Llega a su fin paro transportista, lo lograron incremento de tarifas
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 ENE.-Este domingo transportistas que durante cuatro días dejaron sin el servicio a miles de usuarios, y con ello provocaron serios problemas en la capital del estado, reiniciaron sus actividades, sin que hayan logrado sus objetivos, incrementar la tarifa de seis a siete pesos.
El gobierno del estado, a través de la Secretaria de Transportes Chiapas y los transportistas de que desde el pasado 11 pasado estaban en paro de labores, llegaron a un acuerdo, por lo que desde ayer reanudaron el servicio de transporte.
Los transportistas suspendieron el servicio debido a que las autoridades estatales detuvieron 35 unidades por haber subido de 6 a 7 pesos el pasaje en la modalidad de combis, según el presidente de la Alianza del Autotransporte Organizado en Chiapas, Bersaín Miranda Borraz, quien aseguró que el 96 por ciento de las mil 800 unidades estaban en paro.
La información acerca del acuerdo fue dada a conocer en un comunicado en el que manifestaron que derivado de la mesa de atención permanente que el gobierno del estado sostuvo con transportistas capitalinos liderados por Bersaín Miranda y Franklin Herrera, quienes pretendían en forma unilateral aumentar la tarifa del transporte sin la autorización de la autoridad competente, los transportistas ofrecieron regresar a sus labores a partir de este domingo.
El gobierno estatal añadió que “no se suscribió minuta alguna por el incumplimiento por cuatro días de la obligación que le imponen las concesiones estatales, que es la de prestar sin interrupciones el servicio público de transporte”.
La Secretaria de Transportes ratifica que no hay autorización para aumentar la tarifa hasta que no esté plenamente instalado el Comité Consultivo, órgano facultado para determinar, previo los dictámenes correspondientes, la viabilidad o no del aumento.
Otras fuentes informaron que durante la reunión en la que se convino la suspensión del paro se logró un acuerdo, que no se hizo público, en el que se establece que se cancela la orden de aprehensión en contra de Miranda Borras y queda sin efecto la revocación de cualquier concesión del servicio colectivo en la de taxi o colectivo, pues ya se había iniciado el proceso correspondiente en contra de 80 transportistas.
Asimismo se convino en que se devolverán de inmediato las unidades detenidas sin pagar infracción alguna y que queda sin efecto cualquier demanda en contra de algún transportista legalmente autorizado, relacionado con el paro.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017