Leonel Durante López
*Rutilio la 5ª “maravilla” en materia de justicia: ministro de la SCJN
*Eduardo Zenteno, una madre de la caridad
*El Toro y Marisol Cajica acaparadores de despensas
En un día de asueto como lo fue el domingo pasado, vino a Chiapas el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío Díaz a exaltar el trabajo de Rutilio Escandón Cadenas en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
De acuerdo a un boletín de prensa fechado el 22 del presente mes, al igual que son todos los comunicados que envía el Rutilio Escandón desde su casa de campaña el Tribunal de Justicia del Estado, inflados, irreales fuera del lugar y con el ingrediente la mayoría, llenos de mentiras y falsedades para ensalzar su deteriorada imagen, sostuvo una “amena” entrevista, en la que suponemos Rutilio sorprendió al jurista, quien según el “observó los avances jurídicos que se han tenido en materia indígena”.
Creemos que José Ramón Cossío peco de “inocente”, o del al tiro, no conoce la realidad de Chiapas ni de su gente, pues nos huele a vituperio, lo afirmado en el sentido que “la justicia indígena ha marcado un precedente en el respeto de los derechos humanos, ya que al contar con jueces especializados de paz y conciliación indígena se evitan la violación a sus usos y costumbres”.
¿Qué dirán los indígenas de esta sarta de mentiras del boletín manipulado por el mismo Rutilio, del que pretende ser su gobernador, hacerse del poder mediante falsedades y mentiras.
Sería importante que el señor ministro Cossío Díaz eminente justa –este si es de a deberas no como, como el remedo de doctor en derecho Rutilio-, profundizara sobre su conocimiento sobre la realidad que impera en Chiapas en materia de justicia, y así evitar que se exprese de una manera irreal.
Otra gran mentira del boletín de campaña de Rutilio en donde Cossío Díaz afirma que el que cobra en Chiapas como “magistrado presidente” del TSJ, ha logrado “darle un muy buen ritmo a la administración de la justicia, lo que ha permitido que se garantice la legalidad y la justicia en todo el estado”.
Buena broma, no se de quien si de ministro de la SCJN o de Rutilio, pero todo lo expresado es un disparate, pues pareciera que se esta hablando no solo de otro estado sino de otro país del primer mundo, porque la realidad en materia de justicia en Chiapas, no es la que ven los ojos de estos tipos, más bien, suena a ofensa, lo que ameritaría una disculpa pública, por todas las mentiras dichas en una cuartilla.
Sin embargo, no dudamos que Rutilio se sacó de la manga las declaraciones del ministro Cossío Díaz, de lo contrario no entendemos las declaraciones cuando se dicen maravillas del titular de ese poder en Chiapas, cuando todos sabemos que en materia de justicia estamos en pañales, protagonismo puro, que utiliza el empleado de Manuel Velasco Coello para ensalzar su deteriorada imagen.
Zenteno Núñez el nuevo millonario de Chiapas
Cuando el titular del Instituto de Infraestructura Física y Educativa de Chiapas (INIFECH), Eduardo Zenteno Núñez quedó al descubierto de exigir “moches” a los constructores de cifras que oscilan entre el 14 y 18 por ciento por obra que ofrece a los constructores chiapanecos, dieron instrucciones los “jilguerillos del sur” para desmentir la nota que unos días antes había hecho el arquitecto Ulises Rodríguez chay ante Héctor Gutiérrez de la Garza, director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED).
Para el aspirante a una diputación federal por los verdes, Eduardo Zenteno el ser descubierto le cayó como una cubetazo de agua helada, que aun con ello tardó en reaccionar y lo que se le ocurrió fue decir que “quien denoste está obligado a probarlo, es decir al titular le otorgamos el beneficio de la duda, pues luego de la acusación es “inocente hasta demostrar lo contrario.
En su defensa Zenteno asegura que siempre se ha conducido con transparencia y con pleno apego a las disposiciones legales, dispuesto a someterse al escrutinio público y a los tribunales si existieran las pruebas.
De hecho hay pruebas, pero en este gobierno en donde la corrupción y la impunidad campean, nadie de los funcionarios será investigado y ninguno irá a la cárcel por desviar recursos públicos y actos de corrupción como es el caso de los moches que exige este “servidor público” a los constructores.
Lejos de ello, el gobernador los premia ofreciéndoles otros cargos a los funcionarios con alto grado de calificación en materia de corrupción, y si Zenteno no estuviera luchado por una diputación federal, bueno ni “pio” hubiera hecho, pero como le están abollando la carrocería de si imagen, tuvo que salir al paso de las denostaciones, según este.
Como ya lo hemos dicho muchas veces en otros comentarios, en esta vida son tres cosas que no se pueden ocultar: el amor, el dinero y lo pendejo.
