ZEE desparecen, el sureste sigue abandonado
Por Cristóbal Ramos Solórzano
La zona del sureste mexicano sigue siendo el patito feo e la federación, ahora que el gobierno federal determinó de un plumazo desaparecer las Zonas Económicas Especiales y que los representantes populares se quedaron callados y no dijeron nada.
Un proyecto que se miraba ambicioso para el desarrollo de esta zona, al menos en el Soconusco tendría un mayor desarrollo y generación de empleos, entre otros beneficios.
Es ahí donde los legisladores federales deben alzar la voz y solicitar al menos una justificación o en su defecto reordenar los puntos clavez para dar continuidad a este proyecto.
El sector patronal consideró que la continuidad del proyecto de Zonas Económicas Especiales es un área de oportunidad para que el nuevo gobierno avance en varios de sus objetivos prioritarios, pero, sobre todo, para el desarrollo de México, sin perjuicio de que se realicen los ajustes que sean pertinentes de acuerdo con la visión del gobierno
La intención dd esta política era clara: instrumentar programas de fomento productivo, de atracción de inversiones y capacitación de la fuerza laboral con el objetivo de aumentar el ritmo de crecimiento en los estados menos favorecidos en el país, como Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, y Yucatán.
Se esperaba que las ZEE generarían casi medio millón de empleos en territorio nacional y atraerían inversiones cercanas a los 50 mil millones de dólares durante los próximos 20 años. Sin embargo, el proyecto se quedará a menos de la mitad de su ejecución, por lo que nunca se sabrá si pudo haber alcanzado el cometido de ser un mecanismo federalista y transexenal.
No vayan ahora a salir con la mamada de que el tren Maya será la salvación del sureste, ese es capricho del actual gobierno federal y apenas alcanza a pasat por Palenque en el estado de Chiapas.
La realidad es que el sureste, en especial Chiapas está convertido en un paraíso de migrantes, que solo traen inseguridad y más pobreza, no se vale que nos sigan viendo como mexicanos de cuarta.
Y que nuestros heroicos diputados federales se comporten como mansos corderos que hacen lo que les ordena el mesias quien tira la línea para aprobar este tipo de acciones que lejos de beneficiar afectan al pueblo.
Pero bueno, vamos a esperar que anuncia el gobierno en lugar de las ZEE, por lo pronto ya tenemos invadido el Soconusco de cubanos, hondureños, salvadoreños, guatemaltecos, africanos y demás.
COBACH adeuda a INFONAVIT pago
de Créditos y cuotas de trabajadores
Lo que al parecer ya no se iba a volver a practicar en el Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), de jinetear y evadir el pago de cuotas al INFONAVIT, se vuelve a repetir con la nueva Directora General, Nancy egioHernández Reyes.
Empleados que tienen créditos hipotecarios con el INFONAVIT fueron notificados sobre el adeudo que tienen por falta de pago.
Precisamente a través de Cobranza Social Infonavit, la institución requiere del pago del crédito e invita al trabajado a que utilice la alternativa de activar su seguro de desempleo para poder efectuar el pago del adeudo.
Los trabajadores notificados se quedan sorprendidos, toda vez que en sus recibos de pagos quincenales les viene aplicado el descuento del préstamo hipotecario y resulta que este recurso no se hace efectivo ante el INFONAVIT.
Lo grave del caso es que esta práctica se venía haciendo con anteriores directores que jineteaban las aportaciones de los trabajadores del COBACH y hoy se vuelve a repetir con Nancy Leticia Hernández Reyes, como Directora General de este subsistema.
Ante tal situación los trabajadores afectados piden la intervención de la dirigencia del Sindicato Unico Independiente del Colegio de Bachilleres (SUICOBACH) para corregir estas irregularidades que afectan a los agremiados al no poder realizar un crédito por falta de pago de la parte patronal.
Por otro lado, señalaron que el asunto del SAT donde supuestamente les aplicaron un descuento por jubilación, aún no se aclara y sigue la incertidumbre entre los más de 7 mil empleados de esta institución educativa.
Se espera que en los próximos días se de una respuesta a todas las irregularidades existentes cometidas por anteriores directores generales y que gozan de completa libertad y tampoco han sido requeridos para aclarar los desvíos de recursos en este subsistema COBACH, una de las instituciones más saqueadas de la pasada administración nefasta de Manuel Velasco Coello, el peor gobernador que ha tenido Chiapas.
ISSTECH persiste desabasto de
Medicinas y deuda a los jubilados
La herencia maldita del anterior sexenio de Manuel Velasco Coello sigue repercutiendo en los maestros jubilados, así como burócratas que se ven afectados en sus pagos y aumentos retroactivos que les adeuda la actual administración estatal.
El Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) todavía no logra superar la crisis económica que les dejó la pasada administración producto del saqueo a las arcas de este instituto.
Pues resulta que ahora los problemas financieros continúan ante la falta de recursos para pagar los aumentos salariales a los jubilados y abastecer de medicamentos las clínicas, situación que pone en riesgo la seguridad social de los derechohabientes.
El poco interés que demuestra la representación sindical de la Sección 40 del SNTE, lejos de resolver la problemática en el ISSTECH la complica más al no existir una presión que exija soluciones en la atención a los pensionados y jubilados.
Esa política de “borrón y cuenta nueva” trae sus consecuencias, ya que no se aplica la ley para aquellos que hicieron mal uso de los recursos y que no se les finca responsabilidad alguna.
Lo mismo pasa en el Instituto de Salud del estado, donde el saqueo fue desmedido y pese a las evidencias existentes de los presuntos culpables. No hay nadie en la cárcel y nadie responde por el saqueo desmedido.
Deysi González es pura fiesta
Y feria en Tuxtla Chico
Busca notoriedad entre los habitantes del municipio de Tuxtla Chico, la alcaldesa Deysi González Aguilar se la lleva de feria en feria y de fiesta en fiesta, pero no hay respuesta a su pueblo en obras de beneficio social.
Su administración es opaca e intrascendente, se la pasa más tiempo en fiestas que en atender las demandas de su pueblo que sigue abandonado a su suerte e inseguro.
No hay obra pública que en verdad sea de beneficio pata los habitantes. Esta alcaldesa solo se la pasa encerrada en su oficina y poco le interesa resolver los problemas en la cabecera y comunidades rurales.
Hasn transcurrido seis meses que llegó a la administración municipal y no hay avance alguno, pura fiesta ha sido pues ya le dicen la lordferia, así las cosas en Tuxtla Chico, un pueblo que no progresa por sus malos gobernantes como el caso de Deysi González Aguilar…Nos leemos en la próxima D,M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927