Leonel Durante López
16 MARZO 2025
*México no es un país, es una gran fosa
*En las encuestas, el que paga manda
La reciente revelación de un presunto campo de exterminio y fosas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en un rancho en Teuchitlán, en Jalisco, donde se encontraron al menos 400 pares de zapatos y restos humanos, ha desatado una oleada de indignación y movilizaciones, pero la indignación es mayor cuando el gobierno de Morena o la 4T esta insinuando que nada de eso es cierto.
Incluso el senador Gerardo Fernández Noroña, mejor conocido como “changoleón”, osó poner en duda el trabajo de las heroínas buscadoras que los cientos de prendas y objetos personales, presuntamente de personas desaparecidas, al afirmar que «hay 200 zapatos ahí, sí, sí. Pero, ¿quién dice que los zapatos son de personas desaparecidas? Todo es especulación».
Poca madre de este lacayo del obradorismo, pero no solo es él, también es la presidenta Claudia Sheinbaum, el fiscal de la República, los gobiernos estatales de Morena, los presidentes municipales y no se digan los diputados locales, federales y senadores, pretenden desmentir ahora si al pueblo como llaman a los más sufridos y más pobres de este país.
Los restos humanos encontrados en esos crematorios clandestinos, no son escenas inventadas por las buscadoras, que no han recibido ningún apoyo del gobierno de Morena ni durante la administración de López Obrador, menos de la presidenta deshumanizada de Claudia Sheinbaum, quien esta más preocupada por salvar el pellejo de su mentor que resolver estos crímenes de lesa humanidad y cuyo responsable directo es el expresidente por su relación con los carteles de la droga y su fallida estrategia de seguridad de “abrazos” y “no balazos.
Decir ya basta de tanta violencia, tantas mentiras, tantos engaños, tanta corrupción e impunidad, cuando este gobierno y anterior basan sus cimientos en su estilo de gobernar de la mano de sus aliados las organizaciones criminales.
No podemos aceptar el genocidio del gobierno que basa su estrategia en las ejecuciones, los decapitados, los descuartizados y los desaparecidos, pero ahora es peor cuando en el mundo ha visto imágenes dantescas como en la era del nacismo.
Si no es real, entonces de que se trata el horror que provocó el hallazgo de un centro de entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación en un rancho en Teuchitlán, que además tenía tres hornos crematorios.
Es paradójico, pero finalmente tuvo que aparecer un campo de exterminio donde asesinaron a quién sabe cuántas personas durante quién sabe cuánto tiempo, para que escandalizara la nación. Ello lo debemos de agradecer a dos colectivos, las Madres Buscadoras de Jalisco y Guerreros.
“México no es un país, es una fosa”, se leía en una de las pancartas en la Ciudad de México, cuando en el Zócalo capitalino los asistentes realizaron un conteo de 400 en memoria de los zapatos encontrados en dicho campo de exterminio atribuido al CJNG y trazaron un mapa simbólico del rancho con velas encendidas.
La Iglesia católica acusó que los campos de exterminio como el narcorrancho de Teuchitlán, Jalisco, son fruto de la negligencia y complicidades sociales.
Pidió perdón a las familias buscadoras por la indiferencia de la sociedad, y llamó al crimen organizado a dejar de asesinar y pisotear el derecho de las personas a vivir.
En el editorial del semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis de México afirmó que el grito de justicia de las víctimas de la violencia es tan recurrente que se ha dejado de escuchar.
La Iglesia católica sostuvo que el reporte de cifras de muertos y desaparecidos ha sido reiterativo, por lo que se ha perdido la sensibilidad.
La presidenta y mafia que la acompaña a mal gobernar están dudando de lo que las madres buscadoras los han evidenciado, de los restos que han encontrado no solo en Jalisco, sino en todos los estados en donde operan las organizaciones criminales.
Por eso tienen razón las madres buscadoras y los deudos de los desaparecidos asesinados por este gobierno en contubernio con las organizaciones criminales, que, “México no es un país, es una gran fosa de muertos”, en su mayoría de gente inocente.
Las cifras de México elige y la realidad nacional
La presidenta Claudia Sheinbaum registró 85 por ciento de aprobación ciudadana en febrero, de acuerdo con la más reciente encuesta nacional de El Financiero. Este es el índice de aprobación más alto logrado en los últimos 30 años. Sin embargo, los datos no son confiables, porque esta encuestadora cae en el sesgo de las simpatías para engrosar los puntos a favor de la presienta, es decir consentirla con números abultados para satisfacer su ego político.
Bueno la encuesta hecha por el Financiero no va con la realidad, porque al quien menos le puede mentir es al pueblo sabio y bueno.
La economía esta mal y eso no se ve en las estadísticas de las encuestadoras, donde se ven reflejadas es en el bolsillo de los padres de familia cuando sufren más para llevar los alimentos al hogar.
Ahí es donde se ve que miente la presidenta y mienten las encuestadoras, poque se quieren congraciar con el gobierno para que publicitariamente les vaya mejor, pero claro nunca serán mejor el tratamiento que le da el gobierno federal al periódico La Jornada, que a la vez funge como el diario oficial.
Veamos el otro lado de la moneda con México Elige que en mi opinión es una de las empresas que con mayor acuciosidad y precisión miden momentos y tendencias de las apreciaciones sociales.
Esta empresa demoscópica es más precisa porque como decimos no cae en el sesgo de las cifras para quedar bien con el personaje en mención, ya que su trabajo es importante para medir el rumbo de este gobierno y que lo menos importa es quedar bien con la presidenta.
De esta forma, México Elige presentó su más reciente medición apuntando, en principio, cómo se encuentra al finalizar el primer mes del año, el estado de ánimo nacional.
De tal suerte que la presidenta Claudia Sheinbaum mantuvo durante el mes del año una aprobación de 56.5 puntos. La percepción de corrupción presenta una sensible alza en nuestro país. El gobernador con la peor evaluación: Rocha Moya de Sinaloa”.
A estas cifras, la presidenta no les hace caso, las ignora, puesto que se mandó hacer una personal, a todas luces que fue “cuchareada”, pero que la deja satisfecha porque satisface su ego, que finalmente es lo que le importa.
Del Montón
De acuerdo con lo publicado por el periodista Claudio Ochoa, Justo Rivera, operador de Rutilio Escandón, exgobernador de Chiapas y cónsul en Miami, en su reporte, afirma que era “prestanombre del exgobernador chiapaneco Rutilio Escandón Cadenas. Empresario que ayudó a desviar cientos de millones de pesos de la Secretaría de Salud en Chiapas”, cuando era titular de la dependencia José “Pepe” Cruz. “El empresario (Justo Rivera) era el enlace en Chiapas del grupo Tabasco y a través de sus empresas desviaron cientos de millones de pesos del erario público, tanto en Chiapas como en los estados de Hidalgo y Tabasco. “Por ello se explica la penetración del Crimen Organizado en Chiapas y que provocó una estela de miles de muertos y el desplazamiento de más de 15 mil personas en diversos municipios”, apunta Diario Cambio 22. En este contexto, Claudio Ochoa cierra su artículo fechado hoy domingo 16 de marzo con más dudas que certezas: “¿En realidad los asesinos iban por Diego Méndez o más bien iban por quienes estaban con él? ¿Por qué las autoridades de Querétaro cambiaron la versión inicial de los hechos? ¿Qué se esconde? ¿A quién tratan de proteger desde la federación para pedir esos favores mediáticos?”, en espera de alguna explicación lógica por parte de las autoridades. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo