Desaparecen tres cubanos de la Estación Migratoria de Tapachula
*El retén donde se encuentran al menos 60 cubanos está saturado de migrantes provenientes de Haití, India, Paquistán y de otras nacionalidades
Tapachula, Chis., 10 FEB.-Un grupo de al menos 60 cubanos resguardados en la estación migratoria de Tapachula inició una protesta para exigir su libertad y la presentación de tres de sus compatriotas, que según manifiestan fueron desaparecidos de la cárcel donde se encontraban.
De acuerdo con la información, Armando Daniel tejeda, Daniel Benet y Yosbany Leyva Velázquez desaparecieron de la Estación Migratoria Siglo XXI, supuestamente apoyados por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) para que se fugaran al apagar las cámaras de seguridad y posteriormente suspender la electricidad.
Familiares de los isleños han manifestado su preocupación. “Estamos muy preocupados, no sabemos si los sacaron para que se fueran o los desaparecieron por otros motivos”
El retén donde se encuentran está saturado de migrantes provenientes de Haití, India, Paquistán y de otras nacionalidades, por lo que a lo cubanos les toca dormir en el suelo.
Reportan además que una veintena de detenidos, presentan cuadros de fiebre, dolores estomacales, de cabeza y alergias en piel, sin recibir atención médica. Por ello decidieron emprender la protesta pacífica, para evitar depresión o castigos que obliguen su deportación.
Cubanos que han logrado el salvoconducto y que esperaban que sus familiares sean liberados de las oficinas migratorias, confirmaron la salida de los isleños, además, denunciaron que sus connacionales han sido víctimas de golpes y presión sicológica.
Existe el conocimiento de la fuga de tres ciudadanos cubanos, que lograron fugarse, pero estos tres ciudadanos cubanos, cansados de estar más de 60 días, sin tener respuesta a su estatus migratorio, sin tener el debido proceso que marca la legislación, llegaron el hartazgo y decidieron evadirse sin romper un solo mueble.
Los familiares de los cubanos se encuentran afuera de la Estación Migratoria de este lugar, expusieron que se enteraron de la desaparición de los sus tres compatriotas porque ellos pueden llamarlos por teléfono, y en el momento que una mujer hablaba con su esposo que está allá dentro sucedió, así que se llamó a Derechos Humanos, que llegaron casi a tiempo con elementos de la Policía federal.