Crisis en el Sector Salud responsabilidad de MAVECO: MORENA
*Por todas las irregularidades MORENA solicita a la ASF se investigue el desvío de recursos en el gobierno de Manuel Velasco
*Acusa al diputado verde, Luis Ignacio Avendaño de aprobar el recorte presupuestal en el rubro de salud
Por Eleazar Domínguez Torres
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 FEB.-El Diputado Federal por MORENA en Chiapas, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez deploró la grave crisis que enfrenta el Sector Salud en la entidad y cuestionó severamente al gobernador Manuel Velasco Coello, como al Secretario de Salud, a quienes señaló directamente como los responsables directos de la situación que prevalece en diversos hospitales.
En conferencia de prensa, Santiago Rodríguez dijo que para nadie es desconocido que varios hospitales están sin insumos, si medicamentos y sin lo básico para poder atender a la población.
Por la mañana estuvimos visitando la ciudad de Comitán, el Hospital General y es lamentable e indignante como están en las condiciones de abandono y como están atendiendo a la población, criticó el legislador federal chiapaneco.
Llevan más de seis meses sin medicamentos al 20 por ciento de abastecimiento y no es posible, porque desde la Cámara de Diputados -año con año- se destinan recursos para la salud en el estado de Chiapas, aseguró.
Santiago Rodríguez denunció que existe un desvió de recursos de los fondos de retiro de los trabajadores del sector salud como el FOVISSSTE, SAR y organismos privados, por lo que sentenció que no estamos de acuerdo con que existan ese tipo de injusticias y ese tipo de tratos.
El representante popular quien durante la conferencia de prensa estuvo acompañado por trabajadores del sector salud, y trabajadores sindicalizados pertenecientes a la burocracia, explicó que frente a los graves hechos que privan en la entidad solicitó de manera reciente ante la Auditoría Superior de la Federación una solicitud de auditoría para el gobierno del estado de Chiapas que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello.
“Por todas las irregularidades que están existiendo en nuestro estado, hemos dirigido los documentos correspondientes ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación que está en la Cámara de Diputados, porque son facultades del Congreso de la Unión solicitar las auditorias.
El legislador chiapaneco dijo que acudiría a la sede de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para interponer una queja por la violación a los derechos laborales de los trabajadores del gobierno del estado.
“La situación que estamos enfrentando –sin politizarla-, aclaró-, es un problema de corrupción, de desvió de recursos, de despojo de los recursos del erario del estado, porque no es posible que los hospitales estén sin medicamentos y sin insumos, cuando hay este recurso.
“Que no nos engañen, o que nos vengan a decir que no hay dinero. El dinero se mandó, el problema ahora es donde está, y aprovechó la oportunidad para contestarle al Secretario de Salud, que hace unos días comentó que “desconocía la situación” y, más bien, “yo le pregunto ahora al funcionario estatal, después de todo lo que hemos visto es la situación real del hospital general de Comitán como muchos otros”.
Quién miente,” usted señor secretario”, y aprovechó también para decir que el día de ayer el diputado federal por Comitán, Luis Avendaño mencionó que yo no etiquete recursos para Chiapas, y le agradezco la valentía que haya tenido en decir que él aprobó el presupuesto, que bueno que lo dijo, pero lo que no dijo, fue que él aprobó un presupuesto que contempla un recorte de diez mil millones de pesos para salud.
Otro recorte de seis mil millones de pesos para el seguro popular, y un recorte como lo advertí, desde hace unos meses por más de cinco mil millones de pesos para nuestro estado”. En ese sentido acusó al diputado por Comitán de haber traicionado la confianza de los chiapanecos aprobando un recorte presupuestal.
Dijo que en su calidad de representante popular exige al gobernador Manuel Velasco Coello, que como el responsable del estado, “que dé la cara” y que responda los cuestionamientos que como legislador chiapaneco tiene que responder, por qué no hay medicamentos en los hospitales, por qué no hay insumos, por qué se están desviando los recursos de los trabajadores del estado, respóndanos gobernador y deje de mandar a sus mensajeros, respóndame porque es su obligación garantizar el ejercicio pleno de los chiapanecos”, finalizo.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017