03 MARZO 2022
Leonel Durante López

*Es como deporte para AMLO Violar los derechos humanos
*Pío López tras un amparo que evite llegar a la cárcel
El cerrar las escuelas de tiempo completo es otro golpe más a la educación, es una regresión de los derechos de los niños, es condenarlos a un presente y un futuro sin la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida.
De nueva cuenta es el gobierno de López Obrador que vuelve atentar contra las clases más pobres, las que dice proteger, pero la realidad es que estamos frente a un ser humano insensible y por un gobierno al que no le interesa la educación, ni los niños, ni los pobres ni las mujeres.
La secretaria de Educación, Delfina Gómez, tomó la decisión de cerrar las escuelas de tiempo completo, sin embargo, la orden la recibió del tabasqueño, una medida que representa cortar de tajo con las pocas expectativas de desarrollo que tienen cientos de miles de estudiantes por su precariedad económica, además de violentar los derechos humanos por la educación y la alimentación.
Es criminal, aberrante, absurdo por parte del gobierno en la que Delfina Gómez, muy corrupta que no tuvo pudor en robar el dinero de los trabajadores del ayuntamiento de Texcoco, demostró su lacayismo hacia el presidente para eliminar un espacio seguro, no solo de alimentación, sino de seguridad integral para los niños, clases extra curriculares, que en su mayoría son niños de escasos recursos.
No hay duda que Delfina es una corrupta, sinvergüenza, cínica y mentirosa, solo hay que recordar que por unanimidad, el Tribunal Electoral determinó que es una delincuente y culpable por robarles dinero a los empleados en su paso por la presidencia municipal en Texcoco.
Esto es una prueba más que a la 4T no les importan los niños –claro ellos no votan-, y lo que olvida el gobierno de López Obrador que los niños tienen derechos.
No es el primer retroceso que vemos en materia de derechos de la infancia y sobre todo violando el interés superior de la niñez, consagrado no solo en todos los tratados internacionales sino también en el artículo 4º de nuestra constitución.
Lo vimos cuando clausuraron las estancias infantiles, con la falta de medicamentos a los niños con cáncer, con el abandono de las infraestructuras de las escuelas que es brutal, una y otra vez.
La cancelación de las escuelas de tiempo completo es trágico porque se porque fueron logros que gobiernos anteriores habían puesto en marcha para beneficio de millones de mexicanos, pues era un programa muy relevante no solo para los niños, también para las madres y padres trabajadores,
Es lo mismo que la cancelación de las estancias infantiles, porque no solo le das en la torre a esos niños, le das en la torre a los padres que trabajan y a las madres solteras, que se apoyaban en esos programas para poder trabajar.
Por ello, es criminal que se cancelen esas políticas públicas en las que se iba avanzando paulatinamente y que el gobierno de Peña Nieto le dio continuidad y hoy López Obrador lo echar para atrás, lo que es gravísimo.
Basta con analizar en el resto del mundo, son políticas progresivas y esta medida de cancelarlas es una medida regresiva que viola derechos humanos como lo hicieron con las estancias infantiles
Con esa decisión López Obrador vuelve a sacar a relucir sus odios y rencores del pasado muy corto, pues la idea de crear las estancias infantiles fue en campaña de Felipe Calderón y Margarita Zavala, fue un modelo novedoso y reconocido a nivel internacional, por la OIT, la ONU, copiado por otros países
Se habla que la hoy secretaria del Bienestar aseguro que la decisión de cancelar las estancias infantiles fue política, por fueron hechas por Felipe calderón y AMLO odia todo lo que huele al pasado y panistas, por lo que es triste y lamentable que en su venganza afecte a la niñez y padres de familia de los niños de por esa frustración quedarán en el desamparo.
¿Dónde están las protestas de los padres de familia y de la oposición? Cuándo despertaremos..?
El presidente sigue protegiendo a uno de sus hermanos incomodos
Pío López Obrador, hermano del presidente López Obrador, busca desesperadamente ampararse para lograr que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) archive la investigación sobre los recursos para actividades políticas que le entregó David León Romero.
De acuerdo a la información, tiempo atrás Pío López Obrador había presentado un escrito en la FEDE para solicitar que le dictaran el no ejercicio de la acción penal por la falta de elementos, pero ante la falta de respuesta, busca un amparo porque sobre el caso no ha habido ninguna actuación.
Por lo pronto, Pío López Obrador interpuso un juicio de garantía con el alegato de la dilación en dictar el no ejercicio de la acción penal, lo que significaría que la FEDE carece de elementos en su contra.
Tras una semana de haberlo recibido, Julio Verdín Sena Velázquez, juez séptimo de Distrito en Amparo Penal de la Ciudad de México, acepto la demanda. La audiencia para tratar el caso será el 4 de abril.
Hasta ahora la Fiscalía ha mantenido en un impasse el caso de los recursos recibidos por Pío López Obrador para financiar las actividades políticas de su hermano Andrés Manuel y de su partido, Morena, hecho ocurridos en 2015, dinero que no declaró a las autoridades correspondientes.
Difícilmente Pio López pisará la cárcel, si ha protegido a muchos corruptos de su gabinete y no solo eso, los ha exonerado de manera cínica y vergonzosa, con mayor razón protegerá a su hermano incómodo Pío López, pues violara las leyes que sean necesarias para que no se haga justicia en este caso y como muchos más, así de sencillo.
Del Montón
El gobierno de Chiapas hizo entrega del predio “Cerro Bola”, en cumplimento al acuerdo de solución definitivo firmado por la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), el estado de Chiapas, y los presidentes municipales de Aldama y Chenalhó, así como por las asambleas comunitarias de ambos municipios. La Segob destacó que de esta manera, se resolvió el conflicto agrario de más de 45 años entre estas comunidades, con la entrega a los comuneros del municipio de Aldama, de este predio de 180 hectáreas ubicadas en el municipio de Ixtapa, Chiapas.
La dependencia federal subrayó que se da cumplimiento al acuerdo definitivo Aldama-Chenalhó, firmado el 27 de noviembre del 2020 por las autoridades mencionadas, además de que continuarán las acciones coordinadas entre los gobiernos federal, estatal y municipales y las comunidades “para lograr la pacificación en la región”. * * * En tiempos en que la deserción escolar está en su punto más alto (5.2 millones de estudiantes) por causa principalmente de la pandemia, el retorno a las aulas representa un reto titánico, sin embargo, en lugar de abonar a que ello se revierta, se suman más adversidades que dificultan aún más su reinserción al sistema educativo. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo.
leoneldurante@gmail.com
www.diariotribunachiapas.com.mx

