Dan certidumbre legal con entrega de clave federal al municipio de Emiliano Zapata.
Roselino Jiménez
Emiliano Zapata, Chi., 17 DIC.-En transcendental acto trascendente de identidad para desarrollo del nuevo municipio de Emiliano Zapata Chiapas, creado en noviembre del 2011, en el gobierno de Juan Sabines Guerrero, este 14 del mes en cuso, se llevó a cabo la entrega de la clave geoestadista de incorporación al marco geoestadistico nacional de municipios autónomos federados Así lo dio a conocer el presidente municipal constitucional del nacimiento de este nuevo municipio número 123 de Chiapas, Uber Gamboa Escobar, acompañado de los integrantes de su cabildo y ante su pueblo.
Indico que con esta clave federal este municipio es como un niño que apenas acaba de nacer pero que tiene una gran puerta que se acaba de abrir para tener acceso a los programas y recursos federales para ir detonando en gran medida el desarrollo de este municipio que cuenta con una geografía verdadera de alrededor 19 mil hectáreas de extensión con 79 comunidades de las cuales 23 son las más grandes que están dentro del programa de COPLADEM, y su cabecera municipal por atender en cada una de sus necesidades.
Porque aunque estamos tan solo a media hora de la capital del estado hay muchas necesidades básicas como agua potable, drenaje, viviendas, apoyos productivos, educación, salud, seguridad y servicios públicos como expedición de registro de actas de nacimientos entre otros que son de suma primordial para brindar los servicios y atender la demanda de la ciudadanía, sobre todo que no se puede satisfacer con los recursos que nos asigna gobierno del estado y es ahí donde la ciudadanía está contenta ya que saben que a partir de esta fecha buscaremos las vías y tocaremos puertas junto con el apoyo de gobierno del estado, los diputados y senadores para que bajen los recursos extraordinarios de la federación.
Ya que los pobladores reconocen nuestra gestión como ayuntamiento considerándolo un mayor logro por esta administración municipal 2015-2018, gracias también al apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello y el congreso del estado, quienes pusieron todo lo que está de su parte para llevar acabo el adendo y publicarlo en el periódico oficial y así ya tener la certidumbre legal de buscar los recursos federales para nuestro municipio ya que el ramo 33 donde está el techo financiero de nuestro municipio no abastece para cumplir con la mayor demanda de la ciudadanía y con este logro ahora ya apareceremos como municipio libre y autónomo no como un lugar más del municipio de Acala.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017