31 ENERO 2019
Leonel Durante López
*Sabines cree que los chiapanecos no tenemos memoria
*Clamor para que AMLO refuerce su seguridad
*Se acrecienta la crisis de ingobernabilidad
Sin duda el ex gobernador Juan Sabines Guerrero, responsable directo del desfalco de más de 40 mil millones de pesos durante su administración, precursor del auge de los gobernadores farsantes, cínicos, mentirosos, ladrones, capos de clanes del crimen organizado, mafiosos de guayabera o cuello blanco, señalados de asociación delictuosa, delincuencia organizada, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, entre otros delitos, tiene amigos aquí en Chiapas, pero lamentablemente pertenecen a esa mafia que empobreció al estado y que hoy vuelven a juntarse para abrirle de nuevo las puertas a esa familia que parece no tener memoria del grave daño que le hicieron a los casi cinco millones de chiapanecos.
Quienes le allanan el camino y abonan para su regreso a la política chiapaneca se vuelven cómplices de todas las fechorías, que aunque se haya ausentado seis años del estado, podemos asegurar que es una maldita “familia que seguirá comiendo huevo, aunque le quemen el pico”, así que su regreso no es bien visto por la mayoría de los pobladores, pues o tienen vergüenza ni mucho menos memoria, son unos frescos.
Digo que Sabines y compañía no tienen memoria, pues ya olvidaron que la Auditoría Superior de la Federación presentó un informe con presuntas irregularidades financieras en el gobierno de Juan Sabines (2006-2012), que ascienden a 40 mil millones de pesos.
Entre otras cosas, pero se sabe que el desfalco fue mayor, pero Sabines salvo de ir a la cárcel y en lugar fue premiado por su cómplice, el expresidente Peña Nieto, regalándole el cargo de Cónsul de México en Orlando, Florida. Tanto Peña como Sabines ganaron fama internacional por sus escándalos de corrupción, abuso de poder y demás conductas ilegales o faltas administrativas durante el su fatal gobierno, que hasta hoy en día, siguen impunes.
Sabines al igual que Manuel Velasco fueron unos vividores del poder, que bajo su manto de corrupción e impunidad, crecieron en forma desmesurada durante la administración los escándalos de este tipo, minaron la confianza de los inversionistas, que indignaron a la opinión pública, situación que se agravó con la persistente impunidad, hasta llegar al desprestigio total por sus formas tan bajas para administrar los recursos públicos.
De una cosa si estoy seguro, ni Sabines ni Velasco volverán a sorprender a los chiapanecos, sin embargo, la familia pretende posesionar a su vástago Juan Pablo Sabines Aguilera, para que en un futuro no lejano hacerlo gobernador.
De ahí la presencia en Chiapas de la madre de este sujeto, Isabel Aguilera, quien hoy gracias al saqueo de su padre se da vida de rey, cual si fuera un faraón dispendiando dinero mal habido.
Sin duda a tras de estos sinvergüenzas se encuentra Juan Sabines Guerrero, pero no está solo, sino cuenta con la complicidad de algunos de sus ex colaboradores y beneficiarios, José Luis Zebadúa, Moisés Grajales Monterrosa, Carlos Castellanos, Carlos Colex, Simón Valanci, entre otros.
López Obrador deberá reforzar su seguridad
El presidente Andrés Manuel López Obrador más que una actitud populista, antes y ya como jefe del Poder Ejecutivo Nacional, viaja en aviones comerciales, con la mínima seguridad como Juan por su casas.
Él dice y sus más cercanos colaboradores que no requiere reforzar la seguridad, pues es el pueblo quien lo cuida y respalda todo el tiempo y más ahora en las acciones para terminar con el robo de combustible, y aunque es reacio a sumar más personal para su cuidado, la gente, los mexicanos, sin temor a equivocarme, los más de 30 millones que votaron por él, quisieran que el mandatario tuviera mayor seguridad.
Sin duda el presidente está afectando muchos intereses aliados en el tema de la corrupción y del robo de combustible, pues se está desmantelando esta red de corrupción que rodeaba a Pemex.
Luego que trascendiera la versión de una manta con amenazas en contra del presidente de México, en Salamanca, Guanajuato, las redes sociales de inmediato reaccionaron manifestando su preocupación, brindando su apoyo y solidaridad.
Además del apoyo los usuarios de las redes sociales, resaltaron diciendo que: “AMLO no está solo”.
Entre los mensajes en general señalan que López Obrador es el primer presidente en México que si es querido por el pueblo mexicano y el único que ha demostrado cambios importantes desde un inicio en el mandato.
Las acciones emprendidas por el actual presidente, sí que ha afectado a los ladrones del huachicol de ahí que pretendan intimidar, para tratar que el gobierno dé marcha para atrás, lo que es difícil que ocurra, porque esta lucha en contra de la corrupción tiene un gran apoyo popular, como se han podiudo constatar en las encuestas.
