Leonel Durante López
Pablo Salazar ambiciona más poder político
Pablo Salazar Mendiguchía, exgobernador del Chiapas 2000-2006 -a la vez que saboreo las delicias del poder, también tuvo que digerir el sabor amargo de la traición y deslealtad de aquellos políticos que se decían su amigo, cuando el 7 de junio del 2011 fue detenido en el aeropuerto internacional de Cancún, Quintana Roo, y trasladado al penal de El Amate, en el municipio chiapaneco de Cintalapa, acusado de desviar 104 millones de pesos durante su administración, que concluyó el 8 de diciembre de 2006.
En aquella ocasión el gobierno de Chiapas justificó la detención del triste y celebre político chiapaneco al cumplimiento de una orden de aprehensión dictada por el juez tercero en materia penal, como parte de la causa 96/2011, por los supuestos delitos de peculado, ejercicio indebido del servicio público, abuso de funciones públicas, abuso de autoridad y asociación delictuosa.
Tras permanecer un año cinco meses en “fresco bote”, Pablo Salazar fue dejado en libertad el 10 de noviembre del 2012 tras haber pactado su salida del penal a través de un “acuerdo político”, con el mismo que lo encarceló, Juan Sabines Guerrero gobernador de Chiapas 2006-2012.
Después de haber recuperado su libertad, Pablo desapareció, huyó de Chiapas, y aseguran que se fue a vivir a Chile en donde cuenta con viñedos, empresa adquirida con supuestos desvíos del erario público, entre otros; pero quien también se le acusa de enriquecimiento inexplicable.
Desde ese entonces a la fecha Pablo Salazar ha venido dando tumbos, a veces está arriba, cuando se placea en cafés y restaurantes del pueblo y otras veces como ocurre hoy en día en el suelo, en donde se ha visto forzado a declarar ante enfrentamientos políticos contra sus adversarios.
A todas las declaraciones en su contra sale al paso Pablo para desmentirlas, tratando de limpiar su imagen, lo que se hace imposible ante las fechorías cometidas durante su mala administración.
Sin embargo por mas intentos que “lavar su imagen”, todos sus esfuerzos son infructuosos porque cuando intenta asomar la cabeza, viene otro y se la mete, solo basta recordar algunos de los delitos cometidos y que el pueblo nunca olvida, como lo es el desvío de recursos destinados a reparar los daños causados por el huracán Stan en 2005 y la construcción de viviendas.
La acusación que aún pesa en su conciencia por el delito de homicidio, luego de que lo responsabilizaran de la muerte de 30 bebés en el Hospital General de Comitán, en 2002, y cabe recordar que esta acusación no ha sido del todo resuelta y en cualquier momento se la pueden revivir.
De ese tamaño son presuntos delitos cometidos durante una de las administraciones más polémicas registradas en el estado, la cual los chiapanecos consideramos que de ahí se viene el derrumbe y la debacle económica por la que a traviesa la entidad, que jamás se ha recuperado y desafortunadamente ha repercutido en la cada vez más lacerante pobreza en Chiapas.
Como “gallito de pelea”, Pablo Salazar siempre sale a intentar aclarar cualquier diferendo político, arranques de “burro viejo”, no por ello es gratuito su apodo de “mecha corta”, pues se enciende de manera inmediata, no controla sus impulsos, y finalmente termina por reconocer sus errores guardando silencio.
Esta ocasión no ha sido la excepción, no soportó las críticas venidas de un adversario político, reaccionó como siempre, por lo que las críticas se le vinieron en cascadas, quedando una vez más en ridículo.
Por ello, Pablo debe callar, ya no está para este tipo de reacciones que lo dejan mal parado en el aspecto político y debe de entender que ya su vida política acabó, y ello se debe a que fue un mal gobernante, y debe cuidar sus logros alcanzados como gobernador, si su enriquecimiento inexplicable, dinero mal habido que en manos de sus herederos será como tener fuego en las manos, ya que les deja dinero prohibido, mal habido, que es producto de la corrupción e impunidad que se da en el sistema político mexicano.
Al igual que otros políticos que han saboreado el poder y a la vez lo han saqueado de manera inmisericorde, a Pablo, al menos yo lo recuerdo en su época de miserable, empujando un Ford Mustang viejo que se le había descompuesto al llegar de la Ciudad de México, una vida de miseria que no le alcanzaba a pagar un taxi del aeropuerto de Terán a su antigua residencia en la “24 de junio”.
Pero luego la suerte lo socorrió, pues durante 13 años como funcionario público –un año secretario de gobierno, seis años de senador y seis de gobernador-, le “llovió paga” pues se enriqueció a tal grado, que hoy se da una vida de magnate, pues puede vivir sin trabajar, vivir de sus rentas diría otros, lo que le facilita elucubrar ataques y conspiraciones las 24 horas del día. La “ociosidad en la madre de todos los vicios», no hay que olvidarlo.
Pablo Salazar en el pecado lleva la penitencia, pues tan mal gobernador fue que no supo elegir a sus sucesor, también le ganó el hígado, su orgullo y su soberbia, que en lugar de elegir un buen gobernante eligió al peor, que en lugar de elegir a un sucesor eligió a su verdugo y gracias a esa falla, hasta la fecha no se ha podido reponer y hoy vaga como una alma en pena buscando las puertas del cielo para descansar en paz, pues aquí ya no la encuentra. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo.