Llegan a Chiapas funcionarios del cuerpo diplomático internacional de Derechos Humanos de la ONU
*Recorrerán comunidades de la Selva Lacandona con ayuda humanitaria
Roselino Jiménez
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 ENE.-Para constatar de manera real la situación del bajo índice de desarrollo humano en que viven las clases vulnerables en las regiones indígenas de las entidades federativas, este viernes arribaron a la entidad funcionarios y dirigentes de Organizaciones No Gubernamentales de diferentes países encabezados por el presidente y fundador del cuerpo diplomático internacional de Derechos Humanos de la ONU, Iván Riebeling.
La comitiva que fue recibida por el delegado del Parlamento Indígena Mexicano, Mario Zenteno Guerrero, quien los acompañará durante dos días en un recorrido que realizaran en diversas comunidades del corazón de la Selva Lacandona del municipio de Ocosingo.
Lo anterior con el propósito de conocer de primera mano las necesidades y carencias que padecen los habitantes indígenas lacandones de las diferentes regiones y valles de la región selvática, y poder llevar la ayuda humanitaria que canaliza la segunda sección de este organismo de las Naciones Unidas, que es la de ayudar a los grupos vulnerables en las zonas indígenas y más necesitada de la zona.
El funcionario de gira en primer término dijo que se busca conocer de manera real cuáles son sus necesidades de los habitantes de estas comunidades y regiones indígenas de este municipio chiapaneco y así posteriormente traerles la ayuda humanitaria como se ha hecho en otras partes del país o como se hizo en la ciudad de México, Puebla, Morelos, Oaxaca y ahora en Chiapas, donde en primer término traen alrededor de dos mil 500 regalos a niños indígenas de escasos recursos de dichas comunidades.
Para que todo se lleve a cabo de manera transparente y se camine y se palpe las verdaderas necesidades de la gente de esta zona del municipio de Ocosingo, se tiene estrecha coordinación con la representación de la delegación del Parlamento Indígena Mexicano, representado en este municipio por nuestro enlace y coordinador estatal en Chiapas Mario Zenteno Guerrero.
Zenteno los acompañara y acuerpara durante estos dos días, ya que es el que tiene el contacto directo y permanente con los habitantes de las zonas indígenas de la entidad, dijo.
Además, agregó, vamos a asumir compromisos de gestión con esta zona indígena para impulsar a través de nuestra representación nacional e internacional diversos programas y proyectos necesarios para beneficio de la población en su conjunto.
Así como llevarles un mensaje de esperanza y amor a las familias, que sepan que el cuerpo diplomático junto estará a cargo que se le dé seguimiento a sus demandas y necesidades y no sea solo una visita de relumbrón, ya que esto no es político, sino ayuda humanitaria.
De igual forma indico Iván Riebeling, que en este recorrido van acompañados por un gran equipo médico y doctores con especialidad en enfermedades tropicales y otras especialidades como ginecólogos, para que realicen estudios de Papanicolaou, así como medicina general los cuales llevan una buena dotación de medicamentos y vacunas para algunas enfermedades como el zica, Chikungunya, dengue, tifoidea entre otras, que son de la región tropical, que han sido la causa de tantas muertes de hombres, mujeres y niños,.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018