Leonel Durante López
10 JULIO 2025
*Muchos políticos de Morena están preocupados por el juicio de Ovidio Guzmán
*Cuatro meses de terminar su sexenio EPN contrato a empresario israelí
La presidenta Claudia Sheinbaum debe de hacer a un lado el pleito casado que trae con el empresario Ricardo Salinas Pliego y enfocar sus baterías a la búsqueda de como exterminar las bandas criminales que tanto daño le hacen a Petróleos Mexicanos robándole su principal riqueza como son los hidrocarburos, el llamado huachicol.
Sinceramente, la bronca es de Ricardo Salinas si paga o no lo que aseguran que debe, pues es solo de él y el verá como sale de este problema, un problema que es disparejo, pues la presidenta y sus mentirosas mañaneras le ha echado a todo el estado, incluyendo a sus redes sociales, su prensa pagada, a la Unidad de Inteligencia Financiera y a sus incondicionales del Poder Judicial.
O será que la presidenta esta urgida de dinero que los 74 mil millones de pesos que dice que le debe Salinas al “pueblo”, se los quiere agandallar para destinaron a las obras faraónicas de su patrón el tabasqueño, pues de momento como no hay recursos, todo está paralizado.
Los problemas que enfrenta Claudia es por su culpa, porque no se quiere sacudir a su sombra espía, sí, porque heredó el poder de un personaje tan ruin, vil, mezquino, miserable, traidor y mentiroso como Andrés Manuel López Obrador, que no se atrevió ni a tocar con el pétalo de una rosa a esas bandas criminales que chupan los ductos de Pemex a más no poder.
El gobierno de la presidenta Sheinbaum, con el super policía “Batman”, sin tener policías y estar debajo de los generales que mandan en la Sedena han decomisado más huachicol que todo el sexenio de López Obrador, porque él afirmada que en México ya no había huachicol.
Lo que uno no se explica, por qué mucho huachicol decomisado y ningún pez gordo ha caído, cuando la mayoría de los mexicanos los conocemos, aunque la presidenta finja demencia e ignore a los delincuentes que están en su propio partido.
Es más, independientemente que no “peces gordos”, que la misma Claudia los conoce, pero que al igual que su mandamás, los protege, pues están dentro del mismo gabinete que el mismo López Obrador les dejó incrustados.
¡Y el dinero apa! Si donde esta el dinero robado, o el dinero que les aportan millones de litros de huachicol o quienes son sus beneficiarios. También, todos los conocemos, pero la presidenta por ordenes del verdadero poder tras el trono, le exige que los encubra.
Los peces gordos del huachicol son muchos, pero uno de los principales está cerca del poder político de Morena, de la 4T y del expresidente López Obrador, de quien ha cifrado todas sus esperanzas para que sea el sucesor de Claudia Sheinbaum.
El trascendido en nada menos y nada más que el vástago del expresidente, el consentido, Andy López Beltrán, quien será sancionado penalmente por las autoridades de Estados Unidos por su presunta participación en una red de huachicol vinculada a Pemex.
Pruebas, pruebas, queremos pruebas, diría la presidenta, pero tambianb ha trascendido que hay testimonios, hay documentos de personas muy cercanas a él, en donde ya hay denuncias muy concretas por los negocios turbios, particularmente en Ensenada.
La implicación penal de López Beltrán en EU, ya está en curso y va más allá del robo de hidrocarburos, al estar también relacionado con casos como el de agronitrogenados y el de Emilio Lozoya.
Pero “aún hay más”, diría Raúl Velasco, hay varios funcionarios más de Morena y la 4T, que están temblando por ser parte de una red que no solo roba a lo descarado el petróleo del país, también están metidos en el negocio del gas, de terrorismo, de ataques y protestas en E.U y otras graves acusaciones que ya se formularon en el gobierno de E.U.
Por ejemplo, tenemos al espécimen de Jesús Ramírez Cuevas, exvocero presidencial, investigado por sus presuntos vínculos con grupos radicales extranjeros.
