Por: Raymundo Díaz S.
Jorge Manuel Pulido López; en la transición política chiapaneca del 2018. De lo que se dice.
Como pocos o como el único, el nacido en el municipio de La Trinitaria, inició y concluirá el presente sexenio en las cúpulas políticas y administrativas estatales.
Como pocos o como el único, Jorge Manuel Pulido López ha ocupado cuatro de los cargos más relevantes en el gobierno chiapaneco.
Como pocos o como el único, Pulido López ha ocupado la Dirección General del Colegio de Bachilleres en Chiapas (COBACH), el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, la Secretaría de Desarrollo y Participación Social (SEDEPAS) y la Secretaría del Campo (SECAM).
Independientemente de las opiniones encontradas o denostaciones “de barrio”, el trinitarense es uno de los pocos o el único que ha tenido la confianza del gobernador Manuel Velasco, antes y durante su gestión como ejecutivo chiapaneco. Es un uno de los pocos o el único que le ha rendido pleitesía y una LEALTAD a toda prueba.
Como pocos o como el único, el dos veces presidente municipal de su municipio natal, ha sabido ser discreto, callado, inteligente, leal y muy sagaz cuando de operar políticamente a favor de alguien se trata. “mi único gallo ha sido, es y será Manuel Velasco Coello… en donde él juegue, jugaré yo”, dijo y repitió una ocasión cuando se le preguntó sobre su respaldo a determinado aspirante al gobierno de Chiapas, dejando de forma explícita su lealtad y agradecimiento a Velasco Coello.
Cuando el hombre aprenda a superar sus miedos y sus fobias, podrá llegar a donde él se lo proponga. De lo contrario, permanecerá postrado en la insignificancia, en el anonimato, en el desperdicio y en el lumpen de la sociedad.
Jorge Manuel Pulido López, venido de la pobreza económica y material y forjado en el esfuerzo y sacrificio, es un ícono de superación y de sapiencia organizativa socio-política. Es un verdadero ejemplo de aquello de que “la esencia no viene en garrafones”. Los zapalutecos deben estar orgullosos de ello.
Más allá de los calificativos dolosos, revanchistas, de frustrados políticos y por parte de aquellos que nada les parece, el también ex-diputado local por el VI distrito, es el más grande y trascendente político contemporáneo que tiene La Trinitaria. Ha sido este quien, en la última década y, sobre todo, en el último sexenio ha puesto el nombre de La Trinitaria muy en alto.
No ha “comido sólo” y ni mucho menos se ha capitalizado del erario público como señalan y sindican sus detractores. Este -Pulido López- es el padrino y benefactor de decenas de jóvenes y profesionistas que antes no tenían un empleo y ni una fuente de ingreso para el sostén de sus familias. Hoy, estos jóvenes (hombres y mujeres) y un sin número de personas laboran en muchas dependencias gubernamentales, en muchas oficinas públicas y de la iniciativa privada gracias a la manos benefactoras y altruistas del hoy Secretario del Campo.
Lo mismo se puede decir de los miles de campesinos trinitarenses y de otros municipios de Chiapas. Estos, como se muestra diariamente en su domicilio particular, buscan la ayuda de este político zapaluteco, regresando a sus ejidos y a sus hogares con una respuesta favorable o bien con el apoyo buscado.
En contra de todo lo que muchos puedan opinar, suponer o profetizar del futuro inmediato de Pulido López, este podría ubicarse ante el penúltimo peldaño de su ascendente carrera política en lo que concierne al presente sexenio. Mientras el sexenio de Velasco Coello no concluya, el estatus político y currículum de Pulido López tampoco.
Para los elucubradores, para aquellos que les fascina el canto de las sirenas y hasta para los “malosos”, aquí hay tarea.
Jorge Manuel Pulido López NO QUEDA fuera de la diputación federal. Mucho menos de la operatividad política en su municipio, región y estado. JORGE MANUEL PULIDO LÓPEZ se CIRCUNSCRIBE YA DENTRO DE LA TRANSICIÓN POLÍTICA DEL 2018.
Para muchos, sobre todo para quienes juzgan y descalifican sin sustento y sin conocimiento, el nuevo Secretario del Campo “perdió” al asumir dicho cargo. No es así. Simplemente el hombre es LEAL a quienes se debe o sea al gobernador Manuel Velasco y, por ello, el sólo quiere y desea estar en donde le sea útil al amigo y para que este concluya bien el último trecho de su gobierno.
Jorge Manuel Pulido López aún no cierra su ciclo, como aún no cierra el sexenio. Al tiempo.
