Detecta ASF desviaciones por más de 764 mdp en el sector salud del gobierno de Manuel Velasco Coello
*Manuel Velasco peor que Javier Duarte
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 FEB.-La Auditoría Superior de la Federación del Congreso de la Unión detectó desviaciones en el manejo de recursos financieros en el rubro de salud en el gobierno de Manuel Velasco Coello que ascienden a 764 millones 408 mil 550 pesos, correspondiente al ejercicio presupuestal del 2015, denunció el diputado federal por MORENA, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez.
Lo anterior en base a Informe General del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2015, la Auditoria Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en materia de servicios de salud en Chiapas.
En conferencia de prensa realizada en las afueras del Hospital de la Mujer “Doctor Rafael Pascasio Gamboa”, acompañado por cientos de trabajadores en paro de labores, el legislador chiapaneco explicó que las irregularidades en mención fueron encontradas en las retenciones salariales de los trabajadores no pagadas, SAR, Fovissste, seguros institucionales, entre otros, por 134 millones 203 mil 933 pesos; así como la falta de aplicación de fondos de programas orientados a la salud pública, que asciende a 209 millones 724 mil pesos.
Por ello, el legislador por Morena reveló que la ASF inició una investigación al gobierno de Manuel Velasco Cuello para que compruebe el ejercicio fiscal de 2016 ante presuntos desvíos millonarios que perjudicaron los servicios de salud en el estado.
Por gastos no comprobados, detalló el legislador federal, la ASF, fueron 242 millones 254 mil pesos; y en respuesta a la solicitud del 9 de febrero pasado, indicó que el órgano legislativo realizará auditorías a fondo de aportaciones para servicios de salud y a los recursos de salud del programa prospera, cuyos resultados se darán a conocer el próximo año.
Santiago Rodríguez aseguró que la ASF auditará al gobierno de Chiapas encabezado por Manuel Velasco Coello, luego de confirmar que en 2016 se procederá a fiscalizar los fondos de la Federación destinados al financiamiento de los servicios de salud en el Estado de Chiapas.
Luego que el titular de la ASF, Juan Manuel Portal hiciera público en diferentes medios que Chiapas figura entre los estados con mayores irregularidades en el ejercicio del gasto público, el diputado por MORENA reveló que el informe de fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2015 incluye un monto total de observaciones para esta entidad en materia de servicios de salud que asciende a 764 millones 406 mil 550 pesos.
En la cuestión de los recursos desviados, expuso el legislador de San Cristóbal de Las Casas, no hay vuelta de hoja, los recursos están ahí, solo basta de destinarlos al lugar que les corresponde y acabar con la crisis que este gobierno creó en el sector salud por su ineficaz manejo de los recursos públicos.
Aclaró Santiago Rodríguez que el problema y la crisis en el sector salud en Chiapas es de corrupción, que el gobierno ha tenido en el abandono total al pueblo que se solucionaría con sólo destinar los recursos a su origen.
Dijo hay que tener memoria de lo que hoy está pasando y no volver a cometer los mismos errores de elegir a gobernantes corruptos, mezquinos e ineficientes, que lejos de beneficiar a la población la han afectado.
Nuestro principal, agregó, objetivo es que se haga justicia, no es un problema personal ni de venganza sindical, sino un problema de salud que vive el estado por causa de un gobierno ineficiente que ha dejado sin medicamentos a la población por realizar obras caprichosas.
Exigió al Francisco Farrera, secretario de Salud que cese la represión contra los trabajadores del sector salud, porque hay amenazas de intimidación, de despidos y pidió al funcionario actuar con justicia.
El legislador chiapaneco dijo que es equiparable el delito del ex gobernador de Veracruz Javier Duarte con el delito que en este momento está cometiendo Manuel Velasco, pero este es más grave dado a que está en funciones, y que solo debido a las presiones que ejercieron los trabajadores de salud empezó a mandar camiones con medicamentos a los hospitales.
Sin embargo, dijo que eso es una gran burla al pueblo de Chiapas porque es su obligación como gobernante abastecer mensualmente con los recursos y medicamentos, porque dinero si hay, solo que lo está desviando a otros rubros de menos importancia.
Santiago Rodríguez dijo que seguirá defendiendo los intereses de los chiapanecos, ya que está visto que el resto de los legisladores chiapanecos solo hacen comparsa a su gobernador, por lo que anunció que emprenderá una campaña para recabar firmas y testimonios de las personas que hayan sufrido algún incumplimiento de los servicios por parte del sector salud.
Dicha campaña hará visibles las exigencias de los ciudadanos y trabajadores que serán presentados ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
“Vamos a juntar las firmas y los testimonios de los afectados por la corrupción que ha llevado a esta crisis de salud en nuestros estado y los llevaremos ante la CNDH”.
Vamos a luchar juntos por hacer valer nuestros derechos para que no haya ni un solo hospital sin medicinas y no haya ni un solo centro de salud sin presupuesto, concluyó el legislador por MORENA. Leonel Durante
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017