Limita el gobierno capacidad de rendimientos en los cultivos a productores, denuncian
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 24 FEB.-Ante la situación que actualmente se está presentando con los lineamientos del programa PIMAF 2017 en la que se presenta la limitante para los productores que actualmente reciben Proagro Productivo (Procampo) -para no ser sujetos del mencionado apoyo que año con año se les venía otorgando-, y contribuía a una mejor producción de maíz y que era parte para complementar el paquete tecnológico que debe llevar dicho cultivo, hoy se limita y se deja sin la más mínima posibilidad al productor de tener mejores rendimientos en el cultivo del grano básico.
Las más de 20 organizaciones que nos agrupamos para trabajar de manera conjunta y constituimos una organización denominada SOMOS nos manifestamos en contra de estos lineamientos, por lo que hicimos llegar un documento al titular de la Sagarpa, José Eduardo Calzada Rovirosa para efectos de que reconsideren esta situación y por lo menos a los productores de autoconsumo de no más de 5 hectáreas se les pueda brindar dicho apoyo complementario y con esto generar mayores rendimientos en la producción de maíz, caso contrario obligaría a los productores de maíz a dejar de sembrar y por ende a estar en condiciones deplorables en la economía familiar.
Consideramos que es el momento de fortalecer el campo de invertirle lo más posible no de recortarle el apoyo.
Asimismo hacemos un llamado para que los legisladores y autoridades que conocen del tema defiendan esta postura de los productores chiapanecos y a las demás organizaciones sociales del estado para hacer un frente común en defensa de los derechos de los productores de maíz en nuestro estado.
Es importante también señalar que deben dejar en claro los documentos soporte para el registro en el padrón único de productores ya que no aceptan los contratos de arrendamiento o constancias emitidas por las autoridades ejidales.
Cabe mencionar que los Cader no tienen la capacidad para registrar a los productores en dicho padrón y no nos oponemos a realizarlo solo que deben tener la infraestructura necesaria y con gusto cumplimos los lineamientos establecidos en las reglas de operación.
Firmamos el oficio Niber López Hernández, Hipólito Pérez Coutiño, Armando Ruiz Cruz, José Martin Farrera Moscoso y Juan Manuel López Gómez, directivos de la organización Somos Organizaciones de Movimiento Sociales del Sureste de Chiapas (SOMOS AC)
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017