Apagones de luz, bloqueos carreteros, toma de gasolineras y paro gubernamental, acciones que contempla el magisterio para nueva jornada de lucha
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 31 ENE.-Tal como lo habían anunciado, éste miércoles miles de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) salieron a las calles como muestra del inicio de una nueva jornada de lucha social en contra de los abusos del estado mexicano.
Al respecto Pedro Gómez Bamaca secretario de la Sección 7 manifestó que la presente movilización marca el inicio de una jornada de lucha contra las Reformas Estructurales, persecución judicial, el abandono al campo y las violaciones a los derechos humanos.
“Estas movilizaciones serán más radicales que las del 2013 y 2016, tomaremos medidas drásticas, dejaremos sin combustible al estado, tomaremos carreteras, paralizaremos el aparato gubernamental y si el gobierno insiste en reprimirnos le responderemos con la furia del magisterio”, manifestó el líder.
Asimismo invitó a los diferentes sectores de la sociedad para que se sumen a la lucha y resistencia nacional, pues todo el país se ve afectado por el aparato gubernamental que ha sembrado el terror y ha intentado callar la protesta social.
La CNTE llama a la población “de todo el país para reclamar al gobierno asesino que ha intentado desaparecer a la coordinadora, tratando de imponer la ola de sangre, dejando llanto y luto en diferentes hogares. A sangre y fuego continuarán imponer las Reformas Estructurales para quitar el pueblo de México sus riquezas”.
En este sentido aseguró que la CNTE no le temblará el pulso y llamó al pueblo para que se organicen en un solo frente “a eso hacemos el llamado a todos los frentes, éste día no es solamente una marcha, estamos preparados para responder las agresiones de todos los frentes”.
En éste espacio pidió a los trabajadores de la educación para que pongan consciencia a los próximos días en que arrancarán las movilizaciones, además de que están únicamente a las otras secciones para arrancar en un solo grupo.
Expresó que no importa que el estado esté amenazando y hostigando a los líderes magisteriales, la lucha continuará hasta que el estado de marcha atrás a la Reforma Educativa, y acuerpará toda movilización y lucha que atente contra la dignidad del pueblo chiapaneco. (Agencia ReporteCiudadano)
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018