05 DICIEMBRE 2021
Leonel Durante López
*AMLO no es de izquierda
*López no puede ocultar su fracaso
*El gobierno de la 4T se desgaja
Sin duda en este momento Jesús Ortega es una pieza fundamental en el PRD, como líder nacional del Sol Azteca en el 2011 criticaba al hoy presidente López Obrador como el “dictador perpetuo”.
Cierta ocasión el ex líder nacional perredista Cuauhtémoc Cárdenas, sugirió que López Obrador debiera de nueva cuenta, tomar control de ese partido, Jesús Ortega respondió con ironía: “si es en serio, se equivoca: el “dictator perpetuus” no es nunca solución a país o partido alguno”.
“El PRD no podría nunca estancarse en una versión grotesca de cesarismo, de bonapartismo, el estalinismo, el presidencialismo y el caudillismo son claramente contrarios al interés ciudadano”, acusó el líder perredista.
Militante de la izquierda desde los 70, Jesús Ortega fue líder de Los Chuchos en el PRD y en 2006 fue el coordinador de campaña de Andrés Manuel López Obrador, pero sus posiciones comenzaron a separarse desde que el ex candidato presidencial decidió cerrar la avenida Reforma, en la Ciudad de México, durante más de un mes para denunciar lo que llamó el fraude electoral en su contra.
Sin embargo, fue hasta 2009 cuando Andrés Manuel López Obrador apostó por Alejandro Encinas como presidente nacional del PRD, y después de que un fuerte enfrentamiento político interno perdió la elección ante Ortega, se agudizó el distanciamiento entre Los Chuchos.
Después del fracaso contra Enrique Peña Nieto, el tabasqueño se alejó del PRD para fundar el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) con el que llegó a la silla presidencial en 2018, expuso el otro Jesús Zambrano, quien aseguró que López traicionó a La izquierda mexicana pero sentenció que ahora este no tiene nada que ver con los planteamiento de programas, políticas públicas de izquierda, sino de un autoritarismo y acabar en una dictadura.
La semana pasada Jesús Ortega en entrevista con el payaso Brozo no desaprovechó la oportunidad para volver a poner en su lugar al rey macuspano de quien volvió a reiterar que sus discursos no son un llamado al cumplimiento de la Constitución, sino una exigencia para ajustarse su ley a su moral religiosa para someter al pueblo de México a sus caprichos y ocurrencias.
Por ello, expuso Jesús Ortega, debemos recuperar los principios de la izquierda, porque el gobierno de López Obrador no es de izquierda sino un gobierno autoritario, conservador y de derecha.
Y Ortega no faltó a la verdad cuando es sabido que varios sectores de la derecha y de los conservadores en nuestro país ya están apoyando al remedo de presidente.
López es un gran negociador de la política, pues en su vida como agitador, pendenciero y rebelde ha pactado con los gobiernos panistas y priistas como con Fox, Calderón y Peña Nieto.
Lo último, López ya estuvo de acuerdo con negociar con la derecha, es decir recibirá en Palacio Nacional al líder Nacional del PAN, Marko Cortés y Santiago Creel.
López recibió con agrado las recientes declaraciones de Marko Cortés cuando dijo que el PAN solo ganará en el 2022 cinco de seis gubernaturas.
No sabemos que negociarán en los oscurito, pero ahí están quienes se preguntan y en dónde está la oposición, pues transando con otro ultraderechista que no es otro que López Obrador.
López pasará a la historia moderna como el peor presidente de México
Ya transcurrieron los primeros tres años de gobierno de López obrador y a penas logro entender que significa la 4T, creo que se vería mejor una “D” de destrucción que la T de Transformación porque sigue siendo el mismo gobierno, pero sin resultados sin rumbo ni dirección, sin un objetivo claro.
Pero si me preguntan a mí por este gobierno diría que el barco ya “hizo agua”, porque ya pasaron tres años, pero como si hubiera estado tres años pero bajo el agua.
Porque lo digo, pues ahí están las pruebas, no hay cumplido ni cumplirá el tabasqueño con sus promesas de campaña, se le fue el tiempo en caprichos, ocurrencias y desaciertos.
