Leonel Durante López
*Por su ruindad, Manuel Velasco pone en riesgo el proceso electoral
*Piso disparejo en el PRI y “guerra sucia” contra Josean
*Piden inhabilitar a Rutilio Escandón por violar leyes electorales
El gobernador Manuel Velasco Coello volvió “enseñar el cobre”, y a poner de manifiesto su amor por el dinero ajeno, al impedir que los recursos financieros circulen libremente en las dependencias para el buen desempeño de estas.
Como es de todos sabido el gobernador Velasco mantiene un control ferro del dinero público, dinero bien custodiado por sus cancerberos, Daniel Sandoval jafif, subsecretario de egresos y el supuesto secretario de Hacienda, Humberto Pedrero Moreno, de donde no sale un peso partido a la mitad si no lo autoriza su jefe.
La avaricia de Velasco es tal y ciega que no se da cuenta de los problemas que ocasiona con su política de austeridad fingida, pues para nadie hay dinero, pero si para satisfacer su capricho personal, pretensión que se convierten en la realización de obras infructuosas, futuros “elefantes blancos”, como los que ahora existen.
Con tal actitud, Velasco Coello pone el riesgo el desarrollo del proceso electoral que inició el mes pasado y que de manera obtusa se niega a entregar las prerrogativas de ley a los partidos políticos.
Prácticamente el consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Oswaldo Chacón Rojas se encuentra con la espalda a la pared o con las manos amarradas debido a que no tiene el recurso necesario que le debe suministrar la Secretaría de Hacienda del Estado mes con mes, para que el instituto se los haga llegar a los partidos.
La queja es que Hacienda retrasa por casi hasta dos meses las prerrogativas, y los partidos presionan al consejero presidente para que exija la dicha dependencia para que libere los recursos.
Sin embargo, el hueso es duro de roer, pues no suelta prenda, por más que Oswaldo Chacón tocó puerta, ninguna le fue abierta, es más después de hacer antesala por más de dos horas, los empleados de los cancerberos de Humberto Pedrero y Daniel Sandoval salían a comunicarles que éstos dos burócratas no los recibirían porque el gobernador los había citado a una reunión de trabajo a Palacio de Gobierno, cuando se sabe que Velasco no se para en el “muro de lamentaciones” desde el inicio de su gobierno.
Con los partidos encima y la presión de los mismos, Oswaldo Chacón Rojas, llegó a límite de la tolerancia y denunció todas las irregularidades, durante una entrevista con la periodista Itzel Grajales para denunciar que el gobierno de Chiapas -la Secretaria de Hacienda del gobierno del estado- no depositaba las prerrogativas de los partidos políticos ni el presupuesto electoral aprobado por los 42 diputados que integran el Congreso local.
Es aquí donde entra en escena el descerebrado Roberto Rubio, coordinador de asesores del gobernador Manuel Velasco, le reclamaba airosamente las declaraciones hechas a la prensa en donde revelaba la realidad de la institución, que al igual que otras les suministran el recurso con cuenta gota y de manera retrasada.
Como órgano independiente que suponemos que lo es el IEPC, Oswaldo Chacón solo se queda el único recurso de denunciar las arbitrariedades de este gobierno y pedir la intervención de Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), que por la tozudez de Velasco está poniendo en riesgo la realización del proceso electoral del 2018 y con ello poniendo en apuros la incipiente democracia que se vive en Chiapas.
De Oswaldo Chacón depende hacer un buen papel en la democracia de Chiapas, y pasar a la historia como un elemento importante junto con el resto de los consejeros, o de plano igualar el deprimente trabajo como sus antecesores que por no cumplir las leyes electorales fueron sancionados e inhabilitados como consejeros.
Josean pide investigar a Albores por la guerra sucia desatada en su contra
Con la experiencia que le antecede con una antigüedad de 45 dentro de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ocupando cargos de elección popular como en la administración pública, como Senador de la República, presidente del Congreso Local de Chiapas, Diputado Federal, Presidente Municipal de Tapachula, Secretario General y dos veces presidente del Comité Directivo Estatal, cabeza del sector campesino como Secretario General de la Confederación Nacional Campesina en Chiapas y candidato del partido al gobierno de mi estado en el año 2006, una carrera incomparable e inigualable con algún otro político chiapaneco que pretenda competir por la gubernatura del estado en el 2018.
José Antonio Aguilar Bodegas, se encuentra en la antesala para contender por segunda ocasión a la candidatura del Gobierno de Chiapas por el Partido Revolucionario Institucional, y ya desde este momento lo hemos seguido en sus recorridos por el interior del estado, busca afanosamente la unidad de los priistas de Chiapas, porque como priista de arraigo y de mucha antigüedad trabaja para recobrar sus cuadros políticos, que se fueron del partido debido al maltrato, despreció y marginación que los mantuvo durante el tiempo que estuvo al frente de la dirigencia Roberto Albores Gleason.
Hoy Aguilar Bodegas busca asimismo olvidar las diferencias al interior del partido para fortalecer y unificar al partido, haciendo que regresen los que se fueron por ser relegados por un pésimo presidente impuesto y que el hizo mucho daño al tricolor, tal como quedar reducido a nada como fuerza política.
