Por Armando Rojas Arévalo
Aunque nos duela
AMET: Fui y regresé; el terruño y su gente no cambian.
Un gobierno frívolo, irrespetuoso con la ciencia y cultura, holgazán e indiferente ante las sentidas demandas de la sociedad, y un pueblo gritón, devoto de las marchas callejeras, llorón y mientamadres en las redes, pero no hace nada por cambiar las cosas.
Los dos días que estuve en Tuxtla me tocó presenciar marchas de treinta o cuarenta gentes paralizando el tránsito sobre la avenida central, y la “toma” del edificio conocido como La Torre Chiapas –que SABINES, gran ladrón, construyó, luego se la vendió a SALINAS PLIEGO y después se la tomó en renta- por parte de indígenas y maestros.
Gritos y sombrerazos contra un gobierno que no ve, no escucha ni tiene la menor intención de hacer caso de las protestas. Y un gobernador invisible, indiferente a los reclamos, más preocupado por dejar un sucesor “a modo” para evitar el juicio político que bien se merece.
El chiapaneco de hoy lloriquea y le mienta la madre al gobernador en los cafés, en las reuniones sociales y en las redes, pero hasta ahí. No ha tomado conciencia de que las cosas cambiarán poniendo los tamaños por delante.
Tuxtla está llena de baches, pero su alcalde FERNANDO CASTELLANOS, mejor conocido por su sigla de FERCACA, está más interesado en lograr una diputación federal o una senaduría que trabajar por la ciudad que prometió atender. Los tuxtlecos hacen manifestaciones casi a diario y después, satisfechos con exhibir sus pancartas de protesta se van a sus casas a descansar. “Ya le mentamos la madre a él y a su padre, el gobernador”, dicen.
El gobernador, un joven que, hay que reconocer, ha resultado más vivo y habilidoso para tejer una red de compadrazgos políticos, se la pasa entre Tuxtla, San Cristóbal y la Ciudad de México, no precisamente para gestionar progresos para su pueblo, sino para ver las formas de mantenerse en el poder.
Los hombres del gobierno se han enriquecido descaradamente.
MANUEL VELASCO COELLO ha hecho alianzas con tirios y troyanos para dejar al conveniente sucesor y parece que lo va a lograr. Un partido que él formó con un titeretillo va con éste, ENOCH HERNÁNDEZ, como candidato a gobernador. Otro, el PVEM, se propone nominar a EDUARDO RAMIREZ AGUILAR, conocido como “El Zanja Negra”, con quien VELASCO COELLO, por cierto emparentado con él por su mamá NATIVIDAD AGUILAR VELASCO, hoy dueño de un hotel boutique en Comitán y otros negocios nacidos del poder, mantiene entrañable amistad desde la niñez cuando ambos jugaban a los caballitos.
Lo que me decepciona no es esto, sino que ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR –quien jamás ha expresado una crítica del gobierno falaz de VELASCO COELLO- haya hecho alianzas con el joven gobernador para nominar a RUTILIO ESCANDÓN como candidato de MORENA.
El PAN y el PRD están a partir un piñón con VELASCO COELLO. Por ejemplo, el viernes se registró como candidato del PRD a gobernador, JOSÉ ANTONIO AGULAR BODEGAS, a quien el propio VELASCO, JUAN SABINES y PABLO SALAZAR repudian, y al día siguiente el presidente de ese partido, CÉSAR ESPINOSA MORALES no sólo desconoció tal candidatura sino que la calificó de “aberrante”. Y es que AGUILAR BODEGAS representa un peligro para la mafia del gobernador y sus antecesores.
El diario sin embargo publicó hoy que, si se consideran los niveles de deuda pública, las irregularidades en el uso de recursos para obras públicas y el establecimiento del Sistema Local Anticorrupción, de los nueve estados que renovarán Gobernador el próximo 1 de julio, los mandatarios salientes que peor gestionaron esos rubros son Manuel Velasco Coello en Chiapas (PVEM), Miguel Ángel Yunes Linares en Veracruz (PRD-PAN) y Graco Ramírez Abreu en Morelos (PRD). Este último resalta por aumentar la deuda 500 por ciento y por las fallas en el Paso Exprés en el que un socavón provocó la muerte un padre y su hijo.
ALGUIEN tiene que decir las verdades a los chiapanecos, aunque nos duela. Tiene que decirnos que dejemos de lloriquear, que mejor nos pongamos a trabajar en serio en nuestras respectivas trincheras para cambiar las cosas. Dejarse de marchas, de bloqueos en carreteras donde cobran el derecho de vía; dejar las pancartas, las mentadas de madre en los cafés y las redes.
Si quieren el cambio verdadero, organizarse e ir a la acción. Está visto que al gobierno le valen madre las manifestaciones callejeras, las tomas de edificios y demás actos de protesta.
El chiapaneco es gritón, pero le saca a los hechos. Cuando veas a un caballero caminar en la calle como pavo, sin duda es chiapaneco. En carretera si lo rebasas, te alcanza y te pasa metiendo el acelerador, como diciendo “yo soy tu padre”. El chiapaneco tiene el mejor carro. El chiapaneco hace alarde de tener la mujer “más buena”, la mejor camionetona, la mejor casa. Si le dices que acabas de llegar de París, él contesta que ya fue diez veces. Si te quejas de que te duele algo, sale con su almanaque de enfermedades. El chiapaneco va diario al bolero, para lucir sus zapatos relucientes. No viaja en camión a México, sólo en avión. De ahí por qué Interjet, Volaris, Aeroméxico, Vivaerobús, Tar, Aeromar y otras líneas abarrotan el aeropuerto de Tuxtla, ciudad que, por cierto, es la única en el mundo que tiene tres terminales áereas.
El chiapaneco compra la maleta Samsonite más cara para viajar, pero sabes que viene de allá porque trae invariablemente la cajita de cartón con quesos, totopo y camarón seco.
Tienen a los mejores poetas y escritores. Tienen muchos periódicos y periodistas, pero en realidad pocos son los que realmente son.
El chiapaneco se enorgullece de su estirpe, pero olvida su historia cuando en vez de luchar por lo que quiere se esconde en el gentío de la marcha.
Sé que me van a llover mentadas. Lo extraño sería que me felicitaran por decir cosas que duelen.
Finalmente, tienen lo que merecen.