JOSEAN sigue sirviendo al campo chiapaneco.
El Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, siguiendo con la ruta del trabajo marcada por el gobernador Manuel Velasco coello y en compañía de Cruz Alberto Uc Hernández, delegado de SAGARPA en Chiapas, sostuvieron una reunión de trabajo con integrantes de la organización Solidaridad Campesino Magisterial Verde Chiapas (Socama Verde), en la colonia Ignacio Allende, municipio de Chiapa de Corzo.
El Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, mencionó que se continúa trabajando para lograr grandes avances en materia agropecuaria del estado, ejemplo de ello, dijo, es el nuevo Centro de Mejoramiento Genético, el cual va a permitir que a través de la exportación de semen y embriones y con ello, Chiapas sea un estado de Vanguardia en materia genética de ganado.
El también aspirante a estar en las boletas electorales el próximo año José Antonio Aguilar Bodegas, destacó que se realizan las gestiones para resolver el problema de escasez de agua que enfrenta la población del ejido, debido a la disminución de los niveles de agua del río, por lo cual, la Secretaría del Campo pone a su disposición la maquinaria necesaria para hacer el desazolve que se requiere. Así también, a través del proyecto PESA, se trabaja para entregar mayores apoyos a las mujeres del campo.
Puntualizó, que el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello, es entregar los apoyos de manera transparente y directa sin intermediarios, con recursos y programas que beneficien a los productores.
“Sería imperdonable que en vez de que las cosas lleguen directamente a quienes la deben tener, queden en beneficio de unos cuantos abusivos, prepotentes y corruptos que no tienen respeto de la gente. Finalmente todo lo que hacemos para el campo es para vivir mejor, es para que nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos tengan también forma de superarse, tengan estudios y puedan estar en condiciones menos difíciles de las que se tienen actualmente en el campo”, así las cosas.
El agua, el cambio climático, los fenómenos naturales que están acrecentándose en San Cristóbal de las Casas, es un asunto que se tiene que tomar con seriedad, dijo Fabiola Ricci Diestel, al reunirse con habitantes de este municipio.
Aseguró que la preocupación de los ciudadanos en torno a la biodiversidad de San Cristóbal, es correcta; por eso en el marco del día mundial del medio ambiente, se hace necesario el poder atender cualquier anotación ciudadana en esta materia, sobre todo porque el agua se agota, los cerros desaparecen y todo se afecta.
Desde el Congreso local, dijo que la Protección Civil también es parte del trabajo a favor del medio ambiente, pues ayuda a entender la no deforestación, la no instalación de centros poblacionales en laderas, márgenes de ríos, zonas de vulnerabilidad entre otros.
Si bien es cierto que es plausible, amplió la diputada del Valle de Jovel, que el gobierno de Chiapas trabaje en ese sentido, también es cierto que el pueblo tiene que sumarse a ese trabajo, no solo sembrando sino atendiendo cada plantación, para que tengamos oxígeno y como consecuencia agua.
Los estragos provocados por el cambio climático, hace necesario no solo llevar la promoción de la educación ambiental, en los estudiantes, ahora es urgente llevarla a los adultos, a todos es una prioridad para poder defender al planeta que cada día se ve afectada.
Anexó que con el programa ERA, hoy se puede ver resultados positivos, sin embargo, insistió en que todos tenemos que tomar el papel que le corresponde de manera pronta, en el Poder Legislativo se da especial atención desde la Comisión que le corresponde, entre ellas combate a incendios fortaleciendo a bomberos, por ejemplo. Así las cosas.
Municipios y algo más.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor destacó que durante su gobierno se impulsan acciones para la conservación y protección de los recursos naturales, lo cual ha permitido consolidar políticas que abonan a la reforestación en el municipio, el cuidado de la fauna y mayores medidas para la disminución de contaminación. En este sentido, el edil capitalino destacó que Tuxtla Gutiérrez cuenta con una importante masa forestal, es por ello que su gobierno impulsa acciones para la conservación y protección de los recursos naturales, tal como lo establecen las líneas de acción del Plan Municipal de Desarrollo 2015-2018.
Con el firme propósito de salvaguardar la integridad física de las familias tapachultecas, el presidente Neftalí Del Toro Guzmán con el total apoyo del Gobernador Manuel Velasco Coello, gestionó 50 cámaras más de vigilancia, con una inversión de más 21 millones de pesos, que sumados a las 15 cámaras que se instalaron en el 2016 con una inversión de 5 millones de pesos, hoy Tapachula cuenta con 65 cámaras de video vigilancia de alta tecnología, con una inversión total de más de 26 millones de pesos. El Ejecutivo Municipal señaló que con estas estrategias de prevención del delito, Tapachula se constituye como una ciudad más segura, en la que sus habitantes podrán desempeñar sus labores cotidianas en un ambiente de certeza en el ramo de seguridad… Debido a obras que realiza el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), se informa que a partir de mañana los vehículos de transporte público de pasaje que tienen como ruta la 2ª Sur, rumbo al poniente, serán desviados en la 12ª Poniente para luego incorporarse a la Avenida Central de esta ciudad capital. Durante la obra de pavimentación con concreto hidráulico y la introducción de servicios básicos que se realizará sobre la 14ª Poniente Copainalá, habrá desde la 12ª Poniente, elementos de tránsito municipal ubicados en puntos estratégicos para una mejor fluidez vehicular, por lo que Gobierno del Estado pidió comprensión a la ciudadanía por las molestias que la obra ocasione. En este marco, la secretaría detalló que, a través de los medios de comunicación mantendrá informada a la sociedad tuxtleca de los avances y de la liberación de la vía… …victormejiaa@gmail.com