Leonel Durante López
06 JULIO 2023

*AMLO ya tiene controlado el INE
*El crimen organizado a favor de los candidatos de Morena
Debido a sus arranque de “burro viejo”, López Obrador pone en riesgo el proceso electoral del 2024, pues en caso de perder no reconocerá el triunfo de la oposición, peor ahora que el Instituto Nacional Electoral (INE) que hizo lo imposible para destruirlo, con la llegada de Guadalupe Taddei, el organismo electoral ya forma parte de la 4T.
Así o más claro que el INE ni es de los mexicanos ni es autónomo, ya que su actuación de los últimos meses da cuenta que está controlado por la Cuarta Transformación.
La consejera presidenta, Guadalupe Taddei es blandengue en su actuación, denota que el cargo como presidenta le quedó grande, no está a la altura de ser el árbitro imparcial que es obligado ser para calificar las próximas elecciones nacionales del 2024, en donde estará en juego la Presidencia de la República, 128 senadores, 500 diputados federales, 9 gubernaturas 31 congresos locales 1580 ayuntamientos 16 alcaldías 24 Juntas municipales.
Podrá Guadalupe Taddei ser imparcial, lo dudamos, porque su actitud la denuncia, ya que esta en las últimas fechas ha sostenido reuniones con representantes de AMLO, sin avisar a los demás consejeros electorales.
Por ejemplo, ya se reunió en Palacio Nacional con el presidente López Obrador, y el INE como organismo autónomo no tiene por qué reunirse con el presidente y fuera de su sede, es un mal presentimiento y hace pensar que la consejera presidenta le teme al tabasqueño lo que hizo que le obedeciera y reunirse en lo “oscurito”, pues fue una reunión a puerta cerrada y sin permitir el acceso con celulares.
Lo segundo, fue la reunión de Taddei con el vocero del presidente, Jesús Ramírez Cuevas, misma que se llevó a cabo sin dar aviso a los ciudadanos e incluso a los demás consejeros, lo que es una falta de respeto. Esto no hubiera pasado en el tiempo de Lorenzo Córdova como consejero presidente.
Y no fue hasta tiempo más tarde cuando Jesús Ramírez hizo pública la reunión, que fue hasta que el INE se dignó a emitir un comunicado en redes sociales confirmando la reunión con el encargado de Comunicación de la presidencia de AMLO.
En la publicación indican que dicha reunión fue para tratar los pormenores de una posible reunión del mandatario con los consejeros del INE.
Cabe mencionar que desde la llegada de la consejera presidenta Guadalupe Taddei al órgano electoral no hay contacto con la prensa de nacional. Así mismo, al contrario de la anterior administración, ella sí sostiene reuniones con la 4T.
Según el INE, este encuentro se derivó de la reunión del 13 de junio “y como seguimiento de la nueva etapa de la colaboración institucional entre el INE y el Poder Ejecutivo Federal”.
Si la reunión de Taddei con el vocero presidencial tenía el objetivo mencionado, cabe aquí la pregunta por qué el encuentro no fue con la encargada de la política interior del país, en este caso Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación.
Furibundos ataques de carácter político-electoral que el presidente López Obrador ha lanzado contra la oposición y sus precandidatos, especialmente contra la senadora Xóchitl Gálvez, para los que ha utilizado recursos públicos.
El propio Ramírez Cuevas ha participado en esa ofensiva política-electoral, como lo muestra su propia cuenta de Twitter. Este miércoles, por ejemplo, difundió que “la oligarquía ya decidió quien es su candidata”, y que “los medios, periodistas e intelectuales de derecha ya iniciaron la campaña para apoyar a la candidata X”.
Debe mencionarse que ya en varias ocasiones el TEPJF ha emitido resoluciones contra Ramírez Cuevas por diversas ilegalidades, como difundir propaganda en periodo prohibido, faltar a los principios de imparcialidad y equidad, y uso indebido de recursos públicos, entre otros ilícitos.
Sin embargo, el INE como si no existiera, y como va existir pues se sabe que Guadalupe Taddei, es simpatizante de Morena y de la 4T, y empleada del hoy gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.
El crimen organizado intervendrá a favor de Morena en 2024, advierten
El ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, alertó que existe un gran riesgo de que el narcotráfico elija al próximo presidente México en 2024, si la sociedad no alza la voz para denunciar la presunta injerencia de grupos criminales en procesos electorales
Aunque esto lo declaró Silvano Aureoles en agosto del 2021, la amenaza sigue latente, toda vez que reconoció que “el modelo electoral vigente a su juicio ya está agotado porque ahora los delincuentes saben cómo ganar elecciones y cómo operar elecciones.
Al respecto, el expresidente Felipe Calderón Hinojosa aseguró que en las elecciones federales de 2024 intervendrán integrantes del crimen organizado a favor de los candidatos de Morena.
Durante una entrevista con la revista Proceso, consideró que “la única manera de superar eso -la intervención del crimen-, es con una votación abrumadora y masiva, sobre todo en aquellas zonas que el crimen organizado no pueda controlar y desde ya, que el INE, con la autoridad que aún le queda, pueda anular o neutralizar los intentos del crimen organizado por intervenir en todas aquellas zonas que todos sabemos que existen”.
Aunque el ex presiden de México no enseño pruebas para respaldar su afirmación, aseguró que dicha intervención del narcotráfico en los procesos electorales ya ocurrió en las elecciones de 2021.
“En mi gobierno se actuaba con todo el peso de la ley y en este gobierno se dan abrazos y los balazos se los llevan los ciudadanos”, enfatizó durante la entrevista con Proceso.
Uno de los temas que la población mexicana recuerda de la gestión de Calderón fue la denominada guerra contra el narcotráfico. Todo empezó en diciembre de 2006, cuando el gobierno federal anunció un operativo contra el crimen organizado en Michoacán, ordenando el despliegue del Ejército en la región.
Hoy en el gobierno de la 4T ocurre todo lo contrario, pues el Ejército México, la Marina, la Guardia Nacional y todas las policías del país tienen la polvora mojada, es decir, tienen prohibido por el presidente López Obrador abrir fuego contra los delincuentes, sabedor que estos lo apoyaron con recursos durante su campaña electoral del 2018.
Es por ello, que las fuerzas armadas del país se dedican a otros menesteres como construir aeropuertos, refinerías y trenecitos, entre otras actividades que de acuerdo a la Constitución están prohibidas para que estos los desempeñen.
Del Montón
Después de casi cinco años de negar sistemáticamente la posibilidad de sumarse a la alianza opositora formada por PRI, PAN y PRD, el partido Movimiento Ciudadano (MC) abrió la puerta en caso de que Xóchitl Gálvez sea la elegida por el Frente Amplio. El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado de la República, Clemente Castañeda Hoeflich, dijo este jueves que Gálvez representaría “una alternativa muy importante” para su partido. “¿En dado caso de que la candidata fuera Xóchitl Gálvez habría una posibilidad de que Movimiento Ciudadano se sumara?”. * * * Eso es todo por hoy, hasta el próximo lunes primero Dios con más de lo mismo.