Por ello, este viernes 11 de julio, muchos políticos de Morena están preocupados por el juicio de Ovidio Guzmán en EU será decisivo para muchos de ellos, pue el “ratón”, integrante de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, planea declararse culpable de cargos de narcotráfico y denunciar toda la corrupción rampante nunca antes vista en los últimos siete años del gobierno de la 4T.
De acuerdo con Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), cuatro meses de que Peña Nieto dejara la Presidencia de México, Air Cap SA de CV recibió un contrato de la Secretaría de Gobernación (Segob) por 4.2 millones de dólares. La empresa fantasma la creó el empresario israelí Uri Ansbacher, quien es investigado por presuntos sobornos a Peña Nieto para venderle Pegasus. La investigación de MCCI destaca que entre 2017 y 2020, la empresa acumuló asignaciones por casi mil millones de pesos (mdp) durante el sexenio de EPN y en el gobierno que encabezó Alfredo del Mazo en el Estado de México (Edomex).
El 31 de julio de 2018 la Segob otorgó un contrato por 4 millones 250 mil dólares a la empresa de Ansbacher. Esto por el concepto de mantenimiento integral preventivo, programado y correctivo, así como la reparación y suministro de partes, componentes, equipo y herramienta especial para tres helicópteros Kazan MI-17 que forman parte de la flota aérea de la Policía Federal. MCCI precisó que la adjudicación fue directa, bajo la premisa de que no podía hacerse con una licitación pública, pues no podían revelar información de la contratación y las condiciones requeridas para el servicio. De los cinco posibles prestadores que solicitó la Policía Federal, solo tres respondieron, siendo Air Cap uno de ellos.
También detalló que Air Cap ya había establecido contacto con el gobierno de AMLO para seguir siendo contratista. Entre 2019 y 2020, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) envío invitaciones a Air Cap para presentar cotizaciones de distintos servicios. En 2021 esto cesó luego de que se reveló a la empresa como una de las involucradas en la venta del Pegasus. Por otro lado, documentos obtenidos por el medio muestran que el gobierno de López Obrador terminó de pagar en 2020 el contrato que la administración de Peña Nieto tenía con la empresa de Ansbacher. El contrato por el que Air Cap recibió más de 4 mdd tenía una vigencia del 1 de agosto al 31 de diciembre de 2018, lo que significa que se extendió al gobierno de López Obrador. En los análisis de presupuesto de la Guardia Nacional (GN) del 2020 había un pago pendiente por 700 mil pesos, que corresponde al contrato de su antecesor, suscrito en 2018.
Aunque Claudia lo niegue, pero entre Peña Nieto y AMLO si hubo pacto de impunidad, porque ambos utilizaron Pegasus para espiar a periodistas y a los mismos políticos, ahora El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, Aseguré que se abrió una carpeta de investigación sobre los presuntos sobornos por 25 millones de dólares que recibió Peña Nieto, son puras patrañas, es otro distractor del gobierno de Morena, porque ellos mismos saben del tan cacareado “pacto de impunidad.
Del Montón
Ooooootra vez. ¿Será por 15 días? Cuanta ineptitud. Y la sufren los ganaderos de Sonora y México. Sean honestos. ¡Renuncien! El senador Manlio Fabio Beltrones explotó en contra de la 4T luego de que se confirmó un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz, razón por la que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos cerrara la frontera con México para impedir el acceso de ganado mexicano. A través de sus redes sociales el legislador aseguró que en la 4T son unos ineptos y que deberían renunciar. El verdadero camino para lograr el control zoosanitario del Gusano Barrenador en México es el cierre, pero de la frontera sur del país. No hemos sido capaces de garantizar los controles de ingreso porque ha faltado energía y voluntad para poner un alto al huachicol ganadero proveniente de Sudamérica. * * * Eso es todo por hoy, hasta el domigno próximo primero Dios con más de lo mismo.
www.diariotribunachiapas.com.mx