Los premios están por llegar a joven deportista.
Por Victor M Mejía Alejandre.
No hace mucho tiempo, luego de un torneo internacional de Tae Kwon Do de cadetes llevado a cabo en Costa Rica, platique con un funcionario del Secretario de Juventud, Recreación y Deporte de Chiapas sobre varios de los participantes en esta disciplina deportiva que hay que decirlo es de las pocas que le da medallas a Chiapas en las olimpiadas nacionales
Destacando primeramente en la plática el caso de mi sobrino el seleccionado nacional Luis Arturo vega Pérez, que por buen tiempo ha sido el primer raqueado en su categoría en esa disciplina, y es parte de la sección de la UAEM a sus 16 años, seleccionado del Estado de México campeón Nacional Cadetes y Juvenil 2017 realizado en la ciudad de Monterrey, seleccionado nacional juvenil, hijo de mi prima hermana más hermana que primaRoció Pérez Alejandre, mi joven sobrino Arturo, es todo deportista de quien mi amigo chiapaneco conocedor de la disciplina se refirió maravillas por sus avances.
Luego la charla verso sobre los deportistas chiapanecos todos ellos excelentes en esta disciplina con grandes logros nacionales e internacionales, entre ellos Baldomero Gutiérrez, también ya seleccionado nacional y ganador de varios torneos nacionales e internacionales hijo de un buen amigo, y un excelente deportista; así hablamos de varios jóvenes más quedando en claro que es esta disciplina es una de la que más logros deportivos da a la entidad, junto a natación y patinaje, o sea puros deportes que se aprenden en academias y escuelas.
Muchos en Chiapas desconocen los logros del joven comiteco Baldomero Gutiérrez y del adolecente Roberto Sumuano Muñoz, joven de 13 años oriundo de Tapachula gloria del deporte estatal, de eso no hay duda
En el caso de Sumuano Muñoz recientemente obtuvo la primera posición dentro del Campeonato Mundial Cadete de Egipto 2017, dentro de la división de los -61 kilogramos, convirtiéndose así en el atleta con el mejor resultado que ha dado al taekwondo en el estado, un logro que pocos tienen, cuestión que en el trascurso de los años le dará más logros y reconocimientos, su carrera aun empieza todo es cuestión de tiempo.
Este joven atleta que todos los días asiste a sus entrenamientos con la alegría y la motivación de representar a México y a Chiapas en un Mundial, tiene muchos logros y triunfos por delante así que no hay que adelantar vísperas, ya que con trabajo disciplina y esfuerzo mucho será lo que está por ganar, aún hay mucha vida por delante para estos tres jóvenes atletas incluido mi sobrino allá en Toluca, así las cosas.
El IEPC sigue preparando el proceso electoral 2018.
En sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), dio paso a la revisión de los listados y expedientes de las y los ciudadanos, aspirantes a integrar los Consejos Distritales y Municipales Electorales, que funcionarán durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018.
El Consejero Presidente, Oswaldo Chacón Rojas, manifestó que como parte del segundo periodo de registro de la convocatoria para designar a los Órganos Desconcentrados del IEPC, los integrantes del Consejo General verificaron que los aspirantes cumplieran con la documentación y requisitos establecidos en los lineamientos y la convocatoria respectivos.
En la revisión de los expedientes participaron las y los Consejeros Electorales, Blanca Estela Parra Chávez, Sofía Margarita Sánchez Domínguez, Laura León Carballo, Manuel Jiménez Dorantes, Alex Walter Díaz García y Gilberto de Guzmán Bátiz García; así como los representantes de los Partidos Políticos y personal de las direcciones de Organización y Capacitación del IEPC, quienes fueron los encargados de dictaminar el número de aspirantes que resultaron procedentes.
“Del segundo periodo de registro resultaron validados 887 expedientes de un total de 893 documentos revisados. De la primera etapa de la convocatoria fueron validados 3 mil 066 documentos. Resultando procedentes de las dos etapas, 3 mil 953 expedientes de los aspirantes, quienes pasaran a la siguiente fase, que es la evaluación”, así las cosas.
Municipios.
El alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor sostuvo una reunión de trabajo con el equipo técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a fin de impulsar estrategias para la generación de empleo y reactivar la economía local; esto, luego de analizar el impacto socioeconómico derivado de las afectaciones por el sismo magnitud 8.2 del pasado 7 de septiembre. Ante los especialistas en protección social y empleo de la OIT, Helmut Schwarzer, Federico Negro y Noémie Félix, respectivamente; el mandatario capitalino agradeció ampliamente el intercambio de experiencias, estrategias y la asistencia técnica, para reactivar el trabajo y la economía de la ciudad, en la etapa de la reconstrucción… En Tapachula el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán encabezó este miércoles, el taller de seguimiento de Acciones de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres, donde expuso todos los programas, tareas y estrategias que esta administración ha implementado para garantizar una vida libre de violencia. Con la presencia de la Fiscal de las Mujeres, Nancy Benítez; la coordinadora para la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, María de Jesús Cisneros Novillo y el Fiscal de distrito Fronterizo – Costa, Carlos Alberto Montesinos García, Del Toro Guzmán presentó al “Comité Interno del Seguimiento de Alerta de Género”. Así las cosas.
Del costal de cachivaches.
La Presidencia de la Comisión de Asuntos Indígenas, aseguró que la política transversal para atender a los pueblos autóctonos no funciona, ya que las 16 dependencias públicas que la manejan no canalizan los recursos presupuestales con eficiencia y oportunidad para alentar el desarrollo, dio a conocer el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías. Dijo que en la estrategia transversal, las entidades participantes no tienen el compromiso ni el interés para atender y resolver las necesidades de los pueblos indígenas; por eso la pobreza aumenta en lugar de reducirse. En el foro “Desarrollo, Políticas Públicas y Presupuesto Transversal a Pueblos Indígenas”, se llamó a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) a asumir su responsabilidad y convoque a las dependencias públicas con recursos etiquetados para que atiendan a las comunidades originarias, ya que no lo hacen… Con el objetivo de analizar los avances y unir esfuerzos para la protección de los derechos de las niñas y niños, la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz participó en el IX Reunión de Parlamentarios y Exparlamentarios por la Primera Infancia y en el 17o. Encuentro Internacional de Educación Inicial y Preescolar. Al participar en representación del Congreso del Estado de Chiapas, la diputada Garcés Quiroz señaló que la educación inicial es vital para el desarrollo de las niñas y los niños de Chiapas y por esa razón, es necesario realizar acciones parlamentarias para adecuar las políticas públicas, y programas de gobierno en materia educativa … victormejiaa@gmail.com