Zedillo reaparece: «Me gustaría ver un Presidente que no sea elegido mintiendo al pueblo»
*El expresidente de México expresó su visión sobre el tipo de presidente o presidenta que necesita México de cara a las elecciones 2024
Tania Juárez
Ciudad de México, 01 NOV.-En la mesa del Foro Global 2023, «Origen y consecuencias de la trampa del predesarrollo mexicano» que organizó el Instituto Pearson, el expresidente Ernesto Zedillo (1994 al 2000) habló sobre su visión del presidencialismo en gobiernos de Latinoamérica.
Sin mencionar al actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el exmandatario priísta enumeró las características que él considera debería contener el siguiente líder del país de cara a las elecciones 2024.
Me gustaría que llegue alguien que escuche a la gente y reconozca lo complejo que son nuestros problemas. Pero también alguien que no explote esas necesidades creando un discurso demagogo, prometiendo cosas que no serán cumplidas, que no divida a la sociedad, que impulse las reformas que nuestros países necesitan”, señaló en la grabación, subida a YouTube hace seis días.
Pese a que en su administración él también sostuvo conflictos con el Poder Judicial al reducir el número de ministros de la Corte de 26 a 11, en su intervención se pronunció contra la extinción de los fideicomisos a la Corte propuesta por AMLO.
Añadió que le gustaría «ver un Presidente que no sea elegido mintiendo al pueblo, un presidente que no gobierna mintiendo a la gente y culpando a otros por sus propios errores».
En su discurso al hablar del impacto del incremento de impuestos que han afectado el sistema de salud declaró que desprecia el populismo.
«Desprecio el populismo, cuando la gente empezar a dividir el mundo entre los que son como yo y los demás, entonces empezamos a dividir las sociedades creo que tenemos que ser un poquito más cuidadosos con ese tipo de evaluaciones. Creo que simplemente tenemos que ir por el hecho correcto y el hecho es que no sólo México pero en general en Latinoamérica estamos atrapados en ese predesarrollo».
Conviene recordar que el político tabasqueño ha sido sumamente criticado por la oposición debido a la constante crítica que realiza a los extitulares del ejecutivo, especialmente del PRI y del PAN —entre 1988 al 2018— por su inclinación al neoliberalismo.
Entre las características que detalló se encuentran:
Una persona que no explote las necesidades de la población para crear un discurso demagógico.
“Me gustaría ver alguien que escuche a la gente y reconozca lo complejo que son nuestros problemas, pero también que no explote esas necesidades creando un discurso demagógico prometiendo cosas, que no serán entregadas, efectivamente”
Un perfil que no divida a la sociedad mediante reformas que, en algunos cosas, puedan ser necesarias para el desarrollo del país.
“Que tampoco divida a nuestras sociedades proponiendo las reformas que nuestro país y los países necesitan en América Latina”
Un personaje que asuma la responsabilidad sin culpar a los gobiernos anteriores ni a las instancias o a los extranjeros.
“Que asuma toda la responsabilidad porque es muy fácil culpar siempre a los otros, a los extranjeros”
Un presidente que no sea elegido mediante mentiras.
“En una palabra me gustaría ver a un presidente que no sea elegido mintiendo a la gente, un presidente que no gobierne mintiendo a la gente, culpando a otros por sus propios errores”. Con información de EL UNIVERSAL
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023