La visitaduría de la mujer radica queja de oficio por posible feminicidio en San Juan Chamula
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 JUN.-Después de que en redes sociales y medios de comunicación circulara el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer en el municipio de San Juan Chamula, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos a través de la Visitaduría General Especializada en Atención de Asuntos de la Mujer, a cargo de Jakelin Sauza Marín, radicó de oficio el expediente de queja CEDH/412/2017.
Al respecto, la Visitadora de la Mujer señaló: “A través del expediente de queja vamos a instrumentar acciones en el marco de nuestras facultades y supervisaremos que las investigaciones se realicen con la debida diligencia y perspectiva de género para que la víctima y sus familiares accedan a la justicia”.
Cabe resaltar que la violencia feminicida contra las mujeres es una grave violación a los derechos humanos y afecta a todas las personas y por tanto, la responsabilidad de su eliminación corresponde a la sociedad en conjunto por ello es necesario generar estrategias y acciones multisectoriales de amplia incidencia en la vida pública para eliminar las prácticas sociales que permiten atentados violentos contra la integridad, la salud, las libertades y la vida de niñas y mujeres.
En ese sentido, la Visitaduría de la Mujer exhorta a aplicar los criterios jurídicos del Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género para una mayor y mejor respuesta en la investigación de la violencia letal contra las mujeres.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017