A estas alturas dudamos mucho que Zenteno pueda comprobar su enriquecimiento inexplicable, no vayamos a recibir la misma respuesta del abuelo del gobernador, Fernando Coello Pedrero que afirma que toda su vida ha sido millonario, pues con el modesto salario de “servidor público” no entendemos de donde ojos petra hizo para tener tantos ranchos con ganado de clase, razas de caballos pura sangre, gasolineras como la que tiene en la vía rápida Ocozocuautla-Las Choapas y otras ocho, así como las que piensa construir en el nuevo libramiento de Tuxtla Gutiérrez, en donde ha adquirido varios terrenos parar continuar como un prominente “hombre de negocios”, un nuevo millonario más que nació al calor de este gobierno -por obra y gracia del presupuesto público- y, de las alas que les dio para volar su jefe el gobernador Manuel Velasco.
Espera ser agraciado por sus actos de corrupción con nuevo cargo
Acusan al presidente municipal de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán y a su pareja Marisol Cajica de apropiarse de manera ilegal (robo) de despensas que son destinadas a las familias de escasos recursos y que serían destinadas a los damnificados por el sismo del 7 de septiembre pasado, seguramente –nos dicen- para ser repartidas durante su campaña electoral ante una posible reelección o si el gobernador así lo quiere, pues al menos si el torito del Soconusco, es premiado por corrupto con una diputación federal.
De acuerdo a los datos, la pareja guarda celosamente las despensas en una bodega propiedad de René Laparra, secretario de Administración en la zona indígena, en donde la ayuda municipal no llega ni por accidente.
Como en otros actos de corrupción en que en alcalde tapachulteco ha sido sorprendido, de la misma forma en esta ocasión fueron pillados el Toro y la presidente del DIF municipal, Marisol Cajica, lo que es imperdonable porque están acaparando para beneficio de su campaña electoral la ayuda humanitaria.
Aseguran que los víveres son almacenados y acaparados en una bodega localizada en la calle 7ª Norte entre 19 y 21 Ote, propiedad de Rene Macario Laparra, Secretario de Administración del Ayuntamiento.
Las donaciones llegan al DIF y al Ayuntamiento de donde son acaparadas por la pareja, ayuda que debería ser destinada a los damnificados, sin embargo, esa ayuda nunca les llegó, lo que es perverso que estos tipos se valen del hambre de la población para hacer sus negocios, y es más perverso pensar que cuando entreguen esas despensas, lo más seguro es que ya se hayan echado a perder.
Esa ayuda debió haber sido entregada desde hace varios días a familias de escasos recursos económicos de la zona indígena, en las comunidades de la sierra del municipio, sin embargo, no lo hacen.
Es más perverso aun, porque ese acaparamiento de víveres es para utilizarlos en la campaña electoral del toro, donde pretenden condicionar la ayuda.
Del Montón
La tarde de ayer, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero, dio por concluida la sesión. Luego privó el desconcierto en el recinto. Los priistas se quedaron pasmados, mientras los líderes del bloque opositor –PAN, PRD y PT-Morena– tomaron la tribuna junto con decenas de legisladores en protesta por el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para citar el miércoles 25 al exfiscal especial de delitos electorales, Santiago Nieto Castillo, y el “encargado de despacho” de la PGR, Arturo Elías Beltrán a una “reunión de trabajo”. El pleno del Senado no pudo votar el acuerdo de la Jucopo que acordó citar a ambos funcionarios. Nieto Castillo primero hasta por tres horas; luego lo hará Arturo Elías Beltrán. Según el acuerdo legislativo, los comparecientes deben responder 33 preguntas. Luego, los senadores votarán con cédula secreta si ratifican o no la destitución del titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), cesado de manera abrupta el viernes 20. La rebelión del bloque opositor –que tendría una ligera mayoría de 65 contra los 63 del PRI y del Partido Verde– también paralizó la reunión de las comisiones unidas para dictaminar la Ley de Ingresos, proveniente de la Cámara de Diputados. * * * La asociación civil que impulsa la candidatura presidencial de María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, denunció un presunto sabotaje para impedir que alcance el número de firmas necesarias y con ello evitar su registro. “Llegó la hora del florecimiento de los pueblos” –nombre de la asociación civil– informó que Marichuy, vocera del Concejo Indígena de Gobierno (CIG), recibió su constancia como aspirante a candidata independiente el pasado domingo 15, y un día después inició el periodo oficial para recabar el apoyo ciudadano establecido por la Ley Electoral, equivalente al 1% del padrón de electores. Los equipos de la aspirante presidencial indígena consolidaron una red de apoyo en las 32 entidades del país y en sólo dos días registraron a mil 280 auxiliares gestores que ayudarán en la recolección de las 866 mil 500 firmas que Patricio Martínez necesita para ser aceptada como candidata independiente. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
http://diariotribunachiapas.com.mx/
Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos. A.C.