03 ENERO 2018
Leonel Durante López
*La Meseta de Copoya “conflicto de intereses de Fercaco”
*Neftalí del Toro el más corrupto del país, quiere reelegirse
*MORENA en Chiapas con lo más corrupto y desprestigiado
A Fernando Castellanos Cal y Mayor nos lo encontramos hasta en la sopa. Posiblemente eso lo haga pensar que es muy popular en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, en cuyo ayuntamiento cobra como alcalde gracias a que su amigo en la intimidad, Manuel Velasco Coello, le hizo el regalo de su vida, la presidencia municipal, que de no haber sido así, en este momento quien gobernara con todas las de la ley es Francisco Rojas Toledo, a quien le robaron la elección.
Impopular, despreciado por los tuxtleco, gobierna de mala manera el municipio, al grado que desde que asumió el cargo como alcalde espurio, se ha dedicado a todo menos a gobernar; como llenarse las bolsas de dinero público, de ahí que la ciudad permanece en total abandono, no le paga a sus trabajadores, la policía anda casi a pie, pues el “señoritingo” anda en campaña en pos de la gubernatura para el 2018, en espera que nuevamente su amigo en la intimidad le haga el favor de comprarle la silla gubernamental, como en el 2015 le comprara la silla municipal de la capital del estado.
Es por eso que vemos por doquier carteles, espectaculares, propaganda política de todos tipos, despilfarrando dinero que no es suyo, sino del pueblo, comprando a la gente, inventando encuestas, amasando una fortuna, mal habida, que ni en sueños pensó llegar a tener.
Fercaca en alusión a su gobierno que ha sido una cagada o Fercaco por las transas y saqueo descomunal del ayuntamiento tuxtleco como sólo los verdes lo saben hacer, en este momento enfrenta un nuevo escándalo, que cada día crecer porque hacen todo lo contrario a las siglas de su partido, el de las cuatro mentiras -ni es partido, ni es verde, ni ecologista ni de México-, el de la Meseta de Copoya.
Entre el juego perverso de Fercaco para que la Meseta de Copoya sea decretada como área de conservación o la propuesta de un nuevo Plan de Desarrollo Urbano, se esconde la verdadera intención de este corrupto alcalde es el conflicto de interés que este encierra.
Se habla que la disputa del terreno es con fines de fraccionarlo para convertirlo en una nueva zona residencial de “cache”, cuyos propietarios son nada menos y nada más que Fercaca como propietario y co-propietario, Roberto Rubio Montejo, secretario técnico de Manuel Velasco Coello.
Sucios y socios gananciosos, es lo que son este par de delincuentes, para eso quieren el poder para enriquecerse a costa del pueblo, del primero Fercaco, uno de los nuevos millonarios de este gobierno verde, al igual que Rubio quien además mantiene turbios negocios con el crimen organizado.
Ambos eran unos pobres diablo, al paso del tiempo se quitaron las manos del trasero y hoy son los nuevos millonarios, que no son un ejemplo para el pueblo, sino uno cínicos y sinvergüenzas que debieran estar en la cárcel, sin embargo no contentos con lo que ya robaron intentan mantenerse en el poder para seguir amasando su fortuna a costa de la pobreza del pueblo.
Ojala, el pueblo no olvide a estos delincuentes de “cuello blanco”, para que cuando intenten escudarse en un nuevo cargo de elección popular les de la espalda.
Busca el toro reelegirse con todo su equipo de corrupción
Una cosa si hay que reconocerle al todavía presidente municipal de Tapachula, Neftalí Armando del Toro Guzmán, el haber puesto al alto el nombre de Tapachula, ya que por sus corruptelas al frente del ayuntamiento, su desenfreno, su desatinada labora logró alcanzar un gobierno municipal fallido y por ello logró un vergonzoso primer lugar a nivel nacional, en materia de corrupción.
Su mala administración desde octubre de 2015 el toro ocasionó que la actual administración este en quiebra total, al grado que hoy un sinnúmero de deudores se pasean por la tesorería municipal espera les sean liquidadas sus facturas, entre ellos diversos medios de comunicación, pues temen que al igual que el gobernador Manuel Velasco Coello se queden sin el respectivo pago.
Se habla que el toro dejará a un ayuntamiento endeudado y no solo eso, quebrado, sin dinero para el pago de lo más indispensable, con diversas deudas por liquidar, a corto plazo, que de acuerdo a informes, estos ascienden a más de mil 200 millones de pesos.
Con todo y eso, el cínico y sinvergüenza regordete edil pretende que Manuel Velasco Coello le dé “luz verde” para reelegirse, esta vez no por el PRI, sino por el PVEM, que encierra lo más desprestigiado de la política chiapaneca.
Es posible que el güero Velasco le dé el sí al “señor barriga”, pues esta comprobado que el gobernador premia a todos su personal que se destaca por sus actos de corrupción, sino volteen a ver si gabinete.
Pero el premio del primer lugar en corrupción no es exclusivo del toro, sino obedece al esfuerzo del trabajo en equipo, entre los que destacan sus más cercanos colaboradores como son, su propio padre, el profesor Jaime Del Toro Lozada, el incondicional, servil y lambiscón César Ramírez, dedicado mal sucio negocio de los sobornos y recaudación ilícita de recursos para el ayuntamiento.
Otro que destaca es su jefe de asesores, Emilio Montelongo Orella, mismo que ha sido observado por el Órgano Superior de Fiscalización (OSF), quien ostenta de otros cargo ilegal como coordinador de la zona Costa del COBACH, con sede en Tapachula, que no son compatibles de horarios; además que le detectaron una lista de 40 personas que cobran sin trabajar como “asesores”, con un sueldo de 50 mil pesos mensuales cada uno.
También agregar que de acuerdo al Comité Nacional del Sistema Nacional Anticorrupción, Neftalí Del Toro no ha cumplido con los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas”, por lo que si la ley se respetará en lugar de buscar la reelección, este debiera ya tener un espacio en El Amate, pues lo que ha cometido es un fraude a la sociedad y al pueblo de Tapachula.
Con todo y eso, del toro quiere la reelección, que de logarlo, se llevaría a su equipo de trabajo, porque se lo han ganado a pulso al alcanzar todos ellos el primer lugar para Tapachula en corrupción a nivel nacional.
En Chiapas como en todo el país, AMLO se empieza a desfigurar
Si el líder nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador se mantiene firme en respaldar lo más podrido en lo que a política se refiere para elegir al candidato a la gubernatura de Chiapas en el 2018, a manera de sostener la propuesta del gobernador más corrupto, desleal, traidor y mentirosos que ha tenido Chiapas, Manuel Velasco Coello, en la persona del presidente del tribunal de Justicia, Rutilio Escandón Cadenas, estará perdido.
Contrario al discurso que maneja, López Obrador ya cayó en la gracia de miles chiapanecos por apoyar a la familia Velasco Coello para imponer a un incondicional del gobernador, alguien que ha sido señalado de utilizar el tribunal para satisfacer intereses personales y de la familia en el gobierno, lo que ha provocado el alejamiento de la sociedad con el poder.
Rutilio Escandón una y otra vez ha puesto en entredicho a la institución, de ahí puede entenderse la carencia del estado de derecho en Chiapas, pues la justicia se vende al mejor postor.
Si López Obrador continúa en su afán de sostener a Rutilio estará contraviniendo su discurso, y por ello debe entenderse que en Chiapas en las elecciones de julio, los chiapanecos no votaremos ni por AMLO, ni por Rutilio Escandón por lejos de representar los intereses de la sociedad, son dignos representantes de la mafia del poder.
Del Montón
PRD, Movimiento Ciudadano (MC) y PAN presentarán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), antes del lunes 15, una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Seguridad Interior, anunció el coordinador parlamentario de la bancada perredista en San Lázaro, Francisco Martínez Neri. El legislador perredista confió en que al revisar la Corte el recurso que interpondrán contra esa ley, dará su voto positivo para suspenderla, “ya que a todas luces se trata de una normatividad que no ayuda en la lucha contra el narcotráfico ni fortalece la seguridad nacional”. * * * La deficiente identificación de los “beneficiarios finales”, es decir, de los verdaderos operadores de empresas y cuentas bancarias, sumada a los “malos resultados” del sistema de justicia criminal y a los altos niveles de corrupción, convierten a México en un lugar particularmente expuesto ante el lavado de dinero, según un informe publicado hoy por el Grupo de Acción Financiera (GAFI). “México no cuenta con una política comprensiva que dé prioridad a la investigación financiera y la persecución del lavado de dinero como un delito de por sí”, sentencia el Informe de Evaluación Mutua sobre México. * * * El investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, Gerardo Noriega Altamirano, pidió al Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, investigue y sancione a los industriales que importan maíz amarillo para vender harina para elaborar tortilla pues se estaría comercializando un alimento con grano transgénico el cual es inapropiado para el consumo humano. Luego de la polémica iniciada con el incremento al precio de la tortilla promovido por Lorenzo Mejía Morales, Presidente de la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillas bajo el argumento del incremento de insumos entre ellos el maíz debido a que es importado, el investigador hizo hincapié en que el precio de la tonelada de maíz blanco al inicio de 2018 está 11 por ciento por debajo de su precio hace un año. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo.
http://diariotribunachiapas.com.mx/
Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapaneco A.C.