóviles vendidos en el vecino país del norte son importados.
La semana pasada, el republicano declaró que quiere que los autos que consumen los estadounidenses se produzcan de forma local. “Yo no quiero autos de Canadá. No quiero autos de México (…) Quiero que las compañías automotrices construyan aquí”, declaró el mandatario ante cuestionamientos de los medios sobre los aranceles automotrices. El pasado 18 de febrero, el mandatario anunció un arancel de 25 por ciento para las importaciones automotrices realizadas por Estados Unidos. No obstante, el 5 de marzo Trump dijo que aplazaría dicha tarifa luego de hablar con los CEOs de General Motors, Ford y Stellantis. No obstante, el también empresario mantuvo su postura y, hace unos días, retomó la amenaza al sector.“Hace dos semanas hice algo interesante. Les di un respiro a las empresas automotrices estadounidenses, porque habría sido injusto que no lo hiciera, y todos dijeron: ‘Ah, (Trump) cambió de opinión sobre los aranceles’. Pero yo no cambié de opinión”, comentó a la semana pasada. La industria automotriz ha mostrado su preocupación debido a la integración del sector en la región.Datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) señalan que nueve de cada 10 autos que México exporta a Estados Unidos está fabricado bajo las reglas de origen del T-MEC.
Rogelio Garza, presidente del organismo, reconoció en conferencia de prensa virtual a inicios de mes que las amenazas arancelarias de Trump tuvieron impacto en la industria y fueron uno de los factores por los que las exportaciones de autos hechos en México bajaron en el arranque del año. En el primer bimestre del año, las exportaciones automotrices, de las cuales 84 por ciento tiene como destino el vecino país del norte, disminuyeron 11.3 por ciento a tasa anual, según reportó el Inegi el viernes. “Muchas exportaciones se detuvieron un tiempo, para ver qué va a pasar (…) No fue exclusivo de esta industria, muchas pararon, la baja es una mezcla de muchos factores”, refirió Garza.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025