A tres semanas del cobro público de Medios al gobierno, Manuel Velasco se mantiene inerte
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 NOV.-Propietarios de medios impresos de Chiapas ante la “sodera” y la indiferencia del gobernador Manuel Velasco Coello asumida por la irracionalidad mantenida ante el cobro público de varios meses de adeudos por concepto de publicidad, tomaron la determinación de manifestarse a partir del lunes 27 de noviembre próximo, frente al “muro de lamentaciones” en lo que se ha convertido el abandonado Palacio de Gobierno, de esta Ciudad capital, como medida de presión, para exigir sus pagos correspondientes.
En este movimiento unido y solidario se encuentran: Leticia Hernández Montoya, directora de Expreso Chiapas; Gonzalo Núñez de León, director de El Sol de Chiapas; Alfonso Grajales Cano, director de Es! Diario Popular; Noé Farrera Morales, director de Péndulo de Chiapas; Leopoldo González Cal y Mayor, director de Ecos del Valle; Sergio Melgar Recinos, director de Código Sur; Fredy López Arévalo, director de la Revista Jovel; y María Cruz Chirino, directora de diario Récord de Tonalá.
A través de una carta que es publicada desde hace varias semanas en todos sus medios, y que hasta el momento el gobierno se ha mantenido inerte, manifiestan que no puede haber peor agravio para un pueblo que el gobierno lo ignore, humille y abandone, y eso es lo que está pasando en Chiapas desde el inicio de su administración.
Precisaron que ya han transcurrido tres semanas desde la primera vez que le escribimos solicitando su intervención para que Humberto Pedrero y José Luis Sánchez, titulares de la Secretaría de Hacienda y del Instituto de Comunicación Social, salden los adeudos por concepto de publicidad que mantienen con nuestras empresas.
A nuestra voz también se han sumado radiodifusores, comerciantes, empresarios, restauranteros, médicos, enfermeras y burócratas a quienes la respuesta de su parte ha sido la misma: silencio, apatía, desdén y valemadrismo.
¿Así piensa cerrar su infructuoso gobierno, señor Velasco Coello?, ¿dejando endeudado al estado, a los empresarios, al sector salud, a los constructores, a la gente pobre?, cuestionan a Velasco.
Asimismo se preguntan: ¿Qué fue de aquel Manuel que avivó la esperanza de la gente, de aquel joven que gritaba a los cuatro vientos que lo más importante eran las niñas y los niños, las mujeres, los hombres, los ancianos y Chiapas?
Hoy de nueva cuenta le pedimos que instruya a sus funcionarios que nos paguen ya que está muy cercano el pago de los aguinaldos y otros compromisos de fin de año que todo empresario debe de cumplir.
Apelamos nuevamente al diálogo antes que pensar en radicalizar nuestra demanda y acudir a las autoridades correspondientes para exigir que se nos pague por los servicios contratados por su Instituto de Comunicación Social, concluye la carta. Leonel Durante López.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017