Leonel Durante López
08 JULIO 2025
*El que entrega los recursos naturales de México a extranjeros es traidor a la patria: Cárdenas
*CURP biométrica, una imposición del gobierno a la ciudadanía
«El que entrega los recursos naturales de México a extranjeros es traidor a la patria», una frase atribuida al General Lázaro Cárdenas, presidente de México de 1934 a 1940, profundamente ligada a su acción más emblemática: la Expropiación Petrolera del 18 de marzo de 1938, mediante la cual se recuperó la propiedad del petróleo para los mexicanos.
Esta declaración resume la postura nacionalista de Cárdenas respecto a los recursos naturales del país, reafirmada en discursos y acciones políticas de su gobierno.
La expropiación petrolera, en particular, significó la nacionalización de la industria petrolera que explotaban compañías extranjeras, consolidando la soberanía sobre este recurso estratégico.
La frase se utiliza hoy en día se utiliza de manera demagógica por los políticos en el poder para “defender lo poco que queda de la soberanía energética de México”.
Digo de manera demagógica, cínica y desvergonzada, porque fue el mismo expresidente Andrés López Obrador quien utilizó la frase del “tata Cárdenas un 18 de marzo de 2028, este infausto personaje de la tiranía moderna se convertía en un “traidor a la patria”, por regalar ese recurso que no es de él, sino de todos los mexicanos -en apariencia-, a la dictadura cubana.
Es decir, México hoy está surtiendo de combustible al gobierno cubano, beneficio que ni por accidente llega al sufrido y hambriento de la isla, sino que lo venden a otros países para enriqueces a los políticos que reprimen a sus habitantes.
Ello, ha indignado tremendamente al gobierno norteamericano y de manera especial al secretario de Estado, Marco Rubio, de origen cubano, que es sabido que su familia tuvo que abandonar La Habana por dictadura castrista.
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene vigentes los cargamentos de petróleo, gasolinas y otros petrolíferos con destino a Cuba, el pasado lunes, hizo el último envió del mes de julio.
Así lo reveló la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).
Durante el trimestre que finalizó el 31 de marzo de 2025, Gasolinas Bienestar S.A. de C.V., exportó 19.6 mil barriles diarios de petróleo crudo y 2 mil barriles diarios de productos petrolíferos”.
Los envíos alcanzan un valor total de 3 mil 100 millones de pesos y se trata del séptimo trimestre consecutivo en que se exportan cargamentos de hidrocarburos al país que gobierna Miguel Díaz-Canel.
Tanta “generosidad” y “humanismo” de la empleada del expresidente López Obrador me conmueve hasta las lágrimas. La acción no solo es un robo por parte de la presidenta, sino la convierte al igual que su mandamás, en una traidora a la patria.
Chinguensen los mexicanos por más pendejos, pues mientras el gobierno de la dictadura morenista nos somete a severos gasolinazos y crisis energética, la empleada de Palacio Nacional, sigue regalando nuestro petróleo y gasolinas a Miguel Díaz-Canel, el dictador cubano.
Con el último envió, son ya siete trimestres consecutivos subsidiando a la dictadura cubana con recursos que deberían beneficiar a los mexicanos, lo que quiere decir que el remedo de presidenta debía de cumplir con obediencia ciega, las ordenes de su patrón, de continuar el cochupo petrolero con su socio comunista.
La pregunta obligada a la que deben responder todos los mexicanos, es saber si están de acuerdo que el pueblo debe pagar la gasolina cara mientras su gobierno regala hidrocarburos a una dictadura.
Una incongruencia, un escándalo de corrupción internacional que compromete recursos estratégicos nacionales para mantener a flote un régimen represor que está matando de hambre a su pueblo.
“No robar, no mentir y no traicionar”, el lema de AMLO, que ya nadie lo creen, pues hacen todo lo contrario.
El cinismo raya en lo extremo, simulan austeridad republicana entre el morenismo, pero en sus entrañas practican generosidad socialista con dinero ajeno.
Quien, como Claudia que regala recursos naturales a dictaduras como Cuba; apoya regímenes opresores como el de Venezuela, promete todo antes de elecciones… y no cumple nada.
Además, tiene un pueblo con carencias, pero regala millones de dólares a gobiernos represivos, eso no es defender nuestra soberanía, eso se llama “traicionar a México” porque cuando se gobierna de espaldas al pueblo y de frente a los dictadores, no se defiende la patria… se vende.
CURP biométrica abre paso a la vigilancia masiva
De acuerdo con el Artículo 91 de la Ley General de Población aprobada en fast track por el Congreso, la Secretaría de Gobernación (Segob) será la institución encargada de integrar los datos biométricos en la nueva CURP.
Aunque establece que esta información se recabará con previo consentimiento de las personas titulares, la ley señala que será un documento obligatorio.
Es una práctica que podemos nombrar como consentimiento forzado. No puedes decir que no porque todo está siendo proyectado para que (la CURP) sea necesaria para tu día a día. No es una verdadera manifestación de la voluntad de las personas.
La reforma señala que entidades públicas y privadas tendrán un plazo de 90 días para incluir la CURP biométrica en sus trámites a partir de que se publique el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), para lo que no se ha anunciado una fecha por parte del Gobierno de México.
Con la reforma se prevé que entes públicos y privados requerirán la CURP biométrica para ciertos trámites y servicios, pero se trata de un entramado de reformas que abre el camino a un sistema de hipervigilancia masiva, según especialistas.
Esto contempla incluso que la CURP biométrica deberá ser empleada en los procesos de validación y autenticación de la identidad de las personas en medios digitales; por ejemplo, plataformas como Uber ya implementaron el uso de datos biométricos, principalmente de reconocimiento facial, para verificar la identidad del usuario y de los conductores. Además, prevé su integración con el Registro del Sistema Nacional de Salud.
Esto va a dejar un mapa de tus actividades, de qué te estás enfermando, qué es lo que estás comprando y, en términos muy generales, la última etapa de este mecanismo de vigilancia masiva estatal es que las autoridades como la fiscalía, el Centro Nacional de Inteligencia y la Guardia Nacional van a tener acceso a este tipo de información sin necesitar una orden judicial. Esta política pública, pone a los ciudadanos como rehenes del acceso a bienes y servicios al condicionarlos a tener una cédula única de identidad, entre otras acciones que el gobierno obtuvo a base del engaño y la mentira… ¡bien venido a la dictadura a la mexicana!
Del Montón
Las organizaciones de la sociedad civil que integran Slamalil kinal, manifestaron su preocupación en relación al medio ambiente, los derechos humanos y colectivos de los pueblos originarios ante el desarrollo del proyecto de construcción de la mega carretera San Cristóbal-Palenque. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, indicó que las organizaciones consideran que representa una grave amenaza para la biodiversidad de la región, los ecosistemas locales y las comunidades indígenas que han habitado y protegido estos territorios durante generaciones. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
www.diariotribunachiapas.com.mx