Anuncian campesinos de la COICASO una serie de movilizaciones a falta de cumplimiento de la SECAM
Beristáin Javier
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 FEB.-A falta de respuesta a sus demandas atoradas desde el año pasado, campesinos indígenas y no indígenas adheridos a la Coalición de Organizaciones Indígenas Campesinos Sindicatos y Obreros de Chiapas, (COICASO) anuncian una serie de movilizaciones pacíficas en diversos puntos de la geografía chiapaneca, al tiempo de exigir la renuncia de Adeldamar Santos Juárez, sub secretario de la SECAM.
Néptar Palacios Hernández, presidente de la COICASO, explicó que desde el año pasado a raíz de la manifestación y huelga de hambre que realizaran indígenas tzotziles, y tojolabales frente a la Secretaría del Campo, se firmó las minutas de acuerdo para dar salida al problema de pago del seguro catastrófico así como la entrega de insumos.
Sin embargo hasta la fecha, no se ha dado cumplimiento a dichos acuerdos firmados en donde intervinieron ñautoridades del orden federal.
Adeldamar de los Santos Juárez, pretende dar atole con el dedo a los trabajadores indígenas, asegura el líder Palacios Hernández, ya que a espaldas del gobernador, esta entregando a diestra y siniestra insumos a organizaciones que le sirven a sus intereses personales mismas que no cuentan con representatividad.
Refiere que esta utilizando los recursos de la SECAM, desviándolo para inflar su propia imagen en la zona de Mezcalapa, ya que quiere ser diputado local o federal, acción que está a la vista de propios y extraños, por ello exigen al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana que intervenga y sancione a este tipo que no entiende razones, porque no puede ser juez y parte, además si quiere participar en el proceso electoral debe de renunciar.
Palacios Hernández, precisó que debe de renunciar Adeldamar Santos Hernández, no solo por el mal uso de los recursos; sino que también por ser negligente, déspota y discriminador de los trabajadores indígenas.
Claro dijo el líder, discrimina a los indígenas, no les quiere dar la cara, se le llama para atender el problema y siempre se niega o simplemente se declara enfermo.
Hizo un llamado al gobernador del estado Manuel Belasco Coello, para que meta en cintura a este mal elemento y asuma con seriedad los compromisos pactados, debido a que tanto los recursos del maíz sustentable como el seguro catastrófico están con sus folios correspondientes y etiquetados.
Por ello subrayó que iniciaran una serie de movilizaciones pacíficas desde la Casa de Gobierno, la franja de Guatemala con Chiapas, la zona Altos, Costa, Mezcalapa entre otros, remarcando que lo que piden es cumplimiento a los acuerdos pactados.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018