De lo que se dice…
…dicen que… en el quehacer y práctica de la política debe poseerse paciencia, tolerancia, disciplina, espera, calma, cabeza fría, pero sobre todo ello, LEALTAD. Si “El Jefe” o las circunstancias dicen y ordenan; “espera ahí”, ahí se debe esperar. Si “la voz” dice “siéntate o párate allá”, ahí se debe estar “sentadito” o “paradito”. Tarde que temprano vendrá su tiempo, llegará su turno o su día y le dirá: “pásale”. Sin embargo, muchos se desesperan y dicen “uta, que se cree este buey para tenerme aquí sentado o parado, me voto a la ver…”, y se van. Al rato o días después “el patrón” sale a buscarlo y no está, ya se fue. Cuando sus propios planes no les funcionan, ahí regresan. Pero resulta que ya hay otro en su lugar y “el jefe” sólo le dice: “te fuiste, perdiste. Simplemente como dijera esa voz privilegiada de México; “aprendiste a volar, pues te vas a volar”. La política no es de arrebatos, de desesperaciones, de apasionamientos, de venganzas, de “chaquetas mentales” y de amenazas o chantajes. Volvemos a repetir, es de espera, de paciencia y de LEALTADES. Las cosas o respuestas a veces tardan, pero llegan al fin. Ya abundaremos …dicen que… en México reinan o predominan TRES MAFIAS: El narcotráfico, el clero y la política. Así es. La política es una mafia y cada político o aprendiz de ello, decide si jugar dentro de esta o fuera de esta. Esa mafia tiene sus reglas, normas y pactos. Por lo tanto, obedecerlas, acatarlas o desobedecerlas, tiene sus consecuencias. Eso lo sabe perfectamente el INMORAL POLÍTICO de Julián Nazar Morales. ¿Con que calidad moral se atreve a decir este lidercillo de marras que “no va a permitir que nadie me amenace a sus candidatos porque entonces no hay una competencia de igualdades y a nadie le conviene. Pobre de aquella persona que amenace a alguien para que lo siga porque en la primera oportunidad que tenga en las urnas se la va a cobrar”? Nazar Morales debe estar enterado que detrás de su virulenta “carrera” política y detrás de su actuar en diferentes puestos gubernamentales y de elección popular, existen expedientes y legajos que lo dejan MUY MAL PARADO en el momento de ser escarbados y desempolvados. Ya abundaremos y mucho …dicen que… el polémico político comiteco, Marco Antonio Morales Liévano, quien funge como “flamante” Director de Atención a Organizaciones Sociales de la Subsecretaría de gobierno, anda o anduvo nada más y nada menos que en París, Francia. O sea que este “eficiente” funcionario del gobernador Manuel Velasco, en lugar de atender su trabajo, se anda dando la gran vida. ¿Con esa clase de funcionarios trabaja Juan Carlos Gómez Aranda? Priísta al igual que él tenía que ser. Por eso y otras cuestiones más, Gómez Aranda no da una en la conducción de la política interna de Chiapas. Ya abundaremos …dicen que… la directora de Comunicación Social del Ayuntamiento comiteco, Guadalupe Gordillo García, más que responsable de su área, está convertida en operadora política o activista social de las aspiraciones políticas del tesorero municipal, Víctor Hugo Guillén Meza, quien ha demostrado abiertamente su deseo de ir por la alcaldía de Comitán. Pues de este, Gordillo García se ha vuelto su vocera y su “enviada” especial para cabildear los apoyos de algunos columnistas. Por cierto, esta misma directora DISCRIMINA las actividades y la propia personalidad de la Presidenta del DIF Municipal, Estrella Yamileth Molina Guerra, cuyos boletines maneja y distribuye desinteresadamente y sin los retoques o intereses correspondientes. En temas como este, debería poner especial atención Mario Antonio Guillén Domínguez quien, según se ve, RELEGA y MENOSPRECIA las actividades e investiduras de su esposa quien ha sido de elemental importancia para su llegada y sostén en el puesto, por otras personas quienes, en lugar de apoyarlo, lo están perjudicando. Ya abundaremos y mucho …dicen que… los enemigos y detractores de Eduardo Ramírez Aguilar están en su “misma casa”. Pues sí. Quienes se dicen o se hace llamar “amigos íntimos” de Ramírez Aguilar, son los mismos quienes redactan y envían textos en contra de otros amigo de Lalo. Hace algunos días fue publicado un artículo o nota periodística en contra de José Antonio Aguilar Meza. Pues el autor de esta publicación o datos vertidos en dicha nota, tiene nombres y apellidos. Se trata de alguien MUY CERCANO a Ramírez Aguilar que no quiere que Aguilar Meza sea el próximo candidato a la presidencia municipal de Comitán. El autor, un Verde Ecologista resentido con estas siglas y contra todo aquel que está encima de él en todos los aspectos, se olvida que con dichas descalificaciones y denostaciones en contra de José Antonio Aguilar Meza, daña la imagen de quien pide a gritos sea el próximo gobernador. Imagínense mis amigos lectores si Eduardo Ramírez Aguilar llega a ser lo que quiere; ¿cómo no se comportará este prepotente y ensoberbecido personajes? Mucho cuidado debe tener pues el aspirante a la gubernatura chiapaneca. Ya abundaremos y mucho también …dicen que… en este último trecho del mandato del Manuel Velasco Coello como gobernador, se verán sus verdaderos amigos y colaboradores. De hecho ya se están viendo los TRAIDORES y los que llevan estampado en todas sus anatomías el “viva el rey, muera el rey”. He dicho. http://www.perfilfronterizo.net/newperfil/