Alanza PRI-PVEM para la presidencia ¿y la gubernatura de Chiapas?
Por Victor M. Mejia Alejandre.
En el tejemaneje de la política el Partido Verde Ecologista de México el día de ayer se sumó al proyecto del precandidato Priista José Antonio Meade en busca de la Presidencia de la Republica que hasta ayer fue la única alianza anunciada y hecha pública entre ambos partidos políticos buscando sumar fuerzas para enfrentar a las fuerzas políticas que ya se preparan a entablar la batalla electoral en el 2018.
En el evento llevado0 acabo en el World Trade Center, el partido verde presentó su Plataforma Electoral 2018-2024, el que es el eje central que se ha planteado lograr un país libre de basura y promotor de energías limpias.
Previo el Partido Verde presentó su plataforma política de los próximos seis años y José Antonio Meade se comprometió a cumplirla si el Verde lo apoya en la búsqueda de la candidatura, con lo que sólo quedaría pendiente formalizar la coalición que registrarán el próximo 14 de diciembre ante el INE.
José Antonio Meade fue claro al señalar que esta alianza será de personas, de proyectos y de compromisos. Esta alianza pone en el centro a las familias que saben que lo que han logrado es por su esfuerzo, su trabajo, por su amor a México y todo eso que han logrado no lo podemos poner en riesgo”, aseguró el ex secretario de Hacienda.
La “agenda verde” incluye promover el uso de energías renovables, la transformación de basura en energía, acciones para lograr un ‘México sin hambre’, la generación del propio empleo para los jóvenes, garantizar un ingreso digno y salud infantil, entre otras.
Hay que decir que el PVEM Chiapas es la joya de la Corona ya que ese primer estado gobernado por un elemento surgido de sus filas, además de ser el que más votos le aporto en el pasado proceso electoral del 2015, y que decir en el 2012 donde el gobernador Manuel Velasco suma poco más de un millón y medio de votos; la cifra más alta que un gobernador haya obtenido.
No se sabe si habrá alianza en Chiapas para tener un solo candidato a gobernador entre ambas fuerzas políticas, como se ha venido diciendo; pero seguramente entre los acuerdos por amarrarse; el PVEM en Chiapas es mano y seguramente será este partido quien decida quién será su candidato a la gubernatura, no falta mucho para saberlo, al tiempo, así las cosas.
Los bosques y las selvas constituyen ecosistemas fundamentadas para la vida en el planeta. Proveen bienes y servicios esenciales ambientales, sociales y económicos, protegen el suelo, mejoran la calidad del agua, absorben el dióxido de carbono, es el hábitat para la vida silvestre, señalo en tribuna la disputada María Elena Villatoro Culebro, al presentar al poder legislativo un proyecto para impulsar cambios en el reglamento de la Ley forestal de Desarrollo Sustentables.
Villatoro Culebro séalo que Según los datos de la FAO el planeta pierde anualmente 14 millones de hectáreas de bosques, cerca del 78 por ciento de bosques primarios han sido destruidos, el 22% restante están amenazados por la extracción de madera, agricultura, ganadería, minería, grandes embalses, carreteras, crecimiento demográficos y el cambio climático, Más de 34,000 especies de plantas (12.5% de la flora) está en peligro de extinción.
En México, la principal causa de forestación es el cambio de uso de suelo para convertir los bosques en potreros o campos de cultivo. Otro factor que atenta contra los bosques es la tala ilegal, un problema grave en nuestro país pues se estima que el 70% del mercado nacional de manera tiene procedencia ilegal apunto la diputada Villatoro Culebro.
A la vez que agrego que “Dentro de la República Mexicana, Chiapas es una de las entidades que poseen gran riqueza en biodiversidad, con 19 áreas protegidas donde habitan alrededor de 18 mil especies de flora; sin embargo, las tasas de forestación anuales en la entidad están entre los 30 mil a 45 mil hectáreas por daños de las actividades humanas”. Así las cosas.
Aprueba IEPC modificaciones a los Lineamientos y Convocatoria de las Candidaturas Independientes
El IEPC aprobó las modificaciones a los Lineamientos y a la Convocatoria, que facilita a las y los ciudadanos declarar su intención para postularse a una Candidatura Independiente, durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018.
El Consejero Electoral, Manuel Jiménez Dorantes, manifestó que dentro de las modificaciones se encuentran el anexo 1.3, referente al formato de Manifestación de Intención a miembros de Ayuntamiento y el anexo 10, referente a la Cédula de Respaldo de Registro de Excepción.
Señaló que en las oficinas centrales del IEPC, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, se instaló un módulo en la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas, para brindar atención, asesoría y apoyo técnico, a efecto de facilitar el registro de las y los aspirantes a las Candidaturas Independientes, a los cargos de Diputaciones y miembros de Ayuntamientos. Cabe señalar que las y los aspirantes a la Gubernatura, tendrán que realizar sus trámites ante la Secretaría Ejecutiva del este Instituto Electoral.
Municipios.
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, invitó a la población en general a disfrutar de la agenda cultural que se llevará a cabo del 11 al 17 de diciembre a través del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), con el objetivo de fortalecer el tejido social y promover la convivencia sana en estas fechas decembrinas. En este sentido, señaló que este martes 12 de diciembre de 10 a 13 horas se impartirá el taller de marimba en el Museo de la Marimba “Zeferino Nandayapa Ralda”; y de 16 a 18 horas se impartirá el taller de guitarra para avanzados en la Casa de la Cultura “Luis Alamínos Guerrero”; para finalizar en punto de las 19 horas las crónicas en la Casa de la Cultura “ Luis Alamínos Guerrero”.
De acuerdo a las evaluaciones de la calificadora nacional Aregional México, en el presente año la ciudad de Tapachula se sitúa dentro de los municipios con mayor transparencia en la República Mexicana, ubicándose en la posición número nueve gracias al intenso trabajo efectuado a interior del Ayuntamiento para poner en orden las finanzas públicas, integrando la información pública de administraciones anteriores que nunca antes se había dado a conocer a la población. Los resultados del ITDIF-M 2017, reflejan que el municipio sigue subiendo de posición en el ranking nacional, en contraste con el año 2016 donde Aregional México situó a la Perla del Soconusco en la posición 10 del ranking nacional.
Del costal de cachivaches
El senador Roberto Albores Gleason, hizo un llamado para que se fortalezcan las acciones encaminadas a acabar con la pobreza y la falta de empleos en Chiapas, y se generen las oportunidades que las y los chiapanecos necesitan para salir adelante. Albores Gleason sostuvo que es urgente reforzar el trabajo entre el gobierno, las empresas y la sociedad para que Chiapas supere de una vez el rezago y la marginación. En este sentido reafirmó su compromiso con seguir impulsando estrategias como las Zonas Económicas Especiales para atraer inversiones, instalar empresas, desarrollar la industria y generar los empleos de calidad que demanda la gente en todo el estado… victormejiaa@gmail.com