Desalojan y detienen a manifestantes de Chenalhó que causaron destrozos en palacio de gobierno
Jairo Camacho
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 09 ENE.-Con la fuerza represiva del gobernador Manuel Velasco Coello, anoche policías estatales con el uso de la fuerza y gases lacrimógenos, desalojaron a indígenas tzotziles de Chenalhó que arribaron a esta ciudad para exigir al gobierno estatal y a la alcaldesa Rosa Pérez el pago de salarios caídos por los meses que trabajaron en la administración municipal con Miguel Santiz, el alcalde depuesto.
Cientos de indígenas provenientes de su localidad indígena en los Altos de Chiapas arribaron la tarde del martes a la plaza central, donde tomaron el palacio de gobierno, forzaron la reja metálica y rompieron los cristales con tubos, palos y piedras. Cabe mencionar que desde principios de la actual administración el gobernador abandonó el inmueble y actualmente despacha en su casa en la Ciudad de San Cristóbal de Las Casas.
Miguel Santiz fungía como síndico de Rosa Pérez al inicio de su gestión, en septiembre de 2015. En mayo de 2016 la mujer fue separada de su cargo por los mismos pobladores de Chenalhó y colocaron en su lugar al síndico. En un primer momento el Congreso local reconoció a Miguel Santiz como alcalde, pero después el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) obligó a las autoridades estatales restituir a Rosa Pérez.
Asimismo mencionar también que la alcaldesa se reintegró a sus labores en febrero de 2017 con el apoyo de un grupo armado que desalojó a Miguel Santiz y a quienes apoyaban su gobierno.
Desde que fueron echados de la presidencia municipal, los extrabajadores del ayuntamiento han exigido el pago por los nueve meses laborados, pero hasta ahora no han recibido un solo peso.
Tras varias protestas, este martes se plantaron de nueva cuenta frente a las puertas de palacio de gobierno, de donde fueron desalojados con gases lacrimógenos por la fuerza pública estatal. Los manifestantes respondieron con piedras, palos y tubos.
El grupo de policías arribó al lugar y lanzó gas lacrimógeno para disuadir a los manifestantes quienes respondieron con piedras, palos cohetes y proyectiles que encontraron a su paso.
Además de que los pedranos detuvieron y golpearon hasta dejar inconscientes a dos policías que son reportados como graves.
Al arribo de los refuerzos que ingresaron del lado Poniente los indígenas se reaguparon y repelieron la embestida de los uniformados, iniciando así un enfrentamiento que tardó cerca de 25 minutos en toda la explanada del parque central.
Finalmente los habitantes de Chenalhó se vieron superados y se dispersaron por la zona centro de Tuxtla, donde fueron perseguidos por los elementos, asegurados y detenidos. Hasta el momento se reporta más de una decena de detenidos.
Al momento de la confrontación una comisión de habitantes de Chenalhó conformada por Miguel Sántiz Álvarez, síndico municipal, Elauterio Gómez Guzmán, Armando Ortiz, Pérez, Luis Martín Gómez Gómez, Juan López Pérez, Tomás Pérez Pérez, se encontraba dialogando con autoridades estatales, por lo que hasta el momento se desconoce si hubo avances y la situación jurídica de los detenidos.
Cabe mencionar que entre los manifestantes se encontraban decenas de habitantes y extrabajadores del Ayuntamiento de Chenalhó, mismos que enfurecidos destrozaron la entrada principal del palacio de gobierno para exigir justicia ante el asesinato de dos personas en febrero y marzo del año pasado y pedir pagos atrasados.
A la capital del estado llegaron 32 comisariados ejidales, para exigir el cumplimiento de obra, el pago de sueldos cuanto estaba en funciones el alcalde sustituto Miguel Sántiz Álvarez, correspondiente al 2016.
Lamentaron que ante el regreso de Rosa Pérez, dos personas perdieron la vida y hasta el momento no hay detenidos por las muertes.
Sentenciaron que de no haber respuesta se quedarán en plantón indefinido y tomarán más acciones radicales. (Agencia ReporteCiudadano)
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018