«Chiapas Oculto» un recorrido por las bellezas naturales de nuestro estado
*El 20 de Octubre estará presente Josefina Laparra, quien hará una demostración de cómo se prepara el chocolate artesanal, considerado uno de los mejores del mundo
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 18 OCT.-Con un recorrido visual por lugares de gran riqueza natural; por las tradiciones, cultura y con una muestra gastronómica de nuestros pueblos, inicia este 19 de Octubre en punto de las 14:00 horas la Exposición Itinerante “Chiapas Oculto” en el vestíbulo del Congreso del Estado, señaló la diputada Isabel Villers Aispuro presidenta de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional del Congreso local.
La invitación está abierta a todo el público en general, a que vengan, disfruten y conozcan la belleza natural de nuestro estado, comenzando en esta primera etapa con una muestra fotográfica representativa de Tapachula, “La Perla del Soconusco”.
Para Villers Aispuro, Chiapas Oculto representa la oportunidad de conocer lugares poco conocidos de inigualable belleza, de lugares, costumbres y sabores que representan el legado cultural de las y los chiapanecos.
En la exposición que durará todo un mes, habrá oportunidad de realizar actividades educativas y conocer parte de nuestra gastronomía, tal es el caso de la presentación de Josefina Laparra, ganadora del Premio Mundial en el chocolate hecho en metate (artesanal), quien hará una demostración el 20 de Octubre, de cómo se prepara el chocolate de Tuxtla Chico, reconocido en todo el mundo como uno de los mejores.
Asimismo, el 24 de Octubre estará presente el municipio de Escuintla a través del grupo de danza que mostrará al público parte de su cultura ancestral.
Anunció que el 8 de noviembre próximo personal especializado dictará una conferencia de la importancia de preservar y resguardar la Biósfera de La Encrucijada, uno de los últimos pulmones del estado, cuya biodiversidad, flora y fauna constituyen parte de la riqueza natural de nuestro estado.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017