Meade, abrumado
Erisel Hernández Moreno
EURASIA
El Grupo Eurasia, líder mundial en análisis de riesgos políticos y consultoría, nos hizo llegar su reporte mensual sobre México.
La empresa, con sede en Nueva York y oficinas en cuatro continentes, advierte que las posibilidades de que Andrés Manuel López Obrador salga victorioso en las elecciones del primero de julio son de alrededor de 60 por ciento.
Leemos textual:
“El candidato de la Izquierda, Andrés Manuel López Obrador, lidera la campaña presidencial de cara a la votación de julio próximo.
“Entre tanto, José Antonio Meade, candidato del gobernante Partido Revolucionario Institucional, y Ricardo Anaya, quien representa la Coalición Por México al Frente, libran una feroz batalla para convertirse en el principal adversario de López Obrador.
“Esa batalla por el segundo lugar, combinada con el descontento general de los votantes y el tono moderado y más conciliador de López Obrador, lo convierten en el favorito para ganar (60 por ciento de posibilidades)”.
Ya nada más le agrego que Eurasia es una de las principales empresas que se dedican a ayudar a los grandes inversionistas en el mundo.
“¡Es un borregazo! ¡Una mentira!”, reviró el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, cuando le preguntamos sobre la supuesta rebelión de legisladores federales de su partido, que exigirían su renuncia.
Lo que sí hubo —y lo admite— fueron expresiones de molestia e irritación por parte de diputados y senadores que no se vieron en la lista de candidatos para cargos de elección popular a los que aspiraban.
Lo mismo dicen tanto Emilio Gamboa, coordinador de los senadores del tricolor, como Carlos Iriarte, su homólogo en San Lázaro.
Buscamos por WhatsApp a Ochoa Reza para conocer su opinión sobre el asunto.
Le adjuntamos la versión que nos llegó al celular en la que se asegura que uno de los principales impulsores de la supuesta rebelión es el diputado federal con licencia Jorge Carlos Ramírez Marín, virtual candidato al Senado.
“Jorge Carlos es una persona de toda mi confianza y acreditada lealtad institucional. No hay tal rebelión”, nos dijo el presidente del PRI.
Y en su respuesta adjuntó la versión de una de las múltiples declaraciones de Carlos Iriarte, coordinador de los diputados del PRI, en las que reiteradamente aseguró que nunca hubo petición de renuncia, pero admitió que sí se expresaron “inquietudes”.
El jefe de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados aprovechó para reiterar el apoyo de su grupo parlamentario a Ochoa Reza.
En el mismo sentido habló el senador Emilio Gamboa:
“Los priistas ventilamos en ambas cámaras las inquietudes de los compañeros. El que quería llegar a la presidencia municipal; el que quería una senaduría, una gubernatura. No caben todos.
“Hoy se trata de buscar la unidad en estos momentos en que vamos a entrar, ahora sí, en la campaña”, agregó.
Fragmento de la Columna: Arsenal de Francisco Garfias
AMENAZA
El PRI inició la intercampaña electoral con un spot en el que alerta a los ciudadanos sobre el riesgo de perder servicios y programas sociales.
A partir del lunes, el tricolor colocó en radio y televisión un promocional con advertencias para los electores.
En el nuevo material, pide a la población imaginar un País sin servicios de salud, educativos, financieros y de vivienda.
«Imagina un día sin atención médica para ti y tu familia. Un día sin desayunos escolares para los más necesitados.
Sin créditos y apoyos para la vivienda. Sin maestros, escuelas ni educación gratuita», se refiere en el promocional.
En las imágenes puede apreciarse cómo desaparecen las ambulancias, la comida de los niños, edificaciones y hasta los pupitres.
En su nueva estrategia, el tricolor advierte a los ciudadanos que, en ocasiones, no valoran lo que tienen y que podrían perder esos servicios.
«A veces no valoramos lo que tenemos, sin pensar que un día podemos perderlo o nos lo pueden desaparecer», sostiene.
El tricolor cierra el mensaje subrayando que el PRI ha construido las instituciones que protegen y benefician a todos, por lo que hacen un llamado a la reflexión.
«En el PRI apostamos al futuro. Piénsalo», agrega.
El spot fue enviado al Instituto Nacional Electoral (INE) para pautarlo en medios electrónicos.
Inicialmente, ese partido había propuesto otro material en el que se promocionaba la imagen del dirigente nacional priista, Enrique Ochoa, lo que fue criticado por la Oposición.
TEMOR
Un juez ha restringido la comunicación de Elba Esther Gordillo en su prisión domiciliaria. La polémica exdirigente vitalicia del poderoso Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) solo podrá comunicarse con familiares, médicos y los abogados que la defienden en los juicios por lavado de dinero y delincuencia organizada. La medida fue exigida por la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía). La dependencia justificó ante un togado que la sindicalista recibía en su apartamento «más de una decena de personas diariamente» y que el uso «desmedido» de los medios de comunicación «podrían desestabilizar la paz y seguridad del Estado», según un escrito de las autoridades fechado el 8 de febrero.
La noticia se ha dado a conocer justo cuando los medios reportan los esfuerzos de Gordillo por recuperar la influencia política que tuvo antes de ser defenestrada del sindicato, en 2013. La maestra, como se la conoce, dejó en diciembre pasado una prisión femenil al sur de la Ciudad para ser trasladada a su penthouse. Su defensa llevaba meses pidiendo el beneficio de la prisión domiciliaria, al cual se puede acceder cuando el preso cumple 70 años. Elba Esther Gordillo los cumplió hace tres años. La Fiscalía se había negado a otorgarle el permiso hasta que a finales del año pasado se desistió en impugnar la medida.
El 23 de diciembre, un juez ordenó retirarle a la sindicalista el brazalete electrónico que usaba para cuidar su salud mental. Ese mismo juzgador consideró que Gordillo podía recibir visitas en su apartamento y recibir cualquier llamada telefónica. La decisión de este miércoles da marcha atrás a estos permisos. La petición de la Fiscalía coincide también con los tiempos políticos rumbo a las elecciones presidenciales del 1 de julio. En el pasado, Elba Esther fue secretaria general del PRI, después fue cercana al Gobierno del PAN de Felipe Calderón (2006-2012). Durante esa Administración el sindicato fue utilizado para ser la base de Nueva Alianza, un partido político que hoy está aliado con el candidato presidencial priista, José Antonio Meade.
RETAZOS
ALFONSO Cuarón, no te mueras nunca. El primer mexicano en ganar el Oscar a Mejor Director (Gravedad en 2014) ‘trolleó’ el último promocional del PRI, en el que se da a entender que si los ciudadanos no votan por el candidato del tricolor, los mexicanos perderán derechos como la salud y la educación. «Si ves el spot del PRI sin sonido, muestra honestamente sus logros. Desapariciones forzadas y desvíos de recursos», escribió el cineasta. En un tuit anterior, Cuarón también infirió que las casas que desaparecen en el promocional del PRI son las que tenía el exgobernador de Chihuahua, César Duarte, en Texas… PARA el escritor Fabrizio Mejía y el monero Antonio Helguera, el PRI y José Antonio Meade tienen perdida la elección presidencial, pues el tricolor suele ganar cuando no está dividido… y este 2018 lo está. En entrevista a propósito de la publicación del libro Manual para votantes primerizos o expertos, el caricaturista político Helguera señala que la gran virtud que tuvo el presidente Enrique Peña Nieto fue unir al sector tradicional y a la tecnocracia de su partido, para regresar hace seis años al PRI a Los Pinos, donde el mexiquense repartió poder entre ambos grupos. Sin embargo, la elección de José Antonio Meade volvió a dividir al priismo. Sin embargo, Fabrizio Mejía destaca una virtud del PRI: reconvertirse y ser como un «zombie»… EN su gira por el Soconusco, el gobernador Manuel Velasco Coello constató los avances en la obra del nuevo Malecón de Puerto Madero que se construye en Tapachula y con el que se pretende atraer más turismo a esta región. Durante su recorrido, el mandatario señaló que se han rehabilitado 1.3 kilómetros y la construcción se encuentra en la etapa final. “Aquí puede venir la gente a practicar deporte y a convivir, pero sobre todo, lo que buscamos es atraer al turismo, nuestros hermanos centroamericanos van a poder venir a disfrutar de este malecón”, apuntó… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante!!