Gobierno de AMLO entregará 110 dólares al mes a migrantes venezolanos repatriados que se integren a programas sociales
Ciudad de México, 21 MAR.-Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, informó que firmó un convenio con el gobierno de Nicolás Maduro para que los venezolanos repatriados reciban un apoyo de 110 dólares mensuales por un semestre.
“Acabamos de firmar un convenio con Venezuela, con el presidente Nicolás Maduro, que se llama Vuelta a la Patria. Nosotros estamos mandando venezolanos a su país, porque realmente no podemos con estas cantidades, pero el presidente nos ha instruido que cada migrante que regrese a Venezuela tenga un apoyo como el que se da aquí, como Jóvenes Construyendo el Futuro, y ya tenemos un monto que ya le estamos dando, les damos una tarjeta de programa social”, dijo la canciller durante la conferencia de prensa matutina del presidente.
Además del apoyo económico, de alrededor de mil 843 pesos con 35 centavos mensuales, la canciller mexicana destacó que también hay un pacto con empresas de Venezuela y algunas mexicanas, como Bimbo o Femsa, para que los migrantes repatriados tengan una oportunidad de trabajo al llegar a su país.
“Además, hemos llegado a pactos con empresas venezolanas y algunas mexicanas allá, como Bimbo o Femsa, para que les reciban y les den empleo”, explicó Bárcena en la conferencia matutina del presidente desde Oaxaca.
Además explicó que hay convenios con 50 empresas mexicanas que ofrecerán 10 mil oportunidades de trabajo para los migrantes que ya se quedaron a vivir en territorio mexicano.
Alicia Bárcena adelantó que se están formalizando convenios con el mismo programa de apoyo económico con Guatemala, Honduras, Colombia y Ecuador.
“Entonces el programa para atender las causas, que se ha mencionado, este es un programa para que retornen a sus países y ya no vuelvan a migrar y se queden ahí”, declaró la secretaria de Relaciones Exteriores.
El acuerdo ocurre ante el crecimiento de la migración irregular a través de México, que subió un 77.2% en 2023 hasta superar las 782 mil personas, de las que el principal país de origen fue Venezuela, con casi 223 mil, un alza anual de 131.8%, según las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria del gobierno.
“Nosotros tenemos relaciones con todo los gobiernos y en esto procuramos que haya cooperación, porque todos pasan por nuestro territorio”, defendió López Obrador. Con información de El Sol de México.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2024