Por Cristóbal Ramos Solórzano
Rutilio Escandón debería renunciar al TSJE, su actitud es perversa
El aún presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Rutilio Escandón Cadena, si en verdad tiene un poquito de veguenza debería de dejar el cargo de magistrado presidente de este órgano judicial y dedicarse a la política en su partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
Es grosera su actitud de seguir utilizando este organismo para aprovecharse de los recursos para promocionarse en su ambición de lograr la candidatura a la gubernatura del estado de Chiapas.
Rutilio Escandón no es bien visto por los mismos militantes y simpatizantes de MORENA, lo sabe y pese a ello se empeña en lograr su objetivo que es ser gobernador del estado.
De todos es conocido que Rutilio Escandón llegó al Tribunal Superior de Justicia del Estado, porque Manuel Velasco Coello, actual gobernador le pagó un favor al haberlo apoyado en su campaña, no fue nombrado por su capacidad y experiencia, sino fue el cobro de la factura política al “Güero” Velasco.
Si el partido Morena habla de la mafia en el poder, Rutilio Escandón no está lejos de ser parte de esta banda de cuello blanco que utilizsn el poder para enriquecerse y seguir llenándose las bolsas de dinero de manera ilícita.
El líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador que se hacta en señalar a los gobiernos en turno de ser corruptos y bandidos, ahora dentro de sus filas tiene a un sinvergüenza y también corrupto como Rutilio Escandón Cadena.
Aún sabiendo que Rutulio Escandón es parte de la mafia en el poder, lo sostiene como coordinador estatal, lo que en otras palabras es precandidato a la gubernatura del estado.
La designación de Rutilio Escandón como coordinador estatal fue una artimaña donde existió opacidad en el manejo de la supuesta encuesta, esto abrió un boquete en las filas de Morena, donde muchos no comparten el nombramiento del aún magistrado presidente del TSJE.
No se vale ser juez y parte, utilizar el cargo y los recursos de una dependencia para publicitarse en medios impresos y redes sociales, por ello si tiene honestidad política, Rutilio Escandón debería dejar el cargo que tiene actualmente para avocarse a su aventura política.
Fernando Necochea Valdez lo aceleraron y le hicieron coco whash
Prematuro en la política aldenea, sin experiencia en cargos de elección popular y sin capital político, Fernando Necochea Valdez se lanza al ruedo en busca de una diputación local.
El junior dejó las oficinas de la regiduría en el ayuntamiento municipal para darse baños de pueblo y penetrar en colonias pobres para ofrecerles sus servicios de gestión social.
Pinta canchas, recoge basura, coloca luminarias, regala balones, visita colonias y se mancha los zapatos de lodo, es así como este joven bisoño en la política pretende ganarse la voluntad de familias tapachultecas.
Llegó a ser regidor por dedazo, nunca militó en el Partido Verde Ecologista, sin embargo le arebató la oportunidad a otro que tal vez tenía más derechos, ahora que ya conoció y probó las mieles del poder, Fernando Necochea Valdez le despertó la ambición de seguir incrustado en la nómina.
Lo cierto es que al chavo le vendieron la idea y le hicieron “coco whash” para que se lanzara en busca de un cargo de elección popular donde está difícil que salga airoso, le falta caminar más, sentimos que está aún muy verde.
Operativo en panteones de Tapachula
Como parte de las indicaciones del presidente Neftalí Del Toro Guzmán, para garantizar la seguridad de los tapachultecos que acudan a los panteones de la ciudad, durante la festividad de “Día de Muertos” el Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep) se reunió con los mandos operativos de los 3 órdenes de Gobierno, para determinar el estado de fuerza.
Durante el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre se espera que miles de habitantes acudan a losen camposantos del municipio para llevar ofrendas a sus fieles difuntos, por lo que este plan operativo permitirá prevenir riesgos y auxiliar eficazmente a la población en caso de ser necesario.
Elementos de la policía municipal realizarán los respectivos patrullajes y recorridos pie tierra para tranquilidad de las familias, además de que Tránsito y Vialidad Municipal se encargará de coordinar el flujo vehicular colocando señalamientos viales para así dar fluidez a la circulación.
“El edil Neftalí del Toro ha sido muy preciso al señalar que debemos garantizar todos los servicios a las familias que acudan a los panteones, por ello realizamos esta mesa de trabajo para coordinarnos con los 3 órdenes de gobierno y así prevenir riesgos a la población”, explicó el Comsep.
“Con estas acciones buscamos tener Saldo Blanco, pero esto será posible con el apoyo de los ciudadanos, siguiendo las medidas de prevención de Protección Civil y respetando los señalamientos viales” declaró.
Aprueban importantes puntos en materia ambiental: Castillo Milla
El día de hoy, las diputadas y los diputados de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, aprobamos varios asuntos del orden del día, les comparto dos de los mas importantes:
Primero: Punto de Acuerdo por medio del cual se exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Procuraduría General de la República, Comisión Nacional de Seguridad y Procuraduría Federal de Protección Ambiental, a realizar diversas acciones para detener la tala de árboles y su comercialización ilegal en la entidad.
Segundo: Iniciativa por el que se autoriza al Ejecutivo Estatal, para otorgar pensión vitalicia y becas a las viudas e hijos de los elementos operativos de las corporaciones de seguridad pública estatal, así como a los derechohabientes del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea y de la Marina Armada de México, todos ellos caídos en el cumplimiento de su deber.
Planteles del COBACH laboran con normalidad en la entidad
El director académico del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), César López Constantino, señaló que con casi cuatro décadas de servicio y con 337 planteles, la vida institucional de este centro educativo, se desarrolla conforme a normatividad y en un marco de diálogo, respeto y tolerancia.
Mencionó que ante cualquier circunstancia que confronte diferencias, se actuará conforme lo establece la normatividad del colegio, y mostrar en todo momento que son prioridad los escenarios y tiempos para la educación del alumnado y así implementar las acciones necesarias para la solución de cualquier situación, así como anteponer el diálogo como principal instrumento de acuerdos.
Al respecto, el funcionario subrayó que la dirección y docentes han afirmado que sí existe el diálogo con los padres de familia, a quienes se informa sobre asuntos como la deserción, ausentismo y rendimiento escolar, así como de otros aspectos de la vida académica.
López Constantino destacó que el Cobach 09-Catazajá pertenece al Padrón de Buena Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior, certificado en Nivel III a nivel nacional.
Josean se reúne con organizaciones civiles
José Antonio Aguilar Bodegas se reunió este jueves en esta ciudad con decenas de representantes de organizaciones civiles ante quienes les pidió unidad. “En Chiapas nos falta estar más unidos, pues si no lo estamos, no podremos llegar a alcanzar las metas que deseamos”.
Durante el encuentro, Josean recordó haber presentado su renuncia como Secretario del Campo, misma que fue aceptada por el Gobernador, Manuel Velasco Coello. “Hubiera deseado estar antes en este fructífero diálogo con ustedes, pero debía cumplir mi responsabilidad como servidor público y responder así a la confianza que me brindó el Jefe del Ejecutivo estatal”.
En opinión del exresponsable de la política agraria chiapaneca, ha habido un cambio en el contexto social. “Una marcada transformación se ha suscitado en el mundo y México, incluido Chiapas y todos sus municipios. Se trata de la sensación de pérdida de certeza y tranquilidad, las cuales permiten a una sociedad estar unidos”.
Ante la mirada atenta de los ciudadanos que se dieron cita para escucharlo, Aguilar Bodegas anotó que dicha situación se registra, entre otros factores, por el modelo económico que opera desde los años 80’. “México tuvo un gobierno protector durante muchos años y ello provocó que el crecimiento fuera lento, aunado a que una serie de restricciones, mejor conocidas como Liberalismo, permearon todos los sectores de la sociedad”.
Tips…Tips…
Interesante los trabajos de la *Jurisdicción Sanitaria VII.* Al iniciar con capacitación al personal, para los trabajos en materia de Prevención y *como actuar en donde se den casos de Conjuntivitis. Destacada la labor del *Dr. José Esaú Guzmán Morales, Jefe Jurisdiccional…Un trabajo colaborativo entre instancias de los tres niveles de gobierno* que permita orientar y ayudar a la ciudadania en estos festejos tradicionales. *Del 29 de octubre al 03 de noviembre* se hará un despliegue de personal en los panteones de todo Cacahoatán: seguridad, PC, salud, limpia, servicios públicos, briagadas ecológicas y vialidad…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927