Se sabe que una camioneta fue abandonada la mañana del jueves frente a la puerta 4 de la refinería “Ing. Antonio M. Amor” (RIAMA) y cerca de la Terminal de Abastecimiento y Distribución de Pemex y en su interior se encontró un artefacto explosivo.
Por lo menos dos mantas fueron colgadas de manera simultánea en puentes vehiculares, uno de ellos el de acceso a la planta de la automotriz Mazda, con mensajes amenazantes dirigidos al presidente Andrés Manuel López Obrador, presuntamente firmados por “El Marro”, a quien se identifica como cabeza del cártel de “Santa Rosa de Lima”.
En los mensajes se exige que cesen los operativos federales contra el huachicol en la zona.
Mientras tanto con la paciencia que le es característica a López Obrador respondió a pregunta de una reportera si va reforzar su seguridad: “El que lucha por la justicia no tiene nada que temer”.
Sin embargo consideró que López Obrador debe reforzar su seguridad, pues no se trata de un juego, pues es un caso de seguridad nacional, y quiérase o no el presidente debe ser mayormente cuidado, pues cualquier cosas que le llegara a pasar, las consecuencias para el país, serían incalculables.
El recomendado del presidente resultó ser todo un fraude
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que es ilegal e inmoral que el gobierno de Silvano Aureoles haya incumplido con el pago de salarios a los profesores.
El presidente celebró que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) haya levantado el bloqueo ferroviario que mantenía en Michoacán. Sin mencionar el nombre del gobernador ni al gobierno estatal,expuso que “en este caso, cuando no se le pague a los trabajadores…el no pagarle a los trabajadores no sólo es un delito, se viola la Constitución”.
Luego añadió: “Es un pecado, está en la Biblia, en el Antiguo Testamento, y hasta se los puedo citar… el no pagarle a un trabajador, el retenerle su salario, es ilegal y es un pecado social”.
López Obrador debería darse una vueltecita por Chiapas para darse cuenta que ese delito de violar la Constitución es muy frecuentes por los gobernadores, lo hizo en su momento Manuel Velasco y hoy Rutilio Escandón, quien no encuentra la fórmula para gobernar, además que también comete un pecado como dice el Presidente al no pagar debidamente a los trabajadores de la burocracia, del Cobach, a los maestros, pensionados, bajo el pretexto que hacienda no deposita ni tiene dinero.
Por eso le dicen los trabajadores, si no puedes con el cargo renuncia, porque también la incapacidad es corrupción.
La pasada administración le heredó a la actual los peores vicios y corruptelas, pero él no pagarles a los trabajadores, no tiene nombra y además de ser pecado, violatorio a los derechos humanos y laborales de los trabajadores es inmoral por parte de los que detentan el poder.
Por ello, la actual administración de Rutilio, lo que ha demostrado es incapacidad para gobernar, todos los chiapanecos lo manifiestan porque son lo0s más afectados, con la violencia desatadas en diversas regiones del estado, asesinatos, ejecuciones, violaciones, femenicidios, y asaltos a mano armada mientras que el gobernador desde la comodidad de sus oficinas, consentidos por la mejores y bellas empleadas como si fuera un gran “jeque” árabe emite boletines informativos muy lejanos a la realidad que vive Chiapas.
Por ello, López Obrador debe darse una vuelta por Chiapas para constatar que su recomendado resultó ser todo un fraude.
Del Montón
La reducción en la calificación crediticia que Fitch Raitings otorgó a Pemex fue motivo de nuevas alusiones por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ayer llamó “hipócrita” a la calificadora trasnacional. En tanto, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, se sumó al reclamo y se dijo sorprendido por la calificación. “A mí me llama la atención que durante 2017 y 2018, la inversión en Pemex cayó de manera sustancial con relación a los otros años, y en este 2019, la inversión es superior a los dos años anteriores. Llama la atención que no haya habido esa degradación en la calificación de años anteriores, y ahora que hay anunciada inversión y hay proyectos en curso se den estas condiciones. Pero yo hasta ahí lo dejaría”, dijo el director de Pemex. * * * En la universitaria 2017-2021, se respeta y reconoce el valor científico y académico de la comunidad universitaria, el funcionamiento correcto de las unidades académicas y administrativas, de sus recursos y el aprovechamiento de su infraestructura para bien de la formación profesional de miles de jóvenes unicachenses. Lo anterior fue expuesto por la Rectoría de la UNICACH. A través de un comunicado señaló que no instrumenta ninguna campaña de acoso laboral contra ningún académico o investigador. Respeta hasta las últimas consecuencias el derecho de todos a discernir y criticar cualquier aspecto dentro de esta gestión administrativa, pero hace un llamado a hacerlo sin violentar el derecho a la educación que toda persona tiene, ponderando la libertad que tienen todas las voces en nuestra institución sin distinción alguna. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo.
leoneldurante@gmail.com