

*Guerra sucia y elección de estado
*Observación electoral “a modo”
*Negocio redondo del toro
De plano la mafia del poder que comanda el cartel del PRI pretende seguir gobernando pasando por encima de la voluntad popular, por encima de todos los derechos ciudadanos, por encima de su insípida democracia y con el descaro del derroche de recursos oficiales y con la complicidad de los órganos electorales.
La elección del próximo 4 de junio es decisiva para la sucesión presidencial del 2018, de ahí la preocupación del presidente Enrique Peña Nieto en meter “toda la carne al asador” para salir victoriosos en la elección de “estado” del Estado de México, pues de perderla, saben muy bien esos delincuentes de “Coello blanco”, coludidos con el crimen organizado y con los carteles de la droga en el país, por lo que los votantes mexiquenses podrían definirán la elección presidencial.
Como dice el líder nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, los priistas están nerviosos pues saben que si llegan a perder los comicios en esa entidad –en sus manos durante casi 90 años–, podría despedirse de la Presidencia de la República.
Una amarga realidad para la mafia del PRI mexiquense que como reyes se han pasado el poder entre la familia, eso lo saben los votantes, de ahí el hartazgo y la confianza de que en esta elección los podrán echar para fuera.
El nerviosismo latente hace cometer todo tipo de errores, pero además de manera descarada pues el gobierno federal, se han volcado con todo tipos de trucos habidos y por haber, derrochando el dinero del pueblo para sostener campañas sucias contra sus rivales, la compra del voto, el acarreo masivo, para hacer ganar a su candidato, Alfredo del Mazo.
Este domingo en la que las empresas encuestadoras arrojan resultados en las que la candidata de MORENA, Delfina Gómez está por encima de todos los contendientes, incluyendo a Del Mazo del PRI, hoy los priistas no les queda la menor duda al plantear que el fraude es su mejor opción más cercana, pues esta no falla.
Dicho de otro modo, pero que es lo mismo, la del Estado de México del próximo 4 de junio será una elección de “Estado”, fundamental para Peña Nieto pues están en juego su futuro político y el su clan al que pertenece, el llamado Grupo “Atlacomulco”, arraigado en la entidad desde hace 87 años, así como la permanencia del PRI en el poder en los comicios presidenciales del próximo año.
Por ello, Peña Nieto sin chistar, ha echado mano de sus súbditos de los gobiernos federal y estatal y el PRI, quienes no escatiman en nada y de manera descarada se dieron a la tarea de apoyar a su candidato, Alfredo del Mazo; designaron a miembros del gabinete social, así como a la mayoría de los gobernadores priistas y hasta el del Partido Verde, para ocuparse de los distritos prioritarios para lo que ellos llaman el “Día D”.
Y aquí entra uno de los gobernadores más corruptos a nivel nación al, cuestionado por el derroche de recursos públicos a contiendas electorales y todo tipo de dispendios por gobernar el estado más pobre del país que es Chiapas.
Y aquí entra uno de los gobernadores más corruptos a nivel nación al, cuestionado por el derroche de recursos públicos a contiendas electorales y todo tipo de dispendios por gobernar el estado más pobre del país que es Chiapas.
A Manuel Velasco, lo mandaron a Nezahualcóyotl, por lo que desde el pasado lunes 15 de mayo dispuso a través de varias de las secretarías de su administración, el envió de un «Ejercito» de más de 300 operadores políticos, en apoyo a la campaña de Alfredo del Mazo.
Con cargo al gobierno del estado, desde dicho día, están operando en ese lugar, empleados del gobierno, con lo que queda demostrado una vez más el poco o nulo interés de Manuel Velasco por los chiapanecos y deja claro que la política al servicio de otros y la farándula, es su prioridad.
Aspirantes a la presidencia se cuelgan de campañas estatales
Los organismos ciudadanos de Observación Electoral, reconocidas en México por la ONU, OEA, National Democratic Institute manifiestan su preocupación por las acciones de algunos partidos político en el Estado de México, que utilizan la figura de “observador” o “vigilante ciudadano” para registrar grupos de simpatizantes para realizar una observación “a modo”, o bien aquellos que han sumado como a “observadores”, a personas de la farándula, de la comunicación y de la academia, quienes aparecen en medios acompañando a los candidatos en abierto proselitismo electoral, contraviniendo los principios legales nacionales e internacionales de la Observación Electoral.
Es un elemento necesario de la ciudadanía, que debe mantenerse imparcial y ajena a los partidos políticos, expuso José Manuel Blanco Urbina, presidente de la comisión de Derechos Humanos de Chiapas A.C.