Es decir López engaño a sus más de 30 millones de sus fieles y sumisos seguidores, pobres ilusos que votaron por él en 2018, y hablando de pobres, decía “primero los pobres” como si los fuera llevar al “matadero”, pero cruel realidad, ya son durante su gobierno 3.8 millones de personas que apenas tienen para probar bocado.
Pero ni a los jóvenes les cumplió pues prometió becas, sin embargo, estos se quedaron “chiflando en la loma”, porque el programa “jóvenes construyendo el futuro” no llega a los municipios de mayor marginación, atraso, aquellos que se encuentran con el menor índice de desarrollo humano, por lo que la mayoría de becarios no termina el programa.
Otro de sus fracasos cuando promete regresar a los militares a sus cuarteles, hoy el tabasqueño a empoderado como ningún otro presidente dándoles otras funciones como empresario, administradores, agentes aduaneros, constructores, repartidores de medicinas y lo peores de soldados a albañiles o maestros de la cuchara.
Lo peor que no puede pasar a los mexicanos es vivir bajo fuego de la delincuencia organizada, pues en los tres años de la 4T, ya se han contabilizado más de 105 mil muertes violentas, más que los de Calderón.
Y la corrupción “apá”, López y su 4T pasaron sin ver, pues apenas había asumido el cargo por el solo hecho dijo se “acabó la corrupción”. A otro chino con ese cuento.
Porque lo digo, pues López ha facilitado que sus familiares, parientes, amigos, colaboradores de demás tienen luz verde para ser corruptos a más no poder.
Sino lo creen, ahí están los casos de los hermanos “honestos” de López: Pio, Martín, su prima Felipa, Manuel Bartlett, Zoé Roblero, Irma Erendira, el mismísimo ejército, por mencionar algunos, pero la lista no cabría en este espacio.
Pero existen datos confiables que muestran que la corrupción en México está peor que en los últimos tres sexenios que nos colocan en el deshonrosos lugar por encima de Uganda y Camerún.
Prometió velar por los intereses del pueblo, pero fingió demencia para desdeñar la pandemia, pues ya van oficialmente 295 mil 202 fallecimientos pero extraoficialmente rebasan las 600 mil muertos por Covid.
Otro desastre a que nos llevó el remedo de presidente, fue la economía, el PIB cayó en 2020 8.2 por ciento y de chiste este crecerá al 5 por ciento como lo proyecto el presidente más mentiroso que ha tenido México.
Uno de los dichos famosos de López es cuando dice “no somos iguales como los anteriores”, es peor.
No me queda la menor duda, López Obrador pasará a la historia de los acusados como el peor presidente de la historia moderna de México.
López se autodestruye
El exdiputado federal, Porfirio Muñoz Ledo advirtió que pese a la popularidad y el poder de convocatoria del presidente Andrés Manuel López Obrador, «este régimen tenderá a desgajarse en los próximos dos años».
Así lo adelantó al recibir la medalla al mérito ciudadano Benito Juárez, que le otorgó la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano.
La concentración masiva del pasado miércoles en el Zócalo de la ciudad es muestra de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ya resiente el abandono del poder, y le teme a ello, aseveró el ex legislador por Morena.
Durante su discurso, dijo que el acto masivo al que convocó el ejecutivo federal en el Zócalo es una muestra de temor al vacío de poder que comienza a sentirse.
Del Montón
Morena, a través de una supuesta asociación civil, está promoviendo de manera abierta y dolosa lo que ellos llaman consulta para “ratificación” del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. La Constitución dice expresamente que los ciudadanos pueden pedir la revocación del mandato del presidente, pero no hay disposición alguna que les permita solicitar una votación para que se le “ratifique” en el cargo. Por lo anterior, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó a las organizaciones “Que Siga la Democracia, A.C. y Que Siga el Presidente, A.C.” retirar la propaganda relacionada con la recolección de firmas para la realización de una consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. * * * En Grecia, el Papa Francisco advirtió del riesgo de retroceso de la democracia ante los populismos actuales y explicó las diferencias que, a veces, lo explican. “La democracia exige esfuerzo y paciencia, es compleja, mientras el autoritarismo es expeditivo y las promesas fáciles de los populismos parecen atrayentes”, dijo. Añadió, citando a De Gásperi, que el remedio no está en la búsqueda obsesiva de la popularidad, en promesas imposibles, sino en la buena política, plural y participativa”. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
leoneldurante@gmail.com