11 ENERO 2022
Leonel Durante López

*AMLO y Hitler, las semejanzas
*Como Hitler López sueña la continuidad de su imperio
Pocos intelectuales, analistas o periodistas se han atrevido a comparar al presidente López Obrador, como un dictador, solo cito a dos de ellos, el poeta Javier Sicilia y el escritor Sergio Ahuayo con Adolf Hitler, líder de la Alemania Nazi, el primero y, el segundo con Gustavo Díaz Ordaz, perpetrador de la matanza de Tlatelolco en 1968, respectivamente.
Pero aún hay más, pues Porfirio Muñoz Ledo, ex diputado federal por Morena, se volvió tendencia en redes sociales por las fuertes declaraciones que realizó durante una entrevista, pues comparó al presidente Andrés Manuel López Obrador con Adolfo Hitler y a la 4T con el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (Nazi).
En tanto que el poeta aseguró que si AMLO “pudiera, entre los demenciales proyectos de su administración estaría también, como Hitler, construir grandes espacios”, para comparar el Holocausto Judío con “el sometimiento del neoliberalismo”.
Hace la distinción de que los “neoliberales” son aquellos que no siguen al presidente: “los intelectuales y la prensa crítica, las instituciones civiles, los movimientos sociales”.
Incluso señala que el tabasqueño llama a la 4T “versión mexicana del Tercer Reich” que aunque Obrador no llevará al mundo a una nueva guerra mundial, sí acrecentará la injusticia y la violencia en el país.
Al igual que Sicilia, Sergio Aguayo se lanzó contra Andrés Manuel, comparando sus supuestos “métodos autoritarios” con los del presidente que orquestó la matanza de estudiantes en 1968.
Javier Sicilia asegura que López es un traidor, por movilizar a una nación para traicionarla, traicionó a las víctimas, a la ciudadanía, a los muertos, a los desaparecidos, para seguir destruyendo como los anteriores esta nación hasta que ya no tenga nada.
A semejanza del Führer, AMLO ha construido y sostenido su poder con la masa. Conoce sus mecanismos, sus deseos, los símbolos que la persuaden y la reproducen. Sabe, por lo mismo, que entre mayor es la plaza pública, mayor es su capacidad de hacerla crecer.
Por ejemplo, Hitler con su discurso tomó el control del Partido Nacional Socialista y los principales directivos eran gente de su entera confianza. La intención fue crear un poder dentro del propio Estado Alemán y lo logró; le tomó mucho tiempo pero era un sujeto tenaz y entre sus más poderosas herramientas se encontraban las juventudes hitlerianas.
Su intención era destruir las estructuras democráticas de la nación para así tomar el poder absoluto y lo logró en una Alemania desgajada por la Primera Guerra Mundial y una economía que, a nivel mundial, empobrecía a la gente.
Aquí en México esa imagen se refleja hoy con López al llegar al poder tras 20 de lucha, creando su propio partido político: MORENA.
Hoy como presidente y con poco más de tres años en el poder, ya no lo dirige, aunque lo controla, pero cada vez son más evidentes las luchas intestinas que se desarrollan para lograr el control del mismo y la evidente falta de liderazgo que sólo es consecuencia de la falta de coherencia que a esa institución dejó la fuerte dependencia de su líder.
Obrador reflejó durante las campañas políticas, cuando nombraba candidatos carentes de representatividad pero que eran aclamados cuando AMLO les levantaba la mano en las manifestaciones públicas.
La extensión de su mandato con él o con un incondicional
Si bien es cierto, la ideología Nazi tenía un credo basado en el odio, lo absurdo, en la irracionalidad y en el menos precio por el pensamiento irracional y es aquí en donde brota otra semejanza entre AMLO y el líder germano: el discurso de odio y separación que tiene dividido al país, destruyendo todo lo que se encuentre a su paso para afianzarse en su trono.
El discurso del actual presidente, desde la campaña y ahora en el poder, ha procurado dividir a los mexicanos planteando la existencia de enemigos abstractos: La mafia del poder, los “fifís”, concepto en el que encuadra a los medios de comunicación que le contradicen.
Todo aquello que no coincida con su ideología o que le contradiga, es un enemigo del pueblo y deja a sus seguidores la decisión de quiénes son los que encuadran en ese concepto.
El mismo López ha adelantado la sucesión, existen varios prospectos, entre ellos la más moldeable, manipulable y obediente Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrad, Ricardo Monreal y Adán Augusto López Hernández, este último el más viable, con lo que AMLO extendería su mandato.
Además, el presidente tiene en mente, que a través de sus incondicionales de Morena le aprueben su reforma electoral o la desaparición del INE, con lo que el gobierno federal retomaría el proceso electoral, así las cosas.
La mayoría de los mexicanos no quiere que López se perpetúe en el poder, para lo cual se busca un opositor que logre vencer a Morena en el 2024 y a partir de ese momento restaurar el caos causado por AMLO.
Es decir, frustrar los intentos del tabasqueño de expandir su ideología perversa y retorcida, una tarea muy difícil más no imposible del que venga a salvar a México.
Del Montón
Morena sí o sí busca que se realice la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. Y es que en la entrega de firmas que supuestamente respaldan este ejercicio, se hallaron decenas de credenciales de elector que fueron entregadas en las jornadas de vacunación contra el coronavirus, en reclamos ante la Comisión Federal de Electricidad, para trámites de beneficiarios de Sedesol, Bansefi o el Inapam. Lo que sorprendió aún más es que por lo menos cinco mil muertos también aparecían entre los firmantes, así como sillas, perros y floreros. El Instituto Nacional Electoral halló más de 400 mil inconsistencias en las firmas enviadas de manera digital y en formatos físicos, las cuales buscan que el próximo 10 de abril, el presidente López Obrador llegue, una vez más, a las urnas y los mexicanos decidan si quieren que continúe su administración o no. Entre esas miles de irregularidades, se encontraron firmas de personas acudieron a las jornadas de vacunación en las que se les pedían una copia de su identificación oficial, siendo en Ecatepec, Estado de México, que supuestamente respaldan la revocación de mandato de AMLO. Otras credenciales, exhiben que las copias pertenecen a programas sociales pues van acompañadas de una copia de la tarjeta de la Secretaría de Desarrollo Social del anterior gobierno federal, del Banco del Bienestar (Bansefi) o del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam). En algunos casos, incluso incluyen la CURP o comprobantes de domicilio como de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Río Bravo. También se encontraron credenciales que tienen emoticonos en las caras de las personas propietarias de la credencial, como una carita feliz en lugar del rostro del elector. Mientras que en el caso de las firmas digitales, destacan imágenes de perros, sillas y floreros que se colocaron al momento en que la aplicación les exigía tomarle una fotografía en tiempo real a la persona que presuntamente estaba en ese momento entregando su firma. * * * La comunidad internacional rechaza al nuevo gobierno de Nicaragua, que tomó protesta el lunes pasado, por ser el resultado de unas elecciones fraudulentas de noviembre de 2021, en las que, resultaron electos Daniel Ortega para un cuarto periodo y su mujer, Rosario Murillo, en calidad de vicepresidenta. El tirano y su mujer se disponen a gobernar otro periodo de cuatro años al pequeño país centroamericano que, gradualmente, se ha convertido en una isla política, social y comercial con quienes los países del mundo cortan lazos, cancelan contratos y comercio, e imponen sanciones consulares para viajeros. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
leoneldurante@gmail.com
www.diariotribunachiapas.com.mx