Señalan que en la guerra mediática y las acusaciones entre partidos y candidatos, la pobre calidad de sus campañas, el bajo nivel de los candidatos y la difusión sistemática de noticias falsas en redes sociales, dejan en el electorado un “sentimiento de hartazgo”, un sentimiento que inhibe el voto, especialmente entre los jóvenes, lo que podría llevar a un elevado abstencionismo para el próximo 4 de junio.
En la carta que firman también, Marina Vega Haro, de la Fundación Movimiento por la Certidumbre; Guadalupe Arellano Rosa, de la Asociación Nacional Cívica Femenina exigieron a los candidatos que centren sus estrategias de campaña en el “cómo” cumplirán sus promesas, que planteen metas claras e indicadores y que involucren a la sociedad en un esquema de gobernanza y gobierno abierto.
Asimismo lamentan que su oferta sea la de atraer el voto a cambio de una dádiva económica que solo convierta al ciudadano recipiente, siendo programas regresivos, sin sentido de desarrollo integral para el ser humano.
Reiteran el llamado a todos los partidos y a sus candidatos para que eleven el nivel de debate, que den marcha atrás en sus estrategias de ataque a los contrarios y que planteen campañas de calidad aplicando estándares de interinad democrática.
Que cesen de hacer proselitismo rumbo a la elección presidencial del 2018 y dejen de colgarse de los recursos asignados para campañas locales, ya que contravienen la ley electoral cayendo en actos anticipados de campaña.
Integrantes de todos los partidos y candidatos que le quede claro: exigimos que asuman de una vez por todos sus compromisos con la democracia y con el electorado, pronunciándose con hechos de una vez por la jornada electoral de paz.
También firman el documento, Julián Juárez Balcázar de los Dos México; María Antonieta Tejeda Muñoz, de la fundación Movimiento por la Certidumbre y Jorge Serrano Arenas de Tejiendo Puentes.
El alcalde de Tapachula usufructúa el comercio informal
No es la primera vez que denunciamos que el regordete y “cachetón del puro”, Neftalí Del Toro Guzmán, mafiosos alcalde de Tapachula se está haciendo millonario con el usufructúo del comercio informal y de manera muy particular con las ganancias que le dejan mantener el control los giros negros.
Ya desde su época de diputado local por el partido más mafioso del mundo, el PRI, repartía tarjetas de descuento. Iguales a las del Verde, compraba el voto ofreciendo descuentos en bares y cantinas.
Hoy hace lo mismo, está acumulando recursos a través de la “Bola 8”, César Ramírez de la Fundación Casa Victoria para hacer campaña en el momento indicado hacia la reelección como alcalde o una diputación federal.
Muchas de esas ganancias no van a parar a manos del Toro, pues se sabe que parte de ellas se las lleva a la bolsa el mismito Bola 8, pues ya le echó el “ojo” a la alcaldía, púes vive engañado que su jefe le dejara el cargo.
Con todo y ello, el toro se hace millonario con las cuotas de los comerciantes informales y de los giros negros que pagan por el “derecho de piso”.
Es la “caja chica” del toro, pues se sabe que esas cuotas no van a parar a la tesorería municipal, para eso está Bola 8 para esconder las ganancia que en su mayoría van a parar al bolsillo del semental.
En el ayuntamiento se sabe que el edil Del Toro en contubernio con supuestos «inspectores» y su vástago César Ramírez se enriquecen de manera ilícita cobrando miles de pesos en cuotas que les arrebatan a los comerciantes informales, de lo contrario les hacen la vida imposible.
Del Montón
Más de mil representantes de unos 58 pueblos indígenas eligieron este domingo a la mujer nahua de Tuxpan, Jalisco, María de Jesús Patricio Martínez, como candidata independiente a la presidencia de la República en el 2018 y vocera del Concejo Indígena de Gobierno (CIG).Los participantes y convocantes del Congreso Nacional Indígena (CNI) y del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) dieron su respaldo a la indígena de Jalisco en quien dijeron confiar para que su nombre aparezca en la boleta electoral de las elecciones federales de julio del 2018.Patricia Martínez recibió el bastón de mando del pueblo indígena O’otham en la voz de Shanon River, quien señaló que si bien están del otro lado de la frontera impuesta por México y Estados Unidos, ellos siguen siendo pueblos originarios que luchan y resisten contra la embestida de quienes pretenden exterminarlos y desaparecerlos de la faz de la tierra. * * * Luego de la salida de la presidenta y fundadora de la Red Chiapas por la Paridad Efectiva –REPARE, Elba Aurora Narcia, el organismo perdió su esencia y el rumbo el cual le dio origen, hoy se ha convertido en una vulgar agencia de colocaciones y de tramitología a puestos de elección popular. Debido a ello, Elba dijo es mejor “correr que decir Adiós”, y si no se van a cumplir las expectativas para lo cual fue creada, pues lo mejor fue “ahuecar el ala”. Una muy buena decisión, pues para no quedar como un organismo de engañabobos. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.