Leonel Durante López
11 SEPTIEMBRE 2022
![](http://diariotribunachiapas.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/CARTELERA-2-2.jpg)
*La sucesión presidencial, al viejo estilo priista: “dedazo”
*Guardia Nacional violenta la libertad de expresión
A pesar de no estar en la lista de las “corcholatas” del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, dijo que esta firme su aspiración a la candidatura presidencial de Morena y confirmó una vez más su lealtad al Presidente, con quien ha caminado juntos por 25 años.
Como es sabido, el tabasqueño desde su hábitat de Palacio Nacional encabeza el proceso de la sucesión y como a todos sus adversarios, los que no piensan como él o los que simple y sencillamente están en su contra, se da tiempo para denostar y descalificar al zacatecano y le echa andar a sus perros oficialistas en su contra, por lo que el dicho del presidente de que el pueblo decidirá la candidatura queda descartado y reafirma que la sucesión será al viejo estilo priista: “vía dedazo”.
Sin embargo, eso no lo ignora Ricardo Monreal, y a pesar de todos sigue siendo uno de los aspirantes a la presidencia en México 2024, con mayor fuerza, más aun que las corcholatas, cualquiera de esas, por lo que ha redoblado sus críticas contra el partido oficialista y sus compañeros, también candidatos a suceder a Andrés Manuel López Obrador.
Mientras hace campaña como una de las ‘corcholatas’ del partido guinda, ha mostrado una cara conciliadora con la oposición, logrando así el respaldo de varios rivales de los morenistas.
Monreal, cuya carrera política ha forjado desde joven, ha pasado por varios partidos, como el PRI, PRD, Movimiento Ciudadano, PT y ahora Morena, instituto con el que ha centrado su bastión en el Senado, donde ha logrado romper las trabas entre legisladores para dar marcha a algunas de las iniciativas de la cuatrot.
Mientras esto sucede, también hace declaraciones contra la campaña interna de la institución fundada por López Obrador.
El jueves pasado fue revelado que el gobierno de la jefa capitalina, Claudia Sheinbaum hizo un pago millonario para generar contenidos en internet a su favor y en contra de Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, como también del Instituto Nacional Electoral (INE).
El pasado viernes, el presidente López Obrador lamentó que el senador Ricardo Monreal se abstuviera de votar su iniciativa para incorporar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, sin embargo, reiteró la libertad con la que cuentan los legisladores para emitir su voto.
Este domingo Monreal afirmó que las críticas que ha recibido tras abstenerse de votar en la iniciativa de la Guardia Nacional son gestionadas con recursos públicos y elaboradas por extranjeros.
A través de sus redes sociales, el legislador detalló que escribió un documento académico “modesto y de encuadernación simple” en donde aborda el debate sobre la Guardia Nacional.
Ricardo Monreal, acusó que hay una campaña en su contra en medios y plataformas digitales, presuntamente pagada con recursos públicos.
“Cuando defiendes al Estado de derecho y al sistema constitucional, que nos rige desde 1824, puedes ser blanco de críticas, descalificaciones e incluso insultos en los medios de plataformas digitales. Muchos de ellos patrocinados con recursos públicos y elaborados por asesores extranjeros, pero vamos a resistir con dignidad y firmeza”, afirmó Monreal en un video publicado en sus redes sociales.
Aunque Monreal no acusó a nadie en particular, es al gobierno de la Ciudad, que encabeza Claudia Sheinbaum, al que se le ha señalado por la presunta contratación de estrategas políticos y campañas en redes para criticar a oponentes rumbo al 2024.
Por lo anterior, es ingenuo suponer que el Presidente López Obrador arriesgaría su legado y como en los viejos tiempos del PRI, él decidirá a quien confiará la continuidad de la sucesión, la cual se puede decir que ya está decidida que será la mujer más leal, abyecta y sumisa.
Después de que la Guardia Nacional estuviera en medio de la polémica por el cambio de mando civil a militar; ahora, ciudadanos critican a la institución por violentar la libertad de expresión en redes.
Este fin de semana, una publicación en la cuenta oficial de Twitter de esta organización desató un debate entre las verdaderas funciones de la Guardia.
En ésta, se pide a la población que piensen muy bien qué es lo que publican en sus redes sociales. Con la justificación de que buscan genera un ambiente más sano en la red.
Sin embargo, para miles de mexicanos este post tiene un trasfondo mucho más oscuro. Pues consideran que con estas “recomendaciones” el Gobierno Federal busca que la gente no pueda expresarse de forma libre.
Y es que entre los comentarios se deja ver que muchos consideran esto como una amenaza, pues en la línea “tus acciones en el mundo virtual pueden tener consecuencias en la vida real”, es clara la forma en la que se quiere reprimir al pueblo.
Aunado a ello, usuarios le recuerdan a la Guardia Civil que en realidad no están haciendo su trabajo, pues el deber de esta institución es proteger y servir al pueblo, cosa que los altos índices de violencia no reflejan.
Se puede pensar que el Gobierno Federal está utilizando a organizaciones como la GN para implementar su autoritarismo. ¡Será cierto!
Del Montón
El coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, manifestó este sábado que la militancia del partido ya está buscando la renuncia de Alejandro Moreno como su líder nacional luego de diversos escándalos y la ruptura de la coalición Va por México. Osorio Chong acudió a Querétaro para acompañar al gobernador Mauricio Kuri en su primer informe, donde habló sobre la situación al interior de PRI, señalando que “los resultados en los últimos años electorales son pésimos”. “Hay diferencias, lo he venido diciendo en los últimos meses, que los resultados que se han dado en los últimos tres años electorales son pésimos”, dijo el senador cuando se le preguntó sobre Moreno y las decisiones que han afectado a la organización. “Si a esto le suman desprestigio personal, yo no quiero que arrastre a mi partido y por eso he venido planteando la salida de Moreno. Osorio Chong dijo que ya ha planteado “en repetidas ocasiones” que ya no es el momento de Alejandro Moreno al frente del PRI. Agregó que tras los escándalos de corrupción en los que ha estado involucrado, ahora tiene acusaciones y señalamientos por parte de sus aliados del PAN y del PRD. Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.