Frontera Tamaulipas, vientos medievales…
Antes de la Revolución Industrial, en especial la segunda, además de La ilustración y el Renacimiento, todo el mundo padeció terribles siglos sin las condiciones de confort que hoy disfrutamos. Una vida de oscurantismo, conocida como Edad Media, la cual parecía interminable.
Y de pronto, Dios, aunque la iglesia decía que era brujería y pecado, nos regaló lo que hasta la fecha es una larga era de inventos que nos han permitido vivir más y mejor. Por encima de los políticos y el Vaticano, la ciencia y sus hombres deberían estar en altares.
Los santos nos ofrecen intermediación ante Dios en la vida posterior, y los progresistas, beneficios en esta vida. Varones mal juzgados como Cornelius Vanderbilt, John D. Rockefeller, Andrew Carnegie, J.P. Morgan y Henry Ford nos han permitido que la vida hoy transite mejor. Inventores como Franklin, Newton, Pasteur, Tesla, Edison y tantos que no caben aquí, merecen nichos.
Si energía eléctrica, casi todo se suspende. No funcionan los sistemas de agua, salud, aire acondicionado, drenaje y televisión, en lo que es, una verdadera “tragedia”, de la que no podemos culpar más que nuestras propias miserias y no a Enrique Peña como más de un enfermo sugirió en redes sociales.
El tema viene a colación, porque casi toda la frontera de Tamaulipas se quedó la tarde y noche sin energía eléctrica cortesía de un tornado que tuvo su mayor intensidad en la zona de Laredo y Nuevo Laredo.
En este impacto, pudimos enterarnos que tan frágil es la zona norte México-Estados Unidos.
La buena de esta dosis de realidad medieval, es que hasta el lado oscuro, que también tienen familia, se dedicaron a comprar velas y a cuidad de los suyos, mientras que los mortales conjurábamos maldiciones contra la CFE cuya infraestructura fue expuesta.
Una pisca de nuestra fragilidad nacional pues, no obstante el meteoro, fue evidente que del “lado americano” la capacidad de reacción fue más rápida, además de que sus sistemas primarios no se dañaron tan drásticamente.
Autos y casas afectadas, las instalaciones de la aduana en el Puente III Nuevo Laredo, construida de “cartón piedra” volaron, pues recordemos que hoy todos se edifica de manera desechable y mientras la sociedad disfrutó de su humor negro.
Se bañaron de botecito, cargaron los celulares con “fogatas” y se pasaron una dulce velada espantando zancudos. Un dosis negra, que en el lado amable, permitió que las familias tuvieran largas horas de conversación por whatsapp pues los demonios mantuvieron activas las redes de telefonía celular.
Lo bueno, dijeron algunos en tono de burla y sarcasmo, es que hoy podemos evaluar la capacidad de respuesta de los sistemas de defensa y de protección civil. ¿Se imaginan lo que sucedería si en lugar de un tornado y tromba lo que nos cayeran del cielo fueran bombas?
La pregunta va para los amargados que insisten en pedir que de una vez nos invadan los norteamericanos.
Para aquellos que no han aprendido a disfrutar de nuestras condiciones tercermundistas de confort, pues ahora mismo hay países que tienen meses sufriendo lo que para nosotros fue solamente una noche.
Así démosle hoy Gracias a Dios… hoy fue un tornado natural, pero roguemos porque los de carácter político, no sigan lastimando nuestra buena fe electoral.
Lo mejor de cada casa…
Dicen las normas de la ciencia política que las acciones deben dar empleos o votos y en este caso claro que ambas. Me refiero a que ante habitantes de las colonias Barrio del Bosque, Casas Blancas, Amalia G. De Castillo Ledón, Unidad Modelo y Ravizé el alcalde Oscar Almaraz Smer colocó la primera piedra del Albergue Cultural y Estudiantil «Alberto Carrera Torres».
El mismo dará pensión a estudiantes foráneos de educación superior y brindará clases de música, danza y poesía a la población en general. Tan es necesario que estamos seguros que el sitio se mantendrá ocupado y en el mediano plazo seguro que podrían existir proyectos adicionales para atender a los miles de jóvenes estudiantes que ingresan a las universidades de la capital de Tamaulipas.
Mientras el presidente municipal de Matamoros, Jesús de la Garza Díaz del Guante, formó parte del Encuentro Iberoamericano sobre la Movilidad para la Convivencia, celebrado en Oaxaca, donde se comparten historias de éxito para el desarrollo sustentable de las ciudades.
Gran tema, pues aquí hemos insistido que de las grandes comunidades de Tamaulipas, son contadas las administraciones que tienen claro sus objetivos de gobernanza.
Además de Matamoros y Victoria, machacamos, está claro que Nuevo Laredo con Enrique Rivas y con su estilo Tampoco de Magdalena Peraza, Andrés Zorrilla en Madero y Juan Diego Guajardo de Río Bravo.
Del cuarto piso.- Y el gobierno de Tamaulipas le hizo la chamba en redes sociales a la CFE, eso ni dudarlo.
OTROSI.- Y el barco está por zarpar….
18 pendientes… Pin personal BBM: debatex
Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis