Alertan por el uso de carbón en espacios sin ventilación
Rodolfo Flores
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 DIC.-Debido a la presente temporada de frío en diferentes regiones de Chiapas, es común que las personas utilicen diferentes métodos para calentar el hogar ante el embate de las bajas temperaturas, y entre éstos se encuentra el uso de los anafres y carbón, lo que representa un grave riesgo para la vida debido a la toxicidad.
Maribel Chiunti Sánchez, coordinadora delegacional de Gestión Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, informó que la combustión que se hace con los anafres, consume el oxígeno en los espacios cerrados y genera el llamado monóxido de carbono, gas residual que se libera directamente en el interior del hogar, afectando las vías respiratorias, e incluso puede causar intoxicaciones fatales.
“Esta práctica es muy común en poblaciones rurales, y en cierta medida en las urbanas, donde las familias recurren a los anafres o fuego con leña para calentarse, desafortunadamente, la combustión genera monóxido de carbono y humo, que al esparcirse cuando la gente duerme sin ventilación, produce desmayos y hasta la muerte”, advirtió.
Es por ello que no se recomienda el uso de este tipo de artefactos, ya que si bien pueden ayudar a menguar el frío, las consecuencias pueden ser muy graves, desde una intoxicación que podría poner en riesgo su vida, hasta la perdida de la vivienda a causa de un incendio generado por su uso.
En caso de presentarse síntomas de una intoxicación, por esta u otras causas similares en el interior de una vivienda, se deben abrir inmediatamente las puertas y ventanas para que los gases encuentren salida de la casa o habitación donde se encuentren, y de inmediato acudir al hospital más cercano para recibir atención.
Por último exhortó a la población en general, abrigarse de la mejor manera posible, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y evitar encender anafres en el interior de las viviendas. (Agencia ReporteCiudadano)
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017