Aún falta mucho por hacer, pues hay confrontaciones, división interna, pero ya se trabaja para resolver por la vía del diálogo y la razón, que prevalezca la equidad y piso parejo para todos en el próximo proceso interno.
Sin embargo, se percató que hay obstáculos que hay que librar, hay quienes desde dentro quieren hacer prevalecer la desunión de la militancia, por lo cual Aguilar Bodegas solicitó la intervención del presidente del CEN del PRI, Enrique Ochoa Reza, para que investigue en el CDE del PRI en Chiapas y en la Secretaría de Gestión Social del Comité Ejecutivo Nacional, porque tiene evidencias que ambas instancias instrumentan una campaña en su contra, en la que se incluyen sabotajes a sus actividades personales y ataques en diversos medios de comunicación.
A través de una carta enviada al líder nacional del tricolor, Josean sostiene tener argumentos para afirmar que personal del CEN del PRI ha recurrido a los medios de comunicación para afectar su imagen desde que renunció a su cargo en la Secretaría del Campo, pues es de conocimiento público que ha mantenido una posición crítica ante las irregularidades que se han presentado en el CDE del tricolor, como la permanencia ilegal del Senador Roberto Albores Gleason en la dirigencia o la imposición en ese mismo cargo del diputado Julián Nazar.
Aguilar Bodegas acusó a Cristian Vega, -identificado como Coordinador de Sistemas en la Secretaría de Gestión Social del CEN del PRI-, ha participado en una campaña en redes sociales contra mi imagen, con acciones como la clonación de mis cuentas oficiales en Twitter y Facebook, la difusión de información negativa contra él, a través incluso de su cuenta personal y la modificación de su perfil en la plataforma informativa global Wikipedia.
Aguilar Bodegas quien ya fue candidato del PRI al gobierno del estado en el año 2006, elección que se perdió por un fraude electoral completamente documentado, subrayó que su “vida institucional le otorga la autoridad moral de solicitarle al presidente del partido, el esclarecimiento de estos hechos y su intervención urgente para que, tanto el proceso para la elección en el estado como el que experimentará nuestro organismo en todo el país, se mantenga dentro de los estándares que demanda la ciudadanía; de lo contrario, el proceso de ruptura con la militancia será inevitable, advirtió el experimentado político chiapaneco.
Rutilio debe ser destituido del Poder Judicial
El abogado Horacio Culebro Borrayas estuvo ayer en la oficialía de partes del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) para presentar la denuncia formal en contra del magistrado presidente del Tribunal de Justicia del Estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas y se proceda conforme a derecho su destituido del cargo que ha utilizado desde hace años como trampolín político para llegar a la candidatura al gobierno del estado.
Además se pidió a los consejeros electorales del IEPC hagan uso de su autonomía para inhabilitar a Rutilio Escandón e impedirle así ser candidato de MORENA a la gubernatura del estado, ya que este se ha valido de artimañas para realizar desde el tribunal una campaña anticipada, utilizando recursos públicos para promoverse en todo tipo de medios de comunicación, y lo que es peor utilizar a la institución como “casa de campaña”.
El también activista político dijo que la intención de esta denuncia es sentar el presente para que ningún tipo se vuelva a valer de su relación cercana con el gobernador para violar toda ley habida y por haber.
Se trata de limpiar el “cochinero” que ha hecho y que ha convertido Rutilio Escandón Cadenas al Poder Judicial del Estado de Chiapas, desterrar todas estas cuestiones anómalas, de bandidez que lleva a cabo “Reptilio” Escandón –como le llama Horacio Culebro a Rutilio-, y pedir además a la Cámara de Diputados y al gobernador Manuel Velasco Coello la destitución y la remoción inmediata de este tipo que no respeta los principios de igualdad, equidad y proporcionalidad que señala nuestra Carta Magna.
Del Montón
Propietarios de medios impresos de Chiapas ante la “sodera” y la indiferencia del gobernador Manuel Velasco Coello asumida por la irracionalidad mantenida ante el cobro público de varios meses de adeudos por concepto de publicidad, tomaron la determinación de manifestarse a partir del lunes 27 de noviembre próximo, frente al “muro de lamentaciones” en lo que se ha convertido el abandonado Palacio de Gobierno, de esta Ciudad capital, como medida de presión, para exigir sus pagos correspondientes. En este movimiento unido y solidario se encuentran: Leticia Hernández Montoya, directora de Expreso Chiapas; Gonzalo Núñez de León, director de El Sol de Chiapas; Alfonso Grajales Cano, director de Es! Diario Popular; Noé Farrera Morales, director de Péndulo de Chiapas; Leopoldo González Cal y Mayor, director de Ecos del Valle; Sergio Melgar Recinos, director de Código Sur; Fredy López Arévalo, director de la Revista Jovel; y María Cruz Chirino, directora de diario Récord de Tonalá. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo.
leoneldurante@gmail.com
http://diariotribunachiapas.com.mx